Conectarse con nosotros
Sábado 05 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Avanzan con las prácticas profesionalizantes del CEFyAP N°6 Anexo San Julián

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, continúa impulsando las prácticas de los Centros Educativos de Formación y Actualización Profesional, a efectos de promover la adquisición y el dominio de competencia básicas, profesionales y sociales asociadas a diferentes campos ocupacionales para insertarse en el perfil profesional de la provincia.

En este marco, la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional avanza con acciones destinadas al desarrollo de las prácticas profesionalizantes en entornos reales de aprendizaje de los estudiantes de Formación Profesional de la ETP.

El pasado martes 30 de agosto, estudiantes del Curso de Camarero y Servicio de Mesa de Salón que se lleva adelante en el CEFyAP N°6, Anexo de la localidad de San Julián, visitaron las instalaciones de Pagra Resto Bar, para presenciar una clase del bartender profesional a cargo de Lucas Díaz.

La iniciativa surgió de la mano del docente Eduardo Martín Velázquez, quien gestionó la propuesta en este espacio gastronómico con el propósito de utilizar las instalaciones del bar, para que los estudiantes conozcan las técnicas del bartender y, a su vez, poder observar las tareas específicas del manejo de una barra.

De esa manera, estudiantes y una docente de apoyo a la inclusión participaron de esta práctica pudiendo conocer cómo se realiza la preparación de tragos; la apertura de bebidas en servicio; el flujo del bar y todas las herramientas específicas del trabajo de bartender.

Cabe mencionar que, el objetivo principal de las visitas a los distintos espacios gastronómicos como Praga, Argensud Cultural o la cocina del nuevo centro cultural de Amutmin, es que los y las estudiantes adquieran conocimientos de gastronomía más amplios, técnicas, y nociones básicas de la administración gastronómica.

Al mismo tiempo, con el acercamiento a conocimientos de los diferentes estilos de servicio de salón, los estudiantes podrán generar una mayor capacidad de flexibilidad; uno de los pilares fundamentales del servicio de mesa/salón. Por otra parte, conocer nuevas tendencias gastronómicas, técnicas y estilos de atención, clásica y contemporánea, podrán comprender los diversos tipos de productos gastronómicos y, además, les proveerá herramientas de acción específicas.

Se recuerda que, desde la reapertura del curso en el mes de agosto, lxs estudiantes realizaron un recorrido por los principios fundamentales de la atención a comensales; la puesta en lugar; la organización del servicio de salón; el armado del equipo y sus tareas; las correctas técnicas gestuales, corporales y verbales de la atención al comensal; tipos de servicio según el evento o tipo de plato; bebidas; armado de distintos tipos de mesa; desbarase; higiene, y nociones básicas de protocolo.

Para concluir el tramo de la formación, los participantes deben realizar las prácticas profesionalizantes de forma real utilizando todas las herramientas aprendidas durante la cursada.


Avisos

PROVINCIALES

Comunicación pública en Santa Cruz: jornada de integración por el Día del Periodista

Publicado

el


El Ministerio Secretaría General de la Gobernación a través de la Secretaría de Estado de Comunicación Pública y Medios llevará adelante mañana la Jornada de Integración y Colaboración por el Día del Periodista “Marta Aguilar Torres”. El evento, cuyo objetivo principal será fortalecer la interacción entre los comunicadores de los distintos ministerios y organismos, se centrará en la profesionalización y la optimización de la difusión de las políticas públicas.

La ministra Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli, enfatizó la trascendencia de estas jornadas: “Necesitamos establecer relaciones con nuestros comunicadores. Todos debemos manejar la información para poder transmitirla y para poder llegar mejor a la comunidad. Nosotros tenemos que dar a conocer nuestras políticas públicas y ellos son los encargados de transmitir y de traducir esas políticas públicas a la comunidad”.

La iniciativa, que se realizará en homenaje a Marta Aguilar Torres, una destacada comunicadora que se desempeñó en el ámbito estatal con gran profesionalismo y compromiso, buscará generar un ciclo de valorización hacia quienes construyen el relato de la gestión. La jornada se desarrollará en el Centro de Capacitación Energético y Minero, ubicado en calle Sureda N° 99.

Durante el encuentro, se generará un espacio de diálogo constructivo que permitirá abordar las complejidades del periodismo institucional en la era digital. Se debatirán temas cruciales como la adaptación a las nuevas tecnologías para combatir la desinformación y la necesidad de adquirir habilidades especializadas en comunicación estratégica y gestión de redes sociales. La articulación con el ámbito académico será un pilar fundamental, contando con la participación de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral – Unidad Académica Río Gallegos (UNPA-UARG). Estudiantes y profesionales tendrán la oportunidad de reflexionar sobre el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en el periodismo, analizando cómo esta herramienta modifica rutinas, pero también la imperiosa necesidad de reforzar la investigación profunda, la contextualización y la verificación de datos para distinguir la “noticia veraz” de las “fake news”.

Las jornadas tendrán como objetivos principales generar un espacio de vínculo y reconocimiento entre los comunicadores del Estado, promover el diálogo sobre las condiciones laborales e impulsar iniciativas de mejora continua. Asimismo, se buscará fomentar la vinculación entre el quehacer periodístico del Estado y la formación académica, ofreciendo a los futuros profesionales una visión real y dinámica del campo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.