La Justicia declara inconstitucional el decreto 115/25 y respalda la lucha de los trabajadores de YCRT

La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala V, confirmó que el traspaso compulsivo del personal de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) a la empresa Carboeléctrica Río Turbio S.A. es inconstitucional. El fallo, dictado el 23 de septiembre de 2025, ratifica los derechos laborales, la vigencia de los convenios colectivos y la estabilidad en el empleo público.

Río Turbio23 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
f2132a60-6b78-49f0-8349-33bef62fe73e

En un fallo considerado histórico por el movimiento obrero, la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo, Sala V, dictó sentencia definitiva en la causa iniciada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) contra el Decreto 115/25, declarando su inconstitucionalidad.

La resolución, firmada el 23 de septiembre de 2025, confirma lo resuelto en primera instancia y señala que el traspaso compulsivo del personal de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) a la sociedad Carboeléctrica Río Turbio S.A. vulnera derechos fundamentales garantizados por la Constitución Nacional, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Convención Americana de Derechos Humanos.

El tribunal subrayó que el decreto avanza de manera ilegítima contra convenios colectivos vigentes, atenta contra la estabilidad laboral y desconoce el principio de ultractividad, que protege los derechos conquistados por los trabajadores. “Ningún gobierno puede imponer retrocesos en derechos adquiridos ni condicionar la negociación colectiva a la caducidad de convenios”, remarca la sentencia.

Desde ATE Río Turbio celebraron el fallo como un triunfo de la organización y la resistencia obrera. “Este es un logro de los trabajadores y trabajadoras de YCRT, que una vez más demostramos que la unidad es el camino para defender la soberanía energética, las fuentes de trabajo y la dignidad de nuestras comunidades”, destacó Matías Delgado, secretario de ATE Río Turbio.

La decisión judicial sienta un precedente clave en defensa de los convenios colectivos y de la estabilidad del empleo público, dejando en claro que el carbón de Río Turbio no se negocia, sino que se defiende con organización y lucha.

Te puede interesar
551051981_1353499980114444_122820536957244054_n

UART: Un día para celebrar lo que somos juntos

Patagonia Nexo
Río Turbio23 de septiembre de 2025

La Coordinación de Acceso, Permanencia y Bienestar Universitario, junto al Centro de Estudiantes de la UART, hicieron posible un festejo del Día del Estudiante cargado de risas, juegos y buena compañía. El gimnasio de nuestra Unidad Académica se transformó en un verdadero espacio de encuentro y recreación, donde la alegría fue la protagonista.

549708452_4176606565951031_8449405881306335493_n

Proselitismo en el CIC Padre Mújica: cuando la política invade lo público, todos perdemos neutralidad

Liliana Galimberti
Río Turbio22 de septiembre de 2025

Un cartel reciente en el Centro de Integración Comunitaria (CIC) Padre Mújica de Río Turbio ha encendido las alarmas: se trata de un claro caso de uso partidario de un espacio público, denunciado por el  ex concejal Samir Zeidan en sus redes sociales. Convertir instituciones estatales en unidades básicas electorales no solo viola la Ley de Ética Pública (25.188), sino que socava el principio de neutralidad que debe regir los bienes públicos, destinados al servicio de todos y no a campañas individuales.

480771265_4036415103266216_5395573947083812039_n

Fechas y especialidades médicas: cómo solicitar turnos en OSYC

Liliana Galimberti
Río Turbio22 de septiembre de 2025

El 26 y 27 de septiembre,  se habilitarán turnos en distintas localidades de Rio Turbio y 28 de Noviembre. Habrá atenciones en reumatología, psiquiatría, odontología y gastroenterología infantil. Los turnos podrán pedirse de manera presencial, telefónica o por WhatsApp, según el hospital.

Lo más visto
CARBON PROTA 3

YCRT: el carbón de Santa Cruz vuelve a ser protagonista

Liliana Galimberti
Río Turbio21 de septiembre de 2025

Tras años de espera, Yacimientos Carboníferos Río Turbio recupera presencia en los mercados internacionales con un embarque de 60 mil toneladas de carbón rumbo a Brasil. El gobernador Claudio Vidal destacó que la reactivación es fruto de la responsabilidad asumida y del trabajo colectivo.

FORMACIN_MINERA_4

Formación minera en Santa Cruz: realizan nueva etapa del Curso de Operador Minero

Patagonia Nexo
Provinciales22 de septiembre de 2025

El Consejo Provincial de Educación dio por finalizadas clases teóricas del Curso de Operador Minero en régimen campamentario, propuesta clave del Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, que impulsa el Gobierno de Santa Cruz en articulación con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), gremios y empresas del sector.

480771265_4036415103266216_5395573947083812039_n

Fechas y especialidades médicas: cómo solicitar turnos en OSYC

Liliana Galimberti
Río Turbio22 de septiembre de 2025

El 26 y 27 de septiembre,  se habilitarán turnos en distintas localidades de Rio Turbio y 28 de Noviembre. Habrá atenciones en reumatología, psiquiatría, odontología y gastroenterología infantil. Los turnos podrán pedirse de manera presencial, telefónica o por WhatsApp, según el hospital.