PROVINCIALES
Celebraron la firma de un Convenio de Cooperación y Colaboración entre el CPE y SPSE

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, concretó la firma de un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración, a efectos de propiciar mayor seguridad a la comunidad educativa, respondiendo al desarrollo de educación de calidad para todos los estudiantes de los establecimientos escolares, de las distintas localidades de la provincia.
Acompañaron a la titular de la cartera educativa, Lic. María Cecilia Velázquez; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Sr. Jorge Mario Arabel; la Secretaria de Estado y Coordinación Regional, Ninette Milostic; la Subsecretaria de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar y el Coordinador Provincial de Relaciones Institucionales, Alejandro Maidana. Además, estuvo presente el representante legal de SPSE, el Dr. Gonzalo Varela.

En este contexto, suscribieron el convenio, la presidenta del CPE y el titular de la empresa, con la finalidad de responder al desarrollo de la calidad de la educación en las instituciones educativas.
Al respecto, la funcionaria Velázquez señaló que este convenio se viene trabajando con la Secretaría de Relaciones Institucionales y con la comunidad, el cual comprende a todas las regionales y programas socioeducativos.
En este caso, agregó que, a su vez, propicia el trabajo de modo mancomunado vinculado al funcionamiento de servicios públicos de las escuelas de las distintas localidades, en relación a la iluminación, muy importante porque permite la seguridad y prevención del vandalismo, pero también a cuestiones referidas a cloacas y agua.
Finalmente, la Licenciada María Cecilia Velázquez hizo hincapié en el trabajo que se viene realizando hace mucho tiempo y consideró que “la formalización abre posibilidades en términos administrativos en el Estado”.
Por su parte, el presidente de SPSE, Jorge Arabel manifestó “con el CPE venimos desarrollando una comunicación de forma permanente” y agregó “estoy convencido que a través de los corredores de seguros, las empresas de servicios como la nuestra, puede llevar la iluminación a lugares escolares donde asisten niños, jóvenes y adultos y que sea un lugar seguro no de incertidumbre y oscuridad, y que poco a poco queremos ir resolviendo”.
Al mismo tiempo, sostuvo que este tipo de convenio ayuda a articular el esfuerzo y el trabajo diario y mencionó que han estado haciendo arreglos de iluminación en establecimientos escolares de Kamusu Aike y adelantó que la semana venidera van a estar haciendo trabajos de saneamiento.
Para concluir, el funcionario subrayó “la idea es que esta empresa de servicios pueda llegar a todos los lugares de Santa Cruz y que lo haga de una manera lo más eficiente posible”.
PROVINCIALES
Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.
En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».
El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal