PROVINCIALES
Aseguraron que la oposición abandonó el debate con el CPE y la acusaron de hacer show

Así lo afirmó el diputado del Frente de Todos, presidente de la Comisión de Educación en la Legislatura Provincial, luego de la retirada de diputados de Nueva Santa Cruz de la reunión en la que autoridades del Poder Ejecutivo respondieron sobre obras, mantenimiento y política educativa
Este lunes autoridades del Consejo Provincial de Educación (CPE) asistieron a una reunión extraordinaria de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica de la Legislatura Provincial, a los efectos de poner en conocimiento de los diputados, las tareas de mantenimiento y refacciones que se realiza en cada establecimiento educativo de cada localidad, como así también en materia de inversiones y contenidos curriculares en los distintos niveles.
En ese marco, la diputada Nadia Ricci – integrante de la Comisión- junto a Gabriel Oliva y Daniel Roquel, se retiraron de la reunión –indicaron desde el FDT en un comunicado de prensa- a pesar de que el objetivo de la misma era responder a sus requerimientos.
El diputado César Ormeño, manifestó que “otra vez la oposición abandonó el debate. Esto demuestra cierto nivel de inmadurez política, ya que su interés real no es saber qué pasa en cada establecimiento educativo, sino hacer un show para salir en los medios”.
Seguidamente, la reunión de Comisión continuó en Casa de Gobierno, ya con la presencia de la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Cecilia Velázquez, y el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, junto a los diputados Ormeño, Barría, Mazú y la diputada Toro, quienes pudieron interiorizarse – además de los trabajos de mantenimiento y obras en ejecución – de la política educativa que desde el Poder Ejecutivo se viene desarrollando, destacándose la presentación de un avance del Plan Quinquenal.
Dentro de los objetivos de este Plan, se destacan la accesibilidad e inclusión educativa, cobertura del sistema e impacto de la educación en los distintos tipos de aprendizaje; prácticas pedagógicas: aspectos curriculares, didácticas, la formación inicial y la continua; participación y clima escolar: infraestructura y equipamientos; como así también nivel de acuerdos, convenios y recursos.
PROVINCIALES
Jóvenes católicos celebraron el Pentefest en Río Gallegos: fe, talleres y comunión

Con una masiva convocatoria, se celebró el pasado 28 de junio el Pentefest, un encuentro juvenil organizado por la Iglesia Católica en la Capilla “Virgen Niña”, en el marco de la festividad de Pentecostés. La jornada contó con el acompañamiento de la Secretaría de Estado de Culto de Santa Cruz y reunió a decenas de jóvenes de la ciudad en una propuesta marcada por la reflexión, la alegría y la espiritualidad.
El evento se extendió desde las 18:00 hasta pasada la medianoche, con la participación activa de animadores, catequistas, músicos, scouts y miembros de distintas comunidades eclesiales. A pesar del clima invernal, el entusiasmo juvenil y el compromiso de los organizadores permitieron sostener un clima de comunión y encuentro.
Espiritualidad activa y compromiso social
La propuesta giró en torno a cinco talleres simultáneos que ofrecieron diferentes enfoques sobre la vivencia de la fe. Uno de ellos estuvo centrado en la música y la expresión artística como herramientas para comunicar valores; otro abordó el cuidado del medio ambiente, vinculando el compromiso ecológico con la espiritualidad cristiana.
También hubo espacios dedicados a la pastoral de la salud, el oratorio salesiano como propuesta educativa integral, y la lectura vivencial de la Palabra de Dios. “La idea es que los chicos puedan rotar, compartir y descubrir distintas formas de vivir y transmitir la fe en nuestra ciudad”, explicó el padre Ariel, referente diocesano de la Pastoral de Jóvenes en Río Gallegos.
Debido a las condiciones climáticas, algunas actividades como la procesión con antorchas o el fogón al aire libre fueron suspendidas, pero el espíritu del encuentro no se detuvo. “Impresiona la cantidad de pibes participando. A pesar del frío, dijeron sí”, expresó el sacerdote.
Pentecostés: renovar la fe y fortalecer el presente
Pentecostés, una de las celebraciones más significativas del calendario cristiano, conmemora la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. En ese contexto, el padre Ariel señaló: “Esta jornada es una forma de preparar el corazón y dar gracias por la presencia del Espíritu Santo, que nos acompaña como discípulos y misioneros”.
Uno de los mensajes clave del encuentro fue el lugar de los jóvenes en la vida eclesial. “El Papa Francisco nos recuerda que los jóvenes no son el futuro, sino el presente de la Iglesia. Son un regalo para nuestra ciudad y para toda la comunidad”, afirmó.
Acompañamiento institucional y mirada hacia el futuro
Desde la Secretaría de Estado de Culto, organismo que acompañó el desarrollo del Pentefest, destacaron la importancia de estas iniciativas que promueven el diálogo interreligioso, la vivencia espiritual y el fortalecimiento comunitario. “Celebramos este tipo de eventos que revitalizan el espíritu, promueven la esperanza y nos ayudan a construir una sociedad más humana y solidaria”, expresaron.
Finalmente, se realizó una invitación abierta a todos los jóvenes de la ciudad para sumarse a las distintas propuestas pastorales y comunitarias disponibles. “La espiritualidad es parte esencial del ser humano, y todos tenemos la posibilidad de desarrollarla”, concluyó el padre Ariel.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz da un paso histórico: se aprobó la Ley contra el Antisemitismo
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Ya se abrieron las inscripciones para que estudiantes santacruceños de la UBA cursen materias del CBC a distancia y puedan rendirlas en Río Gallegos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jugar con gas no es protesta, es un crimen
-
RIO TURBIO2 días atrás
Torneo relámpago de vóley en Rio Turbio