Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Conmoción en Rosario: un hombre intentó vender a su hija de 2 meses a través de un grupo de Facebook

Publicado

el



El acusado posteó que ofrecía a una bebé a cambio de $60.000 y aseguraba tener el certificado de nacimiento “en blanco”.

Un fiscal de Rosario pidió que sea elevada a juicio oral una causa en la que se investiga a un hombre por haber ofrecido a su hija -de dos meses de edad- a cambio de dinero en un grupo de Facebook.

Según informó el Ministerio Público Fiscal, la solicitud fue planteada por el fiscal de la Fiscalía Federal N°3 de Rosario, Martín Gambacorta, al titular del Juzgado Federal 3 de esa jurisdicción, Carlos Vera Barros.

La investigación se inició a partir de una denuncia realizada ante la Fiscalía Federal 3 por profesionales del equipo del Área de Atención de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de la provincia de Santa Fe.
Según detallaron, un usuario apodado “Yati el Brujo” publicó el 29 de abril que daría en adopción a su bebé a cambio de $60.000 en un grupo de Facebook llamado “Venta de todo para niños y bebés Rosario”.

A partir de la cuenta bancaria identificaron al hombre, de nombre Brandon, a su pareja y madre de la bebé. También pudieron rastrear el domicilio donde residen y, una vez reunidas una serie de evidencias sobre el presunto delito, la Policía Federal allanó la vivienda y fue detenido.

El acusado declaró ante el juez y negó los cargos: “Yo quiero decir que yo nunca puse el nombre de mi hija. Y nunca pensé en venderla o en darla en adopción en serio”. En ese sentido, planteó: “Si me hacen un ambiental van a ver que en mi casa está mejor mi hija que mi mujer y yo”

La investigación determinó que las fotos publicadas por el hombre coincidían con otras publicadas en otra cuenta de Facebook y que era la misma niña que estaba en el domicilio allanado. Por ello, en base a las pruebas que pudo recolectar, Gambacorta solicitó que el denunciado sea sometido a juicio oral como autor del delito de supresión del estado civil de una persona menor de edad, en grado de tentativa.


INFO. GENERAL

Santa Cruz presente en Buy Patagonia de misión comercial turística en EE.UU

Publicado

el


El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, acompaña a operadores turísticos de Santa Cruz en la primera misión de comercialización turística que se lleva a cabo en dos importantes ciudades de Estados Unidos: Nueva York y Los Ángeles.

El evento en el que se han inscrito 270 buyers (compradores) de Estados Unidos, 120 en Nueva York y 150 en Los Ángeles, se presenta bajo el título de Buy Patagonia, y se propone acercar la oferta turística del sur argentino con vistas a motivar al mercado americano a contratar servicios.

En esta oportunidad, gracias al apoyo del Consejo Federal de Inversiones, el empresariado turístico de Santa Cruz se encuentra participando en Buy Patagonia, acompañado por la Secretaría de Turismo con el director de la Delegación de El Calafate, Diego Gamboa; la Asociación de Hoteles de Turismo de Santa Cruz, con Julieta Martín; el ente mixto de Promoción de El Calafate, por Mariela Fiorio; y por la AAAVYT regional El Calafate, con Daniel Feldman.

Durante el encuentro se destacó la gran participación del sector privado y el trabajo articulado junto al Instituto Nacional de Promoción Turística (InProTur), el Ente Patagonia Turismo, el Consejo Federal de Inversiones y el Consulado de Argentina en Estados Unidos. El objetivo de la presencia consistió en posicionar Santa Cruz junto a la marca Patagonia, la cual cuenta con una gran trayectoria y proyección en el mercado turístico. El evento reflejó una evolución en cuanto a los formatos de promoción y comercialización turísticas, lo que demuestra el compromiso del sector público para acompañar al empresariado a llegar a los mercados con propuestas concretas, como los productos turísticos que han desarrollado las agencias de turismo de la provincia.

Asimismo, este próximo 1° de junio se llevarán a cabo en la sede del Consulado Argentino en Los Ángeles, una serie de encuentros en formatos de rondas de negocios, presentaciones y espacios de networking, con la participación de referentes y prestadores de Chubut, Tierra del Fuego, Río Negro, Neuquén y La Pampa. Cabe aclarar que el mercado de Estados Unidos es el segundo mercado prioritario para la región, después de Brasil, y que solo en el primer trimestre del año más de tres millones de personas realizaron búsquedas de viajes desde Norteamérica vinculados a destinos de Patagonia, lo que permite dimensionar la importancia de la demanda potencial de cara a la nueva temporada.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.