RIO TURBIO
Autoridades de 28 de Noviembre participaron de la jornada en Memoria de los 14 Mineros

La Secretaria de Gobierno de 28 de Noviembre brindó declaraciones. «Como mamá de un minero, pedimos compromiso a las autoridades de parte de la empresa que dirige los destinos de la cuenca», dijo.

Este 14 de junio se conmemoró un nuevo aniversario de la tragedia de la mina, donde 14 mineros perdieron su vida. Como cada año, la fecha se conmemoró con un cronograma de actividades que comenzó con la vigilia y encendido de antorchas del día lunes y que continuó con el acto central en la Plaza Central y en la boca de la Mina 5.

De las actividades participó la Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de 28 de Noviembre, Profesora Juana Albarracín, quien visiblemente emocionada declaró: «La tragedia nos sigue doliendo en el alma a quienes vivimos en la cuenca. Lo vivimos como si fuera ese mismo día; sentimos el dolor de todas esas familias».
A 18 años de la tragedia que conmocionó a toda la Cuenca Carbonífera, la funcionaria manifestó su total apoyo al reclamo de las familias que desde hace año, solicitan mayor inversión por parte de la empresa YCRT: «Es nuestro reclamo por los trabajadores que murieron en la tragedia, por los que están trabajando y por las futuras generaciones de mineros», dijo. Además, Albarracín remarcó «como mamá de un minero, pedimos compromiso a las autoridades de parte de la empresa que dirige los destinos de la cuenca».

Para finalizar, la funcionaria destacó la importancia que tiene la cuenca y la explotación carbonífera, asegurando que «queremos que la cuenca sea lo que siempre fue, un lugar al que vinieron personas de diferentes puntos del país, para crecer y prosperar, echar raíces y criar a sus familias».
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
PROVINCIALES17 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO2 días atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio se viste de blanco para la Fiesta de la Nieve 2025