PROVINCIALES
Así es el fenómeno meteorológico que afecta a la Patagonia: su impacto en Santa Cruz

En pleno inicio de la temporada invernal, la provincia atraviesa extremas temperaturas que condicionan el normal desarrollo de las actividades de los santacruceños. En lo que se traduce como un fenómeno inusual para la época, este jueves 20 de junio se prevé un evento de alto impacto en Santa Cruz y en otras cuatro provincias. Sus particularidades, qué zonas se verán mayormente afectadas y el despliegue del Comité de Prevención de Crisis del Gobierno.

Con el comienzo del invierno, este jueves 20 de junio la Patagonia del país atravesará un intenso temporal que impactará en al menos cinco provincias, incluida Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro y Neuquén.
Acorde al Servicio Meteorológico Nacional, se esperan nevadas extremas en la zona cordillerana de la Patagonia que tendrán un alto impacto en toda la región.
La zona abarcada por este fenómeno será una gran área de la Patagonia, comprendida desde el centro de Río Negro, centro y noroeste de Neuquén, y desde allí hacia el sur hasta el norte de la provincia de Santa Cruz. Los fenómenos, estiman las proyecciones, podrán continuar el viernes y sábado, con mayor intensidad sobre el sur de Chubut y Santa Cruz.
Se trata de un sistema de baja presión sobre el océano Pacífico central que, en su trayectoria al este, interactúa con una masa de aire frío de origen polar que avanzará hacia el norte de la Patagonia, que generará nevadas originadas por un frente cálido, lo que se traduce en un fenómeno climatológico atípico.
Esto, desarrollan especialistas, es porque la baja por delante tiene un frente cálido que se extiende hacia territorio argentino, donde el aire más templado y húmedo es obligado a montarse sobre la masa de aire fría de origen polar que cubre la región.
Un fenómeno de esta índole fue Filomena, que entre el 6 y el 11 de enero de 2021 generó la mayor nevada conocida sobre la ciudad de Madrid, en España.
La situación generó que el gobierno de Santa Cruz despliegue el comité de prevención crisis, dadas las condiciones inusuales que implican este gran porcentaje del territorio afectado por un fenómeno meteorológico extremo. Son más de 2.500 km de rutas que se vieron atravesadas por el contexto en estos días, mientras que, además, se prevé acorde al pronóstico extendido, unos diez días con temperaturas bajo cero.
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES24 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»