Yo Sí Te Creo Cuenca Carbonífera: “Denunciar no es odio, es protección y justicia”

Desde el colectivo subrayan que visibilizar a los abusadores sexuales no es un ataque a los hombres, sino un acto de cuidado hacia las víctimas y la comunidad. Reclaman mayor acompañamiento psicológico del Estado y una justicia que garantice la efectiva aplicación de las medidas de protección.

Río Turbio26 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
554753122_1233772642103572_7131878001605572358_n



El colectivo Yo Sí Te Creo Cuenca Carbonífera reafirmó su compromiso en el acompañamiento a víctimas de abuso sexual y recalcó la importancia de la denuncia como herramienta de protección.

“Compartir las caras de abusadores sexuales no es un ataque a los hombres. Es un acto de cuidado, de protección y de justicia”, expresaron, dejando en claro que el odio lo generan quienes abusan, no quienes los visibilizan.

En ese sentido, remarcaron que denunciar salva vidas, mientras que callar protege a los abusadores, y reafirmaron su voluntad de seguir acompañando a quienes se animan a dar ese paso.

Asimismo, hicieron hincapié en la necesidad de que el Estado garantice contención psicológica gratuita para las víctimas, tal como se brinda en muchos casos a los acusados. También señalaron que la justicia debe garantizar que las perimetrales se cumplan efectivamente, ya que muchas veces las víctimas desconocen el alcance real de estas medidas por falta de información en el proceso legal.

Desde el espacio insistieron en que el acompañamiento integral a las personas que denuncian es una obligación indelegable del Estado, al tiempo que recordaron que cada voz que se alza contra la violencia sexual es un paso hacia una sociedad más justa, segura y libre de abusos.

Te puede interesar
23846591-0ec1-48f4-ab0e-fcb9aa510172

“No somos la casta ": trabajadores de Río Turbio defienden el carbón y su futuro”

Liliana Galimberti
Río Turbio26 de septiembre de 2025

Momentos de tensión se vivieron en las puertas de un medio local cuando trabajadores activos y jubilados del Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT) se manifestaron mientras Jairo Guzmán, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza y actual titular del PAMI en Santa Cruz, era entrevistado. Reclaman garantías de pago y continuidad laboral, y responden a declaraciones previas que los calificaron de “la casta”.

WhatsApp Image 2025-09-26 at 23.21.22

Tensión en Río Turbio: trabajadores del YCRT molestos con Jairo Guzmán de LLA

Liliana Galimberti
Río Turbio26 de septiembre de 2025

Un grupo de trabajadores y dirigentes gremiales del Yacimiento Carbonífero Río Turbio se manifestó afuera de un medio local mientras el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, Jairo Guzmán, participaba de una entrevista. Reclamos por fondos, críticas por sus dichos y la intervención policial marcaron la jornada.

𝐒𝐞𝐦𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐭𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐏𝐨𝐬𝐠𝐫𝐚𝐝𝐨  𝐂𝐚𝐫𝐭𝐨𝐠𝐫𝐚𝐟�a  𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 3

Seminario taller de Posgrado sobre Cartografía Social en la UNPA

Liliana Galimberti
Río Turbio26 de septiembre de 2025

La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA llevo adelante el seminario taller de posgrado “Cartografía Social, multiplicidades y territorio. Herramientas para el abordaje metodológico”, dictado por el Dr. Juan Manuel Diez Tetamanti. Se desarrollará en Río Grande, Tierra del Fuego, los días 22, 23, 24 y 25 del corriente mes.

Lo más visto
uno

La CGT Zona Sur celebra la Ley 90/10: un avance histórico para los trabajadores santacruceños

Patagonia Nexo
Info. General26 de septiembre de 2025

La Confederación General del Trabajo Regional Zona Sur respaldó la inminente aprobación de la Ley 90/10 en Santa Cruz, que eleva al 90% la contratación de mano de obra local en minería, hidrocarburos y pesca. Desde la central sindical destacaron que la normativa representa un hito en la lucha contra la desocupación y un refuerzo de la seguridad jurídica para los gremios.

434646892faba03b3a3250ce8c948f6d_XL

Gobernador Gregores: Capacitan en maquinaria pesada

Patagonia Nexo
Info. General26 de septiembre de 2025

En un esfuerzo por fortalecer el desarrollo profesional en la región, el Gobierno de Santa Cruz a través de la empresa Distrigas S.A. junto a la Administración General de Vialidad Provincial, inició los talleres prácticos de maquinaria pesada en la localidad de Gobernador Gregores.