El interventor de YCRT destacó la venta de barcos y la apertura de un horizonte de inversiones

Pablo Gordillo Arriagada celebró la llegada de un buque y la concreción de ventas que garantizan un proceso de inversión a corto y mediano plazo. Remarcó la importancia del vínculo con Brasil, la certificación de reservas y la reactivación productiva como señales de un nuevo rumbo para la empresa.

Río Turbio21 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
0ae32edf-5e27-4aa8-bc6d-d1b8e725d7f7

En una jornada fresca pero cargada de expectativas, el interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, subrayó la importancia de los avances recientes en la empresa. “Se espera el barco hoy, también se esperaba que llegara, pero factores externos muchas veces impiden estas acciones”, señaló. Al mismo tiempo, destacó que la presencia del gobierno provincial, junto a los trabajadores, permitió concretar la venta de dos barcos, lo que “da garantía de un proceso de inversión a corto y mediano plazo” y abre la posibilidad de “visos de prosperidad”.

En ese marco, resaltó un aspecto clave: “La posibilidad de concretar esto abre algo un poco más grande, también que hoy no se mencionó, que es retomar una relación de intercambio con un país que ha sido estratégico para nosotros que es Brasil”. En esa línea, recordó que la Argentina integra el Mercosur y que Brasil es un socio fundamental. “Hemos recibido una oferta muy importante de compra de carbón para esto. En ese aspecto creo que se abren puertas, que tenemos que ir trabajando”, sostuvo.

Al referirse a la situación de la empresa, reconoció las dificultades heredadas: “Ustedes saben el estado en el que está la empresa, nosotros no podemos mentir que necesitamos muchísima activación de distintas unidades productivas que tenemos pendientes por falta de inversión”. No obstante, afirmó que se logró firmar “un contrato cumplible, que se abre un panorama de 60.000 toneladas para 60 días y hay ofertas de un contrato a largo plazo”. Según su mirada, “más que hablar mucho hay que hacer”, y por eso celebró que “la empresa empezó a caminar en ese aspecto”.

Entre las próximas etapas mencionó que “la semana que viene llega la certificación de reservas” y que “en unos 15 días tenemos el estudio de geomecánica que habíamos empezado a proponer y todo el rediagnóstico que tiene que ver con cumplir un contrato a largo plazo para sentarnos con los trabajadores, con los gremios, con los gerentes, con los subgerentes que están a cargo de la operación para ver cómo lo podemos cumplir”.

El interventor remarcó que, pese a la incertidumbre, se han abierto mayores expectativas. “También dependemos mucho de cómo se dé esta situación con Nación, de cómo van los pasos respecto de la transformación de la empresa y también la cobertura de nuestros  gastos corrientes, por sobre todo. Sí, tengo que hablar hoy de un reordenamiento, hablar de la posibilidad de reactivar la empresa de la nada misma”, subrayó. Recordó que al asumir la intervención “no tenía responsabilidad jurídica, legal, si bien hay una sociedad anónima, pero hay una participación mayoritaria por parte del Estado, eso es un alcance y un logro muy importante”.

En cuanto a la visión política, sostuvo que se trata de una definición estratégica: “Era fundamental hacernos cargo de cuestiones que hacen a los santacruceños, como de qué van a vivir dos comunidades muy importantes. Nos genera esta responsabilidad”. Y agregó que el gobierno provincial ha respaldado esa decisión en varias oportunidades.

Gordillo Arriagada valoró también el esfuerzo interno: “Creo que encontré un equipo con ganas de hacer y creo que todos estos frutos y logros son parte de los trabajadores, no hay otra explicación, no han venido milagros de otro lado, es que haber entendido que hay gente que se ha puesto la camiseta de la empresa para bien y que entiende que la tenemos que hacer producir”.

Finalmente, dejó un mensaje esperanzador: “Agradezco a los que entendieron esto, creo que es un día muy importante para la empresa y creo que vienen cosas lindas. Es importante lo que viene, así que ojalá salgamos de esa incertidumbre y que con el apoyo no solamente de los trabajadores, sino de la política y de toda la cuestión también de inversión privada que tenemos que ir cumpliendo, creo que podemos darle buenas noticias a la empresa y a la comunidad”.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-21 a las 21.38.10_56185bdf

Consejo de Educacion aclara situación sobre el viaje de la Orquesta Pu Kará

Patagonia Nexo
Río Turbio21 de septiembre de 2025

En la Escuela N°54 se llevó a cabo una reunión entre autoridades provinciales, concejales y las familias de la Orquesta Pu Kará –dependiente de ReSi– para aclarar los motivos que demoraron la autorización de un viaje educativo a Esquel, Chubut, donde participarán en el encuentro latinoamericano MOLPA 2025.

CARBON PROTA 3

YCRT: el carbón de Santa Cruz vuelve a ser protagonista

Liliana Galimberti
Río Turbio21 de septiembre de 2025

Tras años de espera, Yacimientos Carboníferos Río Turbio recupera presencia en los mercados internacionales con un embarque de 60 mil toneladas de carbón rumbo a Brasil. El gobernador Claudio Vidal destacó que la reactivación es fruto de la responsabilidad asumida y del trabajo colectivo.

Lo más visto
uno

CAUTELAR: Fallo del Juez Bersanelli demora el tratamiento de las ternas para el Tribunal Superior de Justicia

Patagonia Nexo
Info. General20 de septiembre de 2025

El juez Marcelo Bersanelli dictó una medida interina que ordena a la Cámara de Diputados de Santa Cruz abstenerse de avanzar con las designaciones de nuevos vocales en el Tribunal Superior de Justicia. La decisión responde a una acción cautelar presentada por el gremio judicial, que cuestiona la constitucionalidad de la Ley 3949, aprobada el mes pasado.

8c461e41-ac2d-48fa-ba9a-1fd2441a1418

El Peronismo vuelve a decidir

Liliana Galimberti
Provinciales20 de septiembre de 2025

Afiliados y militantes del Partido Justicialista de Santa Cruz rechazaron a los candidatos impuestos por el kirchnerismo y anunciaron su apoyo a la lista de Provincias Unidas, encabezada por José Daniel Álvarez, en respaldo al proyecto político del gobernador Claudio Vidal.