YCRT: Anuncio el pago del complemento jubilatorio de los pasivos de YCRT

El Ministerio de Economía de la Nación confirmó la transferencia de los fondos destinados al pago del complemento jubilatorio de los pasivos de YCRT.

Destacadas30/09/2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
multimedia.normal.9f6c0cab514218e4.bm9ybWFsLndlYnA=

Este martes 30 de septiembre, el Ministerio de Economía de la Nación informó la transferencia de los fondos correspondientes al pago del complemento jubilatorio de los pasivos de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT).

La medida alcanza a más de 1.470 jubilados que prestaron servicios en la empresa estatal y que esperaban la acreditación del beneficio mensual.

La semana pasada, los jubilados reclamaron pacíficamente por al percepción de haberes

Disculpas por el atraso
 
En un comunicado oficial, YCRT manifestó sus disculpas por el retraso en el pago, aclarando que los fondos fueron remitidos a Tesorería de la empresa y estarán disponibles para los beneficiarios a partir del miércoles 1 de octubre de 2025.

"Confirmamos que en el transcurso del día se remitirán los fondos mencionados a Tesorería de YCRT, y se acreditarán los mismos a partir del día 1 de octubre", señala el escrito difundido.

 
Más de 1.470 beneficiarios
 

El complemento jubilatorio representa un ingreso adicional clave para quienes se retiraron de la actividad en YCRT. Desde la empresa destacaron que se trató de una demora excepcional y aseguraron que el beneficio quedará normalizado con la acreditación de este miércoles.

Últimos artículos
582082078_1404271338370641_5001474395573908967_n

La UART dijo presente en la 31° Feria de Ciencias y Tecnología de la Escuela Industrial N°5

Patagonia Nexo
Río Turbio14/11/2025

En el marco de la Semana de la Educación Técnica, la Unidad Académica Río Turbio (UART) participó activamente de la 31° Feria de Ciencias y Tecnología organizada por la Escuela Industrial N°5 “Tte. de Navío Agustín del Castillo”, una de las actividades educativas más consolidadas de la Cuenca Carbonífera, que desde hace más de tres décadas impulsa la divulgación científica y el intercambio comunitario.

Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.b714ff3fed78cd35.bm9ybWFsLndlYnA=

Un vecino de Río Turbio concretó la travesía integral del Campo de Hielo Sur, una de las expediciones más extremas del mundo

Patagonia Nexo
Río Turbio13/11/2025

El deportista y explorador Pedro Quinan, residente de Río Turbio, logró completar uno de los desafíos más exigentes y emblemáticos del montañismo patagónico: la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur, un recorrido de más de 80 kilómetros sobre glaciares, montañas, vientos intensos y temperaturas bajo cero, considerado uno de los entornos más hostiles y hermosos del planeta.