Consejo de Educacion aclara situación sobre el viaje de la Orquesta Pu Kará

En la Escuela N°54 se llevó a cabo una reunión entre autoridades provinciales, concejales y las familias de la Orquesta Pu Kará –dependiente de ReSi– para aclarar los motivos que demoraron la autorización de un viaje educativo a Esquel, Chubut, donde participarán en el encuentro latinoamericano MOLPA 2025.

Río Turbio21 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Imagen de WhatsApp 2025-09-21 a las 21.38.10_56185bdf

Del encuentro participaron el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela; las concejalas Mariana Mercado y Beatriz Guanuco; y la directora regional Sudoeste del CPE, Verónica Pavez. Allí se explicó que el Consejo Provincial de Educación acompañó la iniciativa desde un primer momento, pero que la salida no podía aprobarse sin la documentación completa y en los plazos que marca la normativa.

7de87ec2a444659baae6e7512fbfcffb_XL

La documentación que faltaba

Entre los requisitos figuraban el listado de alumnos con DNI, copias de los documentos, permisos familiares firmados y la información necesaria para contratar un seguro especial para viajes fuera de la provincia. Sin estos papeles, el CPE no podía garantizar la seguridad de los estudiantes ni autorizar el viaje.

Gran parte de esta documentación llegó tarde: el viernes cerca de las 20 horas se enviaron algunos archivos, y se informó que el resto se enviaría recién el lunes, a horas de la partida. Esto impidió completar los trámites administrativos que requieren entre cuatro y siete días.

Responsabilidades y compromisos

En la reunión quedó en evidencia que el director de la Orquesta, Mariano Moso, no remitió en tiempo y forma la documentación, a pesar de haber tenido dos meses para hacerlo. Esta falta de responsabilidad fue lo que obstaculizó el proceso, generó incertidumbre en las familias y obligó al Consejo a frenar la autorización hasta contar con las garantías mínimas.

Las autoridades confirmaron que se evaluarán medidas hacia el equipo de conducción de la orquesta, ya que además se brindó información incorrecta a los padres.

Por su parte, las familias se comprometieron a entregar en el día la documentación faltante de los 35 estudiantes, de manera que este lunes a primera hora se pueda avanzar con la contratación del seguro y autorizar la salida.

Finalmente, Verónica Pavez ratificó el compromiso del CPE con este tipo de experiencias culturales y educativas, recordando la participación de estudiantes santacruceños en encuentros recientes. Subrayó que la prioridad siempre será la seguridad de los alumnos y que no se pueden poner en riesgo los viajes por falta de gestión administrativa.

Te puede interesar
578247022_1658845032124476_9015562857293715772_n

ATE Río Turbio convocó a trabajadoras auxiliares de la educación para analizar la situación actual del sector

Patagonia Nexo
Río Turbio05 de noviembre de 2025

En la jornada de hoy, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Seccional Río Turbio llevó adelante una asamblea con trabajadoras y trabajadores auxiliares de la educación, con el objetivo de evaluar la situación actual del sector y debatir los desafíos que enfrenta el personal en las instituciones educativas de la Cuenca Carbonífera.

Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.