Comenzó el XIV Encuentro Juvenil de Teatro en la UNPA Río Turbio

Con la participación de elencos de toda la región, se inauguró una nueva edición del Encuentro Juvenil de Teatro, un espacio que celebra la creatividad, la expresión artística y el intercambio cultural patagónico.

Río Turbio07 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
577441764_1265199105642790_3023619890500628087_n

El Auditorium de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA-UART) fue escenario del acto de apertura del XIV Encuentro Juvenil de Teatro, una propuesta ya consolidada en la agenda cultural de la Cuenca Carbonífera.

577021532_1265198818976152_5312291579264430593_n

Durante la ceremonia inaugural, se destacó el espíritu de unidad, creatividad y participación que caracteriza a este evento, donde jóvenes artistas de distintas localidades comparten su talento, sus historias y su pasión por el teatro.

Un encuentro que une a la Patagonia


En esta edición participan elencos provenientes de Pico Truncado, San Julián, Río Gallegos, Caleta Olivia, El Calafate, Puerto Natales, 28 de Noviembre y Río Turbio, consolidando un espacio de intercambio que trasciende fronteras provinciales y nacionales.

A lo largo del fin de semana, el público podrá disfrutar de funciones, talleres, muestras escénicas y experiencias compartidas, donde cada grupo aporta su mirada sobre la realidad, la identidad y los desafíos de las juventudes patagónicas.

Cultura, expresión y comunidad


El Encuentro Juvenil de Teatro no solo promueve la formación artística, sino también el trabajo colectivo, la convivencia y el fortalecimiento de la cultura como herramienta de transformación.

Desde la organización, se subrayó la importancia de mantener y ampliar estos espacios de participación, que permiten a los jóvenes expresarse libremente, construir comunidad y potenciar su voz a través del arte.

 “El teatro es una forma de decir quiénes somos y hacia dónde queremos ir”, fue una de las frases que sintetizó el espíritu de la jornada.

El XIV Encuentro Juvenil de Teatro se extenderá durante todo el fin de semana, con presentaciones abiertas a la comunidad y acceso libre y gratuito.

Te puede interesar
577445865_1397824965681945_2191044122063743364_n

Nuevas graduadas en la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a través de su Unidad Académica Río Turbio (UART), celebró recientemente la graduación de dos nuevas profesionales que culminaron con éxito sus estudios superiores, reafirmando el compromiso institucional con la formación pública y de calidad en la región.

576818446_852299957322589_6961269246232861195_n

Río Turbio dijo presente en la preselección argentina realizada en CABA

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

El deportista Alberto Also, oriundo de Río Turbio, Santa Cruz, fue parte de la preselección argentina que tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), instancia que reunió a representantes de distintas regiones del país con el objetivo de conformar los equipos nacionales de cara a futuras competencias oficiales.

Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.

_DSC3266

Feria de Emprendedores: una tarde de solidaridad y comunidad

Patagonia Nexo
Río Turbio07 de noviembre de 2025

En un contexto económico desafiante, donde muchas familias enfrentan tiempos difíciles, la solidaridad y el apoyo mutuo se vuelven valores esenciales. En este marco, se realizará una Feria para Emprendedores y Artesanos en Río Turbio, una jornada pensada para acompañar a quienes trabajan la tierra, el arte y diversas actividades que representan la identidad de nuestra región.