SOCIEDAD
Conflicto mapuche: desplazaron a Odarda del Instituto de Asuntos Indígenas y va Analía Noriega

Le pidieron la renuncia a la titular del Instituto de Asuntos Indígenas luego de quejas de gobernadores en medio del conflicto con mapuches en el sur. Será reemplazada por Analía Noriega.
El Gobierno le aceptó la renuncia a Magdalena Odarda en el cargo de presidenta del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.
Si bien oficialmente se explicó que fue «por razones personales», tal como hizo saber en el texto dirigido al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soría, trascendió que se le pidió la dimisión en medio de cuestionamientos de las provincias.
En su renuncia, Odarda expresó: “Mi renuncia está motivada en mi salud que se ha visto deteriorada estos últimos años, sobre todo por no haber tomado ni un solo día de vacaciones en varios años, ni haber realizado un solo viaje al exterior en pos de la búsqueda de la austeridad que ha caracterizado a nuestra gestión”.
Ahora, la presidencia del INAI será asumida por Analía Noriega, Licenciada en Trabajo Social, Coordinadora nacional del programa de Relevamiento Territorial Ley 26160 y Miembro fundadora de la fundación Napalpi donde actualmente es secretaria.
En tanto, el ministro Soria le agradeció «a Magdalena Odarda por la labor desempeñada».
La ahora ex titular del INAI deja el cargo en momentos en que las provincias del sur, donde se concentra el conflicto con los mapuches, cuestionaron su accionar al frente del Instituto y su postura para abordar el conflicto.
Además, se enmarca en una ola de ataques en el sur del país atribuidos al grupo Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).
Su reemplazante, Noriega, ya integraba el organismo y estaba a cargo de coordinadora nacional del programa de Relevamiento Territorial Ley 26160, y además es miembro fundadora de la fundación Napalpi.
Odarda había sido blanco de críticas de la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, quien el año pasado expresó: «Creemos que no logran defender adecuadamente los intereses de los pueblos originarios en Río Negro porque no distinguen los grupos que violan la ley de las comunidades pacíficas que existen”.
RIO TURBIO
Jornada de Salud Comunitaria en Julia Dufour: prevención, controles y vacunación

Este sábado 5 de julio, de 9:00 a 13:00, se realizará una Jornada de Salud Comunitaria en el C.I.C. Julia Dufour, con actividades gratuitas de prevención y cuidado para toda la familia.
Este sábado 5 de julio se llevará a cabo una nueva Jornada de Salud Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) de Julia Dufour, en Río Turbio. La actividad se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas, y está destinada a promover el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida.
Durante la jornada se ofrecerán vacunación para todas las edades, incluyendo vacunas para embarazadas entre las 32 y 36 semanas, además de la entrega de certificados de esquema completo.
También habrá controles de niño sano, entrega de leche, y atención en el consultorio de obstetricia, donde se realizarán tomas de muestra de PAP.
Para los adultos mayores, se brindará un Taller de Movilidad, promoviendo hábitos saludables y el bienestar físico.
La propuesta es organizada por el equipo de salud local y busca acercar servicios esenciales a la comunidad, con enfoque preventivo .
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Hugo Ochova será el nuevo secretario general del SOEM Río Turbio tras imponerse en las elecciones sindicales
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Comenzó la Aventura Invernal 2025 en Cañadón de los Loros: naturaleza, hielo y emoción en 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Formación operativa: Capacitaron a Agentes de Protección Civil para actuar en emergencias junto a bomberos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Distrigas S.A. impulsa capacitaciones en maquinaria pesada en la provincia