PROVINCIALES
Comienza el torneo interprovincial Eduardo Torino 2022

El próximo sábado 13 del corriente, a partir de las 9:30 horas, comenzarán a desarrollarse las eliminatorias del Campeonato interprovincial Eduardo Torino, que organiza anualmente el sindicato Luz y Fuerza de la Patagonia, con la participación de representativos de numerosas seccionales de Santa Cruz y Chubut
Esta importante iniciativa, que cuenta con la organización de la comisión directiva regional y esta instancia en particular estará solventada y llevada adelante por las seccionales del sindicato, está dividida por zonas, en cuatro sedes, Esquel, Comodoro Rivadavia participan (Caleta Olivia, Pico Truncado, Río Mayo, Las Heras, Pte. Ortiz y los locales). El Valle (Puerto Madryn, Trelew, Rawson) donde será sede de la mayoría de los encuentros la seccional Trelew y Río Gallegos, esto es debido a la gran cantidad de participantes, que se calcula en unos 600 afiliados
Durante este certamen, compiten afiliados al sindicato, en diversas disciplinas, como fútbol masculino y femenino, bowling, paddle, ping pong, truco y bochas, pesca entre otras. Para resaltar, el Sindicato Regional de Luz y Fuerza Patagonia, también se sumó a este cambio en el deporte y, por primera vez en la historia, un gremio tiene entre sus actividades fútbol femenino.
Pero más allá de todo esto lo que debe prevalecer es la unidad y hay un lema que se ha instalado en nuestro sindicato y que reza que «Luz y Fuerza somos todos» y de ahí que esto es lo más importante, más en una época tan compleja para el movimiento obrero.
El Secretario adjunto Juan Espinoza invita a todos los compañeros que van a diputar el torneo Eduardo Torino a trabajar día tras día para favorecer este tipo de encuentros, ya que «aquí se respiran los mismos olores, las mismas alegrías y penas, se respira la esencia de la militancia que es trabajar para el bien común…»
Si bien cada uno de los eventos deportivos tienen un carácter competitivo debemos destacar que lo que siempre prevalece es la conducta, la convivencia y la posibilidad de intercambiar vivencias con otros afiliados de Luz y Fuerza.
Por ello, para cerrar hacemos propias las palabras del compañero, Héctor González Secretario General del sindicato regional de Luz y Fuerza de la Patagonia “La alegría que representan ustedes no es por haber ganado o perdido un partido, sino por compartir estos días poniendo en común distintas realidades, distintas idiosincrasias y eso es lo importante que tiene este Campeonato, que podamos confraternizar, que podamos hacer realidad lo que siempre soñamos para este Sindicato: que sea realmente Regional
”Y aunque el primer puesto se lo lleva uno solo, todos ganan. La amistad que nace o se refuerza es un valor intangible que no tiene precio; es la medalla que brilla en el interior de cada uno».
La confraternidad estará presente una vez más, haciendo del deporte un punto de encuentro.
El ADN del Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia es la camaradería y la unión, no sólo de los compañeros y compañeras afiliadas, sino de sus familias.
Convivir y compartir grandes momentos, los esperamos a todos para acompañar a nuestros deportistas
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal