Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Así es el fenómeno meteorológico que afecta a la Patagonia: su impacto en Santa Cruz

Publicado

el


En pleno inicio de la temporada invernal, la provincia atraviesa extremas temperaturas que condicionan el normal desarrollo de las actividades de los santacruceños. En lo que se traduce como un fenómeno inusual para la época, este jueves 20 de junio se prevé un evento de alto impacto en Santa Cruz y en otras cuatro provincias. Sus particularidades, qué zonas se verán mayormente afectadas y el despliegue del Comité de Prevención de Crisis del Gobierno.

Con el comienzo del invierno, este jueves 20 de junio la Patagonia del país atravesará un intenso temporal que impactará en al menos cinco provincias, incluida Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro y Neuquén.

Acorde al Servicio Meteorológico Nacional, se esperan nevadas extremas en la zona cordillerana de la Patagonia que tendrán un alto impacto en toda la región.

La zona abarcada por este fenómeno será una gran área de la Patagonia, comprendida desde el centro de Río Negro, centro y noroeste de Neuquén, y desde allí hacia el sur hasta el norte de la provincia de Santa Cruz. Los fenómenos, estiman las proyecciones, podrán continuar el viernes y sábado, con mayor intensidad sobre el sur de Chubut y Santa Cruz.

Se trata de un sistema de baja presión sobre el océano Pacífico central que, en su trayectoria al este, interactúa con una masa de aire frío de origen polar que avanzará hacia el norte de la Patagonia, que generará nevadas originadas por un frente cálido, lo que se traduce en un fenómeno climatológico atípico.

Esto, desarrollan especialistas, es porque la baja por delante tiene un frente cálido que se extiende hacia territorio argentino, donde el aire más templado y húmedo es obligado a montarse sobre la masa de aire fría de origen polar que cubre la región.

Un fenómeno de esta índole fue Filomena, que entre el 6 y el 11 de enero de 2021 generó la mayor nevada conocida sobre la ciudad de Madrid, en España.

La situación generó que el gobierno de Santa Cruz despliegue el comité de prevención crisis, dadas las condiciones inusuales que implican este gran porcentaje del territorio afectado por un fenómeno meteorológico extremo. Son más de 2.500 km de rutas que se vieron atravesadas por el contexto en estos días, mientras que, además, se prevé acorde al pronóstico extendido, unos diez días con temperaturas bajo cero.


Avisos

PROVINCIALES

Se inauguró la primera obra del anuncio del 1° de Mayo: gas para 56 familias de Lago Posadas

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz inauguró la primera obra comprometida en el discurso del 1° de Mayo: la instalación de 1.800 metros de red de gas en las manzanas 42, 43, 44 y 45, que beneficia a 56 familias santacruceñas.

Esta obra representa mucho más que una conexión domiciliaria: es calidad de vida, es salud, es justicia social. Y sobre todo, es el cumplimiento de la palabra empeñada.

“Dijimos que íbamos a transformar la realidad de los barrios con obras concretas, y lo estamos haciendo. Paso a paso, con responsabilidad y compromiso”, expresaron desde el Ejecutivo provincial en este día patrio que se celebró en la localidad de Lago Posadas y trae beneficios para los vecinos.

Con esta inauguración comienza a materializarse el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal ante el pueblo de Santa Cruz, legisladores y autoridades, que contempla redes de gas, agua, cloacas y energía en distintas localidades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.