Folclore para Escuchar. Con charango, quena , siku y obras de distintas regiones del país

El público que se acercó al Salón Rojo Municipal de Las Flores, disfrutó de un magnífico concierto brindado por el músico jujeño Miguel Vilca, quien deleitó con un repertorio de folclore argentino interpretado con charango, quena y siku acompañado por Héctor “Chucu” Rodríguez, de Río Turbio

Río Turbio29/09/2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
557663624_1127437506154817_6821524941316327399_n

Durante su actuación, Vilca estuvo acompañado en distintos momentos por artistas invitados. Héctor “Chucu” Rodríguez, de Río Turbio, sumó su aporte musical, mientras que el florense Yamil Gelene interpretó una canción de su autoría, grabada también por un artista jujeño.

555648095_1127437586154809_7895079973311626009_n

El ciclo Folclore para Escuchar, creado y conducido por Fernando Calles, lleva ya 19 temporadas de importantes producciones musicales. Calles se mostró agradecido y entusiasmado por la calidad del espectáculo de Vilca, quien además de tocar en un nivel excepcional, se ocupó de explicar al público las particularidades de los instrumentos regionales que forman parte de su trayectoria artística.

Héctor Chucu Rodríguez2

El intendente Alberto Gelené y el director de Cultura, Juan Bautista Saladino, estuvieron presentes en la velada, que culminó con los cálidos aplausos de la concurrencia.

557014900_1127437579488143_2994024463126811907_n

Últimos artículos
582082078_1404271338370641_5001474395573908967_n

La UART dijo presente en la 31° Feria de Ciencias y Tecnología de la Escuela Industrial N°5

Patagonia Nexo
Río Turbio14/11/2025

En el marco de la Semana de la Educación Técnica, la Unidad Académica Río Turbio (UART) participó activamente de la 31° Feria de Ciencias y Tecnología organizada por la Escuela Industrial N°5 “Tte. de Navío Agustín del Castillo”, una de las actividades educativas más consolidadas de la Cuenca Carbonífera, que desde hace más de tres décadas impulsa la divulgación científica y el intercambio comunitario.

Te puede interesar
582082078_1404271338370641_5001474395573908967_n

La UART dijo presente en la 31° Feria de Ciencias y Tecnología de la Escuela Industrial N°5

Patagonia Nexo
Río Turbio14/11/2025

En el marco de la Semana de la Educación Técnica, la Unidad Académica Río Turbio (UART) participó activamente de la 31° Feria de Ciencias y Tecnología organizada por la Escuela Industrial N°5 “Tte. de Navío Agustín del Castillo”, una de las actividades educativas más consolidadas de la Cuenca Carbonífera, que desde hace más de tres décadas impulsa la divulgación científica y el intercambio comunitario.

Lo más visto
multimedia.normal.b714ff3fed78cd35.bm9ybWFsLndlYnA=

Un vecino de Río Turbio concretó la travesía integral del Campo de Hielo Sur, una de las expediciones más extremas del mundo

Patagonia Nexo
Río Turbio13/11/2025

El deportista y explorador Pedro Quinan, residente de Río Turbio, logró completar uno de los desafíos más exigentes y emblemáticos del montañismo patagónico: la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur, un recorrido de más de 80 kilómetros sobre glaciares, montañas, vientos intensos y temperaturas bajo cero, considerado uno de los entornos más hostiles y hermosos del planeta.