Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Claudio Vidal: Es necesario tener memoria

Publicado

el


Este 14 de junio se conmemoran 18 años de la tragedia en la mina 5 de YCRT. Aquel día perdieron la vida 14 trabajadores, algo que se podría haber evitado. Es necesario tener memoria, recordar para no volver a cometer los mismos errores de aquella vez. El “accidente” no fue por impericia de los mineros, fue el resultado de años de desinversión, desinterés y desidia por parte de los que tuvieron control de la empresa.

LES PIDO A LAS AUTORIDADES POLÍTICAS NACIONALES Y PROVINCIALES QUE NUNCA MAS VUELVA A PERMITIRSE ALGO SIMILAR.

Se deben garantizar la seguridad de los trabajadores por sobre todas las cosas. Basta de promesas incumplidas y de medidas que ponen en riesgo la inversión y el trabajo. Los santacruceños sabemos que YCRT es parte indivisible de la cuenca carbonífera, lo que le pase a la mina golpea en el corazón de Río Turbio y 28 de Noviembre. No se puede pensar uno sin el otro. Como ahora, por aquellos años se denunciaba la baja en la producción y la precaria condición laboral y de seguridad que se vivía en la mina. Es importante conocer la historia, resaltar el sacrificio y esfuerzo que hacen los mineros todos los días para que YCRT funcione. Recordar es necesario para proyectar un futuro de desarrollo sostenible que garantice la continuidad de la actividad minera y de la producción de energía.


Quiero mandar un fuerte abrazo a los familiares, amigos y compañeros de todos los mineros que aquel 14 de junio de 2004 perdieron la vida. Como todos los años, esta noche se realizará la tradicional vigilia, y el encendido de antorchas para recordar los nombres de los 14 mineros que aquel día perdieron la vida: José Armella, José Hernández, José Díaz Alvarado, Julio Álvarez, Jorge Vallejo, Ricardo Cabrera, José Chávez, Miguel Cardozo, Odilón Vedia, Víctor Hernández, Nicolas Arancibia, Oscar Marchan, Héctor Rebollo, Silverio Méndez. ¡PRESENTES!


PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.