PROVINCIALES
Legisladores se reunieron con equipos técnicos del Consejo Provincial de Educación y la oposición exige la presencia de la titular de la cartera

Diputados opositores exigieron la presencia en la reunión de María Cecilia Velázquez, titular del ente rector de la Educación mientras varios referentes de distintas áreas de dicha cartera, se hicieron presentes para brindar un informe respecto del estado del mantenimiento de los edificios donde se desarrolla la educación en la provincia.
El CPE, representado por el equipo de Infraestructura Escolar, Administración y Educación Técnico Profesional, convocó a una reunión a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados para profundizar y ampliar la información que se ha suministrado vinculado al mantenimiento escolar y obras que la cartera educativa está llevando adelante en toda la provincia.
Al mediodía, la presidenta del CPE iba a recibir a los diputados en Casa de Gobierno para dialogar sobre la política educativa provincial, pero finalmente no será así, dado que desde el gobierno provincial aducen que por la retirada de diputados opositores, la misma no se llevará a cabo.
La reunión se está llevando a cabo en la legislatura con la participación de la Subsecretaria de Infraestructura Escolar Silvana Aybar, el Secretario de Coordinación Administrativa Pablo Ruiz, el Subsecretario de Educación Técnico Profesional Rodrigo Gojan y la Secretaria Técnica Silvia Gonzáles para dar detalles pormenorizados sobre las tareas de mantenimiento en todos los establecimientos educativos de la provincia.
Por parte de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados asistió el presidente, Cesar Ormeño y los diputados y las diputadas que la integran; como así también el titular del Bloque Frente de Todos, Matías Mazú.
Desde el gobierno provincial indicaron que los legisladores Nadia Ricci, Gabriel Oliva y Daniel Roquel se retiraron antes de escuchar el informe ya que exigían la presencia de la titular del CPE, María Cecilia Velázquez.
La reunión con la presidenta del CPE estaba convocada para el mediodía en Casa de Gobierno en donde se iba a dialogar e intercambiar acerca del desarrollo de las políticas públicas educativas contenidos en el Plan Quinquenal y de ella también iban a participar el Ministro de Gobierno Leandro Zuliani, el presidente del Bloque de Diputados de la Cámara de Diputados y los Vocales por el Ejecutivo del CPE, Patricia Aguirre y Horacio Pérez Osuna, pero finalmente no se desarrollará. ( Diario Nuevo Dia)
28 DE NOVIEMBRE
Con una inversión de más de $2.000 millones el gobernador Vidal cumplió el compromiso del hospital

Cumpliendo con el compromiso asumido, llegaron a 28 de Noviembre los módulos y componentes para la construcción del hospital modular, una obra de 940 m² que mejorará el acceso a la salud en la Cuenca Carbonífera.

Este sábado arribaron a 28 de Noviembre los módulos y componentes necesarios para la instalación del hospital modular en la localidad, una obra clave para mejorar el acceso a la salud en la Cuenca Carbonífera.
Desde el inicio de la actual gestión, se identificaron los problemas de infraestructura en el sistema de salud de la región, por lo que en 2023 se tomó la decisión política de invertir más de 2.000 millones de pesos en la construcción de este nuevo hospital.

El complejo tendrá una superficie de 940 m² y estará ubicado sobre la calle 12 de Octubre, sobre una platea ya construida. Su estructura estará conformada por módulos y bastidores interconectados, dando forma al edificio final.
El hospital contará con un hall de acceso y sala de espera, baños públicos, farmacia, enfermería, consultorios simples y con baño, baños para el personal, sala de máquinas, office de limpieza, depósito, sala de residuos patológicos y comunes, sala de tableros, patio técnico, sectores de internación, locales de lavachatas, sala de shockroom y acceso para ambulancias.

Con esta obra, el Gobierno de Santa Cruz avanza en su compromiso de fortalecer el sistema sanitario y brindar mejores condiciones de atención para los vecinos y vecinas de 28 de Noviembre y Río Turbio.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
El SOEM de Río Turbio analizó la propuesta salarial en asamblea y espera una respuesta del Ejecutivo
-
RIO TURBIO2 días atrás
Vecino de Río Turbio accidentado en Bolivia solicita ayuda para afrontar gastos médicos
-
RIO TURBIO1 día atrás
Complementaria 20 entre Julia Dufour y Rio Turbio, despistes y alcoholemia positiva
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
Con una inversión de más de $2.000 millones el gobernador Vidal cumplió el compromiso del hospital