Santa Cruz participa del Encuentro Federal de Transformación de la Escuela Secundaria

La Cartera de Educación se encuentra presente en el Encuentro Federal de Transformación de la Escuela Secundaria, una iniciativa impulsada por la Secretaría de Educación de la Nación destinada a promover cambios estructurales en el nivel secundario y ofrecer experiencias educativas significativas y de calidad para todos los estudiantes. Esta propuesta comenzó en esta jornada y se extenderá hasta el próximo viernes en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Provinciales22 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
ENCUENTRO_FEDERAL_TRANSOFRMA_LA_EDUCACIN_SECUNDARIA__2

En representación de la provincia participan la directora Provincial de Educación Secundaria, Norma Gatica; la directora Provincial de Educación de Gestión Privada, Daniela Franchini; el director General de Educación Técnico Profesional Nivel Medio, Alejandro Vásquez;  y la supervisora Pedagógica de Zona Sur, Lorena Ríos.

f2b91bf435d7cd093e2739f44a1100ad_XL

Durante el encuentro de hoy se abordaron los ejes estratégicos del programa de transformación de la escuela secundaria, que incluyen: Organización institucional y régimen académico; Diseño curricular y organización de la enseñanza; Acompañamiento de trayectorias escolares y atención al bienestar integral y Desarrollo profesional de equipos docentes y fortalecimiento del liderazgo pedagógico.

El evento permitió compartir experiencias, estrategias y modelos innovadores que sirven como referencia para la transformación de las escuelas secundarias en toda la provincia y el país. Además, se reafirmó el compromiso de Santa Cruz de trabajar articuladamente con Nación para construir una escuela secundaria que dialogue con los intereses de los estudiantes, potencien sus talentos y proyectos de vida, y los prepare para enfrentar su futuro con confianza.

Con esta participación, la provincia sigue fortaleciendo su política educativa, promoviendo trayectorias significativas y aprendizajes de calidad en todos los niveles de la educación secundaria.

Te puede interesar
547030902_122133587966910552_6480160946904626525_n

Santacruceños del Viento sopla con fuerza: una noche de folklore patagónico en el Día de la Identidad Santacruceña

Liliana Galimberti
Provinciales22 de septiembre de 2025

En el marco del Día del Folklore Santacruceño, este 27 de septiembre llega una nueva edición de "Santacruceños del Viento" al Teatro Gran Cabral de Río Gallegos. Nuevas voces como Lorena Pérez y Bruno Barletta se suman a referentes como Eduardo Guajardo, Juane Braccalenti, Martín Leoz, Pablo Burnes Branda y Carolina Burnes para revivir el repertorio provincial con canciones originales y versiones inolvidables.

BB0_5468

Santa Cruz avanza en el control del empleo local con el Sistema SIREL

Patagonia Nexo
Provinciales22 de septiembre de 2025

En el marco de la Ley Provincial N° 3141 y sus modificatorias, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz informa la implementación y funcionamiento del Sistema de Registro de Empleo Local (SIREL), una herramienta tecnológica clave para garantizar el cumplimiento del cupo mínimo de empleo local en actividades productivas.

Lo más visto
CARBON PROTA 3

YCRT: el carbón de Santa Cruz vuelve a ser protagonista

Liliana Galimberti
Río Turbio21 de septiembre de 2025

Tras años de espera, Yacimientos Carboníferos Río Turbio recupera presencia en los mercados internacionales con un embarque de 60 mil toneladas de carbón rumbo a Brasil. El gobernador Claudio Vidal destacó que la reactivación es fruto de la responsabilidad asumida y del trabajo colectivo.

Imagen de WhatsApp 2025-09-21 a las 21.38.10_56185bdf

Consejo de Educacion aclara situación sobre el viaje de la Orquesta Pu Kará

Patagonia Nexo
Río Turbio21 de septiembre de 2025

En la Escuela N°54 se llevó a cabo una reunión entre autoridades provinciales, concejales y las familias de la Orquesta Pu Kará –dependiente de ReSi– para aclarar los motivos que demoraron la autorización de un viaje educativo a Esquel, Chubut, donde participarán en el encuentro latinoamericano MOLPA 2025.