IDUV realiza actualización de legajos en Río Turbio para regularizar la demanda habitacional

El IDUV inició en Río Turbio una actualización masiva y obligatoria de legajos de familias inscriptas como postulantes a viviendas. Según la directora de Hábitat, María Julia Blanco, el operativo busca “reflejar la demanda real de la localidad” y se extenderá a otras ciudades de la provincia en las próximas semanas.

Río Turbio29/09/2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
10cb1c43-178c-4d0f-878d-7d14814d1b42

La directora de Hábitat del IDUV, María Julia Blanco, explicó que el organismo lleva adelante una actualización masiva y obligatoria de datos de familias inscriptas en el padrón de postulantes a viviendas. La actividad se desarrolla en Río Turbio este lunes 29 y martes 30 de septiembre, de 9 a 18 horas, y continuará en otras localidades de la provincia.


“Aquí, en la oficina donde está funcionando, tengo entendido por este día, personal del IDUV, nos encontramos con María Julia Blanco, directora de Hábitat, obviamente del IDUV, un organismo estatal que regula y establece normas en cuanto a la posibilidad de poder llegar a acceder a una vivienda”, comenzó la entrevista.

Consultada sobre el objetivo del acto administrativo, Blanco indicó: “Estamos haciendo una actualización masiva y de carácter obligatorio a todas aquellas personas que ya cuentan con un legajo IDUV, personas que están como postulantes para vivienda. Vamos a estar acá en la localidad, en Río Turbio, hoy lunes 29 y mañana martes 30 de septiembre, de 9 a 18 horas”.

Asimismo, precisó que la misma actividad se replicará: “El 28 de noviembre también, miércoles y jueves. Y el 22 de octubre. Correcto”.

Sobre la finalidad de la convocatoria, explicó: “Es una actualización masiva de los datos. ¿Por qué? Porque sabemos que a lo largo de los años, desde que la familia se inscribe, sufren algunos cambios, ya sea a nivel familiar, económico, situación habitacional. Datos que necesitamos actualizar y justamente contar con un padrón de la localidad que refleje cuál es la demanda”.

En ese marco, aclaró: “Cada familia que se presenta está ratificando su demanda habitacional, reafirmando que necesita una vivienda”.

Respecto al universo alcanzado, Blanco detalló: “De acuerdo a los datos que ya tenemos en IDUV, son aproximadamente 50 familias las que integran este padrón que debemos actualizar. Ya sea porque algunas familias se mudaron de la localidad o ya sea familias que resolvieron el tema habitacional. Entonces, ese padrón nuestro tiene que reflejar la realidad”.

Recordó además que “la anterior actualización masiva que se había hecho fue en el 2019. Ahora estamos hablando de 6 años, correcto”.

En relación con la planificación, señaló: “Necesitamos ordenar esa información, y a partir de ahí, bueno, las autoridades así lo dispongan, se autoricen las nuevas inscripciones, porque sabemos que demanda habitacional hay permanentemente en todas las localidades”.

Al ser consultada sobre la correlación con posibles planes de viviendas, Blanco afirmó: “Sí, justamente, tiene una correlación de acuerdo a los anuncios que ya hay desde la parte del gobierno, se anunciaron, o sea, mil viviendas para toda la provincia. Justamente para seguir planificando políticas habitacionales, necesitamos saber cuál es la demanda en cada localidad, y a partir de ahí, bueno, planificar los barrios”.

Además, destacó que “hay muchas familias que por ahí acceden a un terreno que también, si tienen la posibilidad de construir en buena hora. El IDUV entrega la vivienda ya construida, pero a lo largo de los años y de la espera también hay familias que acceden a un terreno o buscan otra alternativa. En ese sentido, por eso es importante esta actualización”.

Respecto al avance de la jornada en Río Turbio, comentó: “Se está acercando gente, vienen a consultar, y también muchas familias vinieron a consultar por esto de las inscripciones nuevas. Primero vamos a ordenar la información que tenemos y después sí se van a abrir la posibilidad de iniciar legajos. A las viviendas IDUV siempre se accede por puntaje, entonces sabemos que el puntaje lo da tanto la residencia en la provincia como los años de inscripción”.

Pese a las dificultades climáticas, subrayó: “Sí, a pesar de todo el tema del tiempo y todo, pudimos llegar. Estábamos con el alerta de tormenta, de viento, hace un ratito agua y nieve, pero sí pudimos llegar. Vamos a estar hoy y mañana”.

Finalmente, se precisó que la atención se realiza en calle Gobernador Vista 222, “prácticamente anexos a un supermercado importante de aquí de Río Turbio y al frente de la Plaza Teniente de la Vía Agustín del Castillo, quien le diera vida a esta región”.

Últimos artículos
582082078_1404271338370641_5001474395573908967_n

La UART dijo presente en la 31° Feria de Ciencias y Tecnología de la Escuela Industrial N°5

Patagonia Nexo
Río Turbio14/11/2025

En el marco de la Semana de la Educación Técnica, la Unidad Académica Río Turbio (UART) participó activamente de la 31° Feria de Ciencias y Tecnología organizada por la Escuela Industrial N°5 “Tte. de Navío Agustín del Castillo”, una de las actividades educativas más consolidadas de la Cuenca Carbonífera, que desde hace más de tres décadas impulsa la divulgación científica y el intercambio comunitario.

Te puede interesar
582082078_1404271338370641_5001474395573908967_n

La UART dijo presente en la 31° Feria de Ciencias y Tecnología de la Escuela Industrial N°5

Patagonia Nexo
Río Turbio14/11/2025

En el marco de la Semana de la Educación Técnica, la Unidad Académica Río Turbio (UART) participó activamente de la 31° Feria de Ciencias y Tecnología organizada por la Escuela Industrial N°5 “Tte. de Navío Agustín del Castillo”, una de las actividades educativas más consolidadas de la Cuenca Carbonífera, que desde hace más de tres décadas impulsa la divulgación científica y el intercambio comunitario.

Lo más visto
multimedia.normal.b714ff3fed78cd35.bm9ybWFsLndlYnA=

Un vecino de Río Turbio concretó la travesía integral del Campo de Hielo Sur, una de las expediciones más extremas del mundo

Patagonia Nexo
Río Turbio13/11/2025

El deportista y explorador Pedro Quinan, residente de Río Turbio, logró completar uno de los desafíos más exigentes y emblemáticos del montañismo patagónico: la travesía integral del Campo de Hielo Patagónico Sur, un recorrido de más de 80 kilómetros sobre glaciares, montañas, vientos intensos y temperaturas bajo cero, considerado uno de los entornos más hostiles y hermosos del planeta.