Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

SOCIEDAD

La canasta básica subió un 6,8% en julio y una familia tipo necesitó más de $110 mil para no ser pobre

Publicado

el



El Indec informó que una familia tipo (cuatro personas) necesitó $111.298 para no ser pobre. Además, necesitó casi $50 mil para no caer en la indigencia.

El Instituto Nacional de Estadística Censos (INDEC) informó que una familia, constituida por cuatro integrantes, durante julio necesitó $111.298 para no ser pobre. En ese sentido, remarcó que el aumento fue del 6,8% y destacó que la misma familia requirió de una suma total de $49.466 para no caer por debajo de la línea de la indigencia.

En ese sentido, la cifra de la Canasta Básica Total (CBT) de junio a julio, el índice marcó un 4,6% de incremento, mientras que de julio a agosto sobrepasó el 6%. El salario mínimo vital y móvil alcanzó los $48 mil, lo que indica que si solo trabaja uno de los padres de la familia quedaría en el nivel indigente.

La canasta básica alimenticia interanual creció un 70%, mientras que la CBT alcanzó el 64% de aumento en relación a 2021. El organismo que dirige Marco Lavagna puntualizó en que una vivienda en la que viven tres personas necesitó $88.606 el mes pasado para no ser pobre, y remarcó que en el caso de que sean dos más en el hogar el grupo familiar requirió de $117.061 para no caer en la pobreza.

En relación a la línea de la indigencia, la familia de cinco integrantes tuvo que tener ingresos mayores a $52.027 para tener una cobertura alimenticia necesaria. Por otra parte, el Indec marcó en la CBT que una persona individual necesitó $36.019 en julio para no ser pobre $16.008 y para no convertirse en indigente.

En julio de 2021, la canasta básica alimentaria costaba $9.386,04 para un adulto, mientras que un año después alcanzó los 16 mil pesos. Por otra parte, una sola persona el mes pasado pudo adquirir la canasta básica total con $36.018,63, mientras que un año atrás la pagaba $9.000 menos.


Avisos

RIO TURBIO

Jornada de Salud Comunitaria en Julia Dufour: prevención, controles y vacunación

Publicado

el



Este sábado 5 de julio, de 9:00 a 13:00, se realizará una Jornada de Salud Comunitaria en el C.I.C. Julia Dufour, con actividades gratuitas de prevención y cuidado para toda la familia.


Este sábado 5 de julio se llevará a cabo una nueva Jornada de Salud Comunitaria en el Centro Integrador Comunitario (C.I.C.) de Julia Dufour, en Río Turbio. La actividad se desarrollará entre las 9:00 y las 13:00 horas, y está destinada a promover el cuidado de la salud en todas las etapas de la vida.

Durante la jornada se ofrecerán vacunación para todas las edades, incluyendo vacunas para embarazadas entre las 32 y 36 semanas, además de la entrega de certificados de esquema completo.

También habrá controles de niño sano, entrega de leche, y atención en el consultorio de obstetricia, donde se realizarán tomas de muestra de PAP.

Para los adultos mayores, se brindará un Taller de Movilidad, promoviendo hábitos saludables y el bienestar físico.

La propuesta es organizada por el equipo de salud local y busca acercar servicios esenciales a la comunidad, con enfoque preventivo .


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.