PROVINCIALES
Comenzó el 4° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA

Alumnos y Alumnas de las cuatro Unidades Académicas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral participarán hoy y mañana en el 4° Encuentro de Estudiantes Extensionistas ‘Compromiso Social y Desafíos en la Formación Universitaria’, que tendrá como sede presencial a la UARG, pero contará con actividades que se desarrollarán bajo modalidad híbrida, permitiendo a integrantes de la comunidad universitaria de toda la provincia formar parte de este reencuentro luego de dos años de suspensión por la pandemia.

El encuentro reúne a estudiantes que forman parte de proyectos de extensión o se desempeñan como becarios en las cinco unidades de gestión de la UNPA – y a graduados/as que vivieron esa experiencia- en distintos espacios de socialización y capacitación vinculados a esta función sustantiva de la vida universitaria.
Compartimos la agenda del evento.

Lunes 5 de Septiembre
9:45- Acreditaciones- Lugar Sala Iris Bergero- Campus Universitario UARG
10:00- Apertura a cargo de autoridades
10:40 Conferencia ¿Por qué es importante que los estudiantes hagan extensión? Maria Elena Marzol – Guido Mastroantonio – (Universidad Nacional de La Plata)-
(Se transmite por YouTube Canal UNPA RÍO GALLEGOS para los/as estudiantes que no han podido viajar)
11:20- Mesa de trabajo ‘Normativa de estudiantes extensionistas de la universidad Nacional de la Patagonia Austral’ (consejeros superiores)
14:30-17:00- Taller de reflexión y corporalidad “Ser parte de socializar la Universidad. Un camino de adentro hacia afuera”. Lic. María Gloria Villar.
17:30 Mesa de Ponencias (formato híbrido)
Martes 06 de Septiembre
9:30- Producciones audiovisuales de experiencias de extensión.
10:30- Mesa de becarios extensionistas
11:30- Panel de Graduado/as . “Desafíos y potencialidades del extensionismo”
14:00- Conversatorio con Organizaciones Sociales (en proceso de confirmación)
15:00- Charlas de experiencias en extensión a cargo de estudiantes
“El valor de lo interdisciplinario”. Carlos Andrade (estudiante de Turismo becario Museo de informática)
“Un taller, un papel, un libro: experiencia en el puente de la extensión universitaria” Cristhian González
“Ser integrante o integrante de un equipo de ‘extensión’ e ‘investigación’, una necesaria convivencia” Migue Miño
“Relatos de chilenidad” Yanina Valdebenito
Ponencias
17:30- Cierre del evento.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera