
ATE Seccional Río Turbio presente en la marcha contra el femicidio en Buenos Aires
La seccional acompañó la movilización nacional contra la violencia de género. Luis Flores representó a los trabajadores de Río Turbio en la jornada de lucha.
El público que se acercó al Salón Rojo Municipal de Las Flores, disfrutó de un magnífico concierto brindado por el músico jujeño Miguel Vilca, quien deleitó con un repertorio de folclore argentino interpretado con charango, quena y siku acompañado por Héctor “Chucu” Rodríguez, de Río Turbio
Río Turbio29 de septiembre de 2025Durante su actuación, Vilca estuvo acompañado en distintos momentos por artistas invitados. Héctor “Chucu” Rodríguez, de Río Turbio, sumó su aporte musical, mientras que el florense Yamil Gelene interpretó una canción de su autoría, grabada también por un artista jujeño.
El ciclo Folclore para Escuchar, creado y conducido por Fernando Calles, lleva ya 19 temporadas de importantes producciones musicales. Calles se mostró agradecido y entusiasmado por la calidad del espectáculo de Vilca, quien además de tocar en un nivel excepcional, se ocupó de explicar al público las particularidades de los instrumentos regionales que forman parte de su trayectoria artística.
El intendente Alberto Gelené y el director de Cultura, Juan Bautista Saladino, estuvieron presentes en la velada, que culminó con los cálidos aplausos de la concurrencia.
La seccional acompañó la movilización nacional contra la violencia de género. Luis Flores representó a los trabajadores de Río Turbio en la jornada de lucha.
El IDUV inició en Río Turbio una actualización masiva y obligatoria de legajos de familias inscriptas como postulantes a viviendas. Según la directora de Hábitat, María Julia Blanco, el operativo busca “reflejar la demanda real de la localidad” y se extenderá a otras ciudades de la provincia en las próximas semanas.
Vecinos y organizaciones ambientalistas denunciaron la extracción de árboles verdes en el Bosque Mazaruca, patrimonio natural de la comunidad. Desde la Dirección de Bosques y Parques de Santa Cruz confirmaron infracciones y señalaron que el Consejo Agrario Provincial no tiene libre acceso al predio, lo que profundiza el conflicto con el municipio de Río Turbio.
Estudiantes y docentes de la cátedra del profesorado en Educación Primaria e Inicial de la UNPA-UART visitaron el Museo en el marco de la Práctica II, con el fin de valorar su rol educativo y patrimonial.