Yo Sí Te Creo Cuenca Carbonífera: “Denunciar no es odio, es protección y justicia”

Desde el colectivo subrayan que visibilizar a los abusadores sexuales no es un ataque a los hombres, sino un acto de cuidado hacia las víctimas y la comunidad. Reclaman mayor acompañamiento psicológico del Estado y una justicia que garantice la efectiva aplicación de las medidas de protección.

Río Turbio26 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
554753122_1233772642103572_7131878001605572358_n



El colectivo Yo Sí Te Creo Cuenca Carbonífera reafirmó su compromiso en el acompañamiento a víctimas de abuso sexual y recalcó la importancia de la denuncia como herramienta de protección.

“Compartir las caras de abusadores sexuales no es un ataque a los hombres. Es un acto de cuidado, de protección y de justicia”, expresaron, dejando en claro que el odio lo generan quienes abusan, no quienes los visibilizan.

En ese sentido, remarcaron que denunciar salva vidas, mientras que callar protege a los abusadores, y reafirmaron su voluntad de seguir acompañando a quienes se animan a dar ese paso.

Asimismo, hicieron hincapié en la necesidad de que el Estado garantice contención psicológica gratuita para las víctimas, tal como se brinda en muchos casos a los acusados. También señalaron que la justicia debe garantizar que las perimetrales se cumplan efectivamente, ya que muchas veces las víctimas desconocen el alcance real de estas medidas por falta de información en el proceso legal.

Desde el espacio insistieron en que el acompañamiento integral a las personas que denuncian es una obligación indelegable del Estado, al tiempo que recordaron que cada voz que se alza contra la violencia sexual es un paso hacia una sociedad más justa, segura y libre de abusos.

Te puede interesar
578645318_10241658270620073_6135173590266474727_n

Travesías patagónicas: jeeperos de Argentina y Chile compartieron una nueva aventura en Puerto Natales

Patagonia Nexo
Río Turbio11 de noviembre de 2025

Un nuevo capítulo de integración patagónica se vivió este fin de semana con la travesía binacional que reunió a jeeperos de Argentina y Chile. En esta oportunidad, los entusiastas del 4x4 recorrieron los senderos húmedos y laderas del entorno natural de Puerto Natales, disfrutando de una experiencia cargada de adrenalina, compañerismo y paisajes únicos del extremo sur.

Lo más visto