RIO TURBIO
Ariel Ramírez es el Deportista del Año 2021

Pasadas las 20 hs en el Concejo Deliberante se llevo a cabo la entrega de premios y reconocimientos a los deportistas destacados de este año. Esta actividad estuvo organizada por el concejal Carloncho Godoy, quien también tuvo el apoyo de sus pares como también del intendente Darío Menna.
Ariel Ramírez fue elegido como ganador. El joven runner tuvo un año muy bueno en cuanto a lo competitivo logrando grandes actuaciones y podios en diferentes ciudades del país, donde estuvo corriendo en distintas distancias y terrenos.
Vale mencionar que Ariel tuvo a cargo la 1° edición del Trail Desafío del Puma, donde 150 corredores de toda la Patagonia estuvieron participando y corriendo entre los bosques y montañas de Río Turbio.
La segunda ubicación fue para Patricio Capella, quien de manera incansable entrena y se dedica a correr. El profe “Palito”, como se lo conoce en la localidad, es un animador permanente de las grandes corridas y lleva practicando esta actividad hace muchos años. Este en particular pudo competir y lograr grandes actuaciones, siempre llevando la bandera de Río Turbio como estandarte.
El podio lo completó Martina Arnold, quien fue la ganadora del año pasado, Martina pudo mantener su nivel y desarrollar el bádminton de una manera ejemplar. Hace pocos días estuvo en Brasil disputando un torneo sudamericano, donde ganó varias medallas para la selección argentina.
Nicol Barria se ubico en la 4ta posición. Nuevamente la gran jugadora de vóley, logro ser la mejor de la disciplina y confirmar el gran presente que tiene. Nicol esta realizando un trabajo pensando en la selección Argentina, ya que tuvo en una concentración y hay muchas esperanzas en su desarrollo.
Agustín Tarifa una vez más fue el mejor entre los ciclistas. El joven que estuvo en la carrera más dura de MTB de la Argentina que se desarrolló en Córdoba y consiguió una gran actuación, una vez más está entre los mejores deportistas de Río Turbio.
Finalmente, Dylan González que se consagró campeón del futsal Afusa con Julia Dufour FC cerró el gran podio del Deportistas 2021 y se llevo el reconocimiento por haber tenido un año futbolístico tremendo, siendo desequilibrante y conductor de su equipo.
Lucia Páez fue la joven que logro quedarse con el reconocimiento que se otorgó a través de las redes sociales.
Tanto el concejal Godoy, como el Intendente Menna, manifestaron las ganas de poder realizar esta gala el próximo año, con otra perspectiva y retomando la fiesta que tuvo el deporte hace algunos años.(Te Paso La Pelota)
RIO TURBIO
Rechazo desde la Cuenca: intendentes patagónicos cuestionan restricciones a extranjeros impuestas por el Gobierno Nacional

Los intendentes de Río Turbio y 28 de Noviembre, Darío Menna y Aldo Aravena, criticaron duramente el Decreto 366/2025 que endurece el ingreso de personas extranjeras al país. Advirtieron que la medida atenta contra la integración regional y afecta la vida económica, cultural y social de las comunidades fronterizas.
Con un fuerte llamado de atención al Gobierno Nacional, los intendentes de Río Turbio, Darío Menna, y de 28 de Noviembre, Aldo Aravena, manifestaron su rechazo al Decreto 366/2025, firmado por el presidente Javier Milei, que establece nuevas condiciones para el ingreso de personas extranjeras a territorio argentino desde el pasado 1° de julio.
La normativa dispone que los visitantes deberán contar con un seguro internacional de salud que cubra hospitalización, emergencias y repatriación, además de presentar una declaración jurada electrónica al menos 48 horas antes del ingreso al país, detallando los motivos del viaje. El incumplimiento de estas condiciones podrá derivar en la expulsión inmediata o la negativa de ingreso en frontera.
Desde la Cuenca Carbonífera, Menna y Aravena señalaron que se trata de una medida arbitraria, inconsulta y profundamente centralista, que ignora la realidad de las localidades fronterizas del sur del país. “Esta decisión daña el entramado social, económico y cultural que une históricamente a la Patagonia argentina con la chilena”, afirmaron en una declaración conjunta.
El intendente Darío Menna destacó que Río Turbio y 28 de Noviembre mantienen lazos históricos y cotidianos con localidades chilenas como Puerto Natales y Punta Arenas, y que este tipo de disposiciones atentan contra años de trabajo para fortalecer la integración regional. “Nuestros pueblos han construido puentes reales entre comunidades hermanas. Esta decisión tira por la borda ese esfuerzo colectivo”, expresó.
Aldo Aravena, por su parte, alertó sobre el impacto inmediato en los sectores productivos y de servicios: “No es un simple trámite burocrático. Es una barrera que afecta al turismo, a los pequeños emprendedores, al transporte, a la gastronomía. Nadie nos consultó. Nos están dejando solos”.
Ambos jefes comunales firmaron una nota conjunta en la que denunciaron que el decreto representa una “expresión de autoritarismo centralista” que legisla desde Buenos Aires sin considerar la complejidad y diversidad del interior del país.
Desde la Cuenca, los intendentes insistieron en que la soberanía también se construye con integración, respeto por las identidades regionales y cooperación con los países vecinos. En ese sentido, solicitaron al Gobierno Nacional que revise urgentemente la medida y abra canales de diálogo con los territorios afectados.
“No podemos permitir que se nos impongan normas que empobrecen a nuestra gente y destruyen lo que tanto esfuerzo nos costó construir”, concluyeron.
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación Vial en el Jardín de Infantes Belén