UART: Protocolo de acción para practicantes en educación

El pasado, viernes las y los alumnos de las cátedras de Prácticas Profesionalizantes de los Profesorados para el Educación Inicial, Educación Primaria y Profesorado en Economía, participaron de una charla sobre Protocolos de Acción, Ética Profesional, Alcances y Límites del rol del practicante, y promover el cuidado de la identidad digital.

Río Turbio30 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
556421359_1359336106197498_6794996020444635745_n

La misma fue dictada por el Dr. Diego Salvetti, Defensor Público Oficial de Niñas, Niños, y Adolescentes, y docente de la UART; Dra. Daiana Moya, Letrada Adjunta de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, y el Abog. y Lic en Informática Fabián Altamirano, Jefe de Despacho del Ministerio Público Fiscal y docente adjunto de la UART.


Una charla fundamentada en que los practicantes tienen su primer contacto real con alumnos en lo que será su carrera. Y allí se encuentran de primera mano con realidades escolares e individuales concretas de cada alumnos. siendo situaciones que requieren responsabilidad, sensibilidad, compromiso ético y conocimiento de acciones a seguir.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-29 a las 21.34.40_b185f8d7

Polémica en la Reserva Mazaruca por la tala de árboles: denuncias, infracciones y falta de acuerdos

Liliana Galimberti
Río Turbio29 de septiembre de 2025

Vecinos y organizaciones ambientalistas denunciaron la extracción de árboles verdes en el Bosque Mazaruca, patrimonio natural de la comunidad. Desde la Dirección de Bosques y Parques de Santa Cruz confirmaron infracciones y señalaron que el Consejo Agrario Provincial no tiene libre acceso al predio, lo que profundiza el conflicto con el municipio de Río Turbio.