PROVINCIALES
Avendaño: “La empresa se está poniendo de pie con inversión y mucho trabajo”

El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Avendaño, destacó los avances en materia de infraestructura energética en Santa Cruz, señalando que las recientes etapas de cortes programados de Transener S.A. reflejan el trabajo e inversión realizados para fortalecer el sistema eléctrico provincial.
En diálogo con LU14 Radio Provincia, el presidente de Servicios Públicos Jorge Avendaño realizó un balance de su gestión y explicó que desde enero de este año se ha trabajado intensamente en mejorar la Reserva Fría en Río Gallegos. “Esto nos permite enfrentar los cortes programados con un sistema energético más robusto. Gracias a las inversiones realizadas y un plan de trabajo sólido, logramos sostener el suministro con buenos resultados”, aseguró.
El funcionario detalló que actualmente dos grupos generadores están operando en óptimas condiciones, mientras que un tercer equipo se encuentra en armado y estará funcionando en marzo de 2025.
Situación en El Calafate
Avendaño también se refirió a los inconvenientes registrados en la localidad de El Calafate, explicando que la rotura de un radiador en un generador de la empresa SECCO afectó el suministro. “La paleta de distribución se rompió, dañando el radiador de un equipo de 1.4 MW. Sin embargo, actuamos rápidamente y ya está en camino un equipo de reemplazo desde Santa Fe, que estará operativo este martes, coincidiendo con el próximo corte de Transener”, informó.
El presidente de SPSE subrayó que, pese al incidente, el suministro se mantuvo de manera sostenida en gran parte de la localidad, con sólo cortes menores para cubrir la demanda.
Convenio con YCRT
Avendaño resaltó la importancia del reciente convenio firmado con Yacimiento Carbonífero Río Turbio (YCRT), que permitirá abastecer de energía a seis localidades: Río Turbio, 28 de Noviembre, Julia Dufour, Rospentek, Puerto Santa Cruz y Comandante Luis Piedra Buena. Este acuerdo representa un paso clave para garantizar el suministro en la Cuenca Carbonífera y otras localidades, fortaleciendo la red energética provincial.
Además, señaló que equipos trasladados desde Los Antiguos y Perito Moreno han permitido sostener la demanda en Puerto Santa Cruz y Comandante Luis Piedra Buena.
Segunda etapa de cortes programados
El presidente de SPSE adelantó que, tras concluir esta primera etapa de cortes programados, comenzará la segunda fase, prevista para los días 29 y 30 de noviembre, y 1 y 2 de diciembre. Esta etapa implicará el mantenimiento de la Estación Transformadora de Pico Truncado y de las líneas que conectan con La Esperanza, El Calafate y Río Turbio.
“Seguimos trabajando para garantizar la estabilidad del suministro eléctrico en cada rincón de la provincia. Con inversión y mucho esfuerzo, estamos poniendo a la empresa de pie nuevamente”, concluyó Avendaño.
PROVINCIALES
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.
En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.
En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.
“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.
Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.
-
PROVINCIALES23 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL23 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios