Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Alicia Kirchner y Pablo Grasso entregaron viviendas en Río Gallegos

Publicado

el



Estuvo además en el acto la presidenta de Iduv, María Grasso. Las familias se vieron beneficiadas en el sueño cumplido de la casa propia. Multitudinario acto.

En horas de la tarde de este jueves, la gobernadora Alicia Kirchner y el intendente Pablo Grasso encabezaron la entrega de 50 viviendas en Río Gallegos, para el barrio Santa Cruz. Fueron acompañados por María Grasso, presidenta del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), junto al gabinete provincial y municipal. El acto contó con la presencia de un importante número de vecinos, quienes recibieron con alegría las llaves para abrir la puerta al sueño de la casa propia. en el lugar estuvo presente TiempoSur.

El primero en tomar la palabra fue el Intendente, quien recordó que muchos de los presentes estuvieron esperando la vivienda hace incluso más de 20 años. «Siempre el tiempo es relativo con respecto a las oportunidades que tenemos que tener», dijo Grasso a la hora de tomar la palabra. «Nunca hay que perder las esperanzas. Cuando asumimos y me llaman para ir al instituto, Alicia me dijo que había que hacer casas. Tuvimos que recuperar la cuota que se había hecho en la época de Néstor Kirchner. Vamos a tener que sacar recursos porque no nos iban a pagar las viviendas, y tenían razón. Alicia había dicho que las casas empezaban y se terminaban. Había mucha gente esperando poder tener su vivienda», indicó, señalando que no se pudo dar previsibilidad en aquel entonces.

«Hay que empezar a poner todos un poco para que las cosas vayan a mejor. Dejemos de ver el vaso medio vacío» pidió el Intendente de Río Gallegos.

Transformar realidades

Acto seguido tomó la palabra la gobernadora, quien señaló que «cada vez que se entrega una vivienda nos ponemos todos contentos. Lo escuché a Pablo contando la historia de cómo se empezaron a hacer las viviendas y es bueno tener en claro, porque a veces parece todo muy fácil».

Posteriormente, la mandataria provincial señaló que esto es producto de un trabajo planificado, ordenado y que es un «camino que uno elige para darle mayor calidad de vida al otro».

«La política es el instrumento para transformar realidades. Hay que ver el vaso lleno. Faltan cosas, pero hay que tener siempre memoria», pidió la titular del Ejecutivo Provincial.

«Con las viviendas hemos tenido muchos problemas. En una época por decisión del Gobierno Nacional nos daban fondos para hacerlas y rápidamente las hacíamos. Luego vino el gobierno de Mauricio Macri, que nunca le interesó la gente. Los que teníamos que hacer estrategias, éramos acá en el Gobierno Provincial», recordó Alicia, haciendo referencia al periodo 2015-2019.

La Gobernadora dijo que una vivienda es más que cuatro paredes. “Entregamos 50 viviendas a través del IDUV y a través del PROCREAR. Se hacen acá en Río Gallegos 400 casas, que no es poca cosa, pero a veces miramos lo que falta y no lo que se ha hecho”, indicando que dedicó su vida al trabajo de transformar la realidad y de ayudar al prójimo.

“Para que crezca Santa Cruz tenemos que poner el esfuerzo todos y todas. Falta, pero no tengo duda que, si tenemos la fuerza santacruceña, el viento que no nos tira, la decisión y el acompañamiento de quienes tenemos la responsabilidad de Gobernar, vamos a seguir sacando las cosas adelante”, cerró la mandataria.


PROVINCIALES

Alicia Kirchner anunció un bono de 100.000 pesos para los empleados públicos junto con la fecha del aguinaldo

Publicado

el


La gobernadora de Santa Cruz comunicó el pago extraordinario para dos grupos de trabajadores para el mes de julio. Lo hizo al mismo tiempo que anticipó el pago del aguinaldo para antes del Día del Padre. Además, anunció la duplicación por única vez de la Asignación por Hijo

Este jueves, la gobernadora Alicia Kirchner informó que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario 2023 (aguinaldo) se efectivizará el próximo 17 de junio para activos y pasivos de los tres poderes y la totalidad de los municipios y comisiones de fomento de Santa Cruz. Pero, además, informó sobre el pago de un bono extraordinario y la asignación por hijo doble, por única vez, para los sectores pasivo y activo de los tres poderes.

La primera mandataria, junto al ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, dieron detalles del anuncio comunicado a través de sus redes sociales este mediodía.

¿Quiénes cobran el bono extraordinario y cuándo se paga?
Respecto al pago del bono extraordinario adicional al aguinaldo, la gobernadora anunció que se abonará el 15 de julio, también para personal activo y pasivo y de los tres poderes.

Consistirá de $100.000 para quienes ganen un salario bruto inferior a 300 mil pesos, y por otro lado un bono de $60.000 para quienes superen ese monto de salario bruto.

Por otro lado, señalaron que en el mes de julio se duplicará la asignación por hijo, por única vez.

«La situación del país amerita que busquemos medidas extraordinarias, seguramente muchos puedan requerir otras necesidades, pero siempre tratamos desde el primer día de nuestras dos gestiones, estar lo más cerca posible de la realidad, y en función de lo que podemos pagar», señaló al respecto Alicia Kirchner.

En cuanto al pago de la primera cuota del SAC en el resto de las jurisdicciones de la provincia, expresó que «es muy importante para la Provincia acudir en ayuda a todos los municipios y comisiones de fomento para el pago del aguinaldo”.

En ese sentido, continuó: «Hemos sido muy prudentes porque equilibrando el presupuesto también damos el apoyo que pueda ser posible para la gente. Siempre tratamos de no vender ilusiones sino realmente lo que podemos pagar. Creo que eso es lo que más nos preocupa: la situación que hoy se vive en el país, y queremos que los santacruceños en alguna medida tengan una respuesta, quizá no la mejor, pero sí la que podemos y la que podemos cumplir».

Por otro lado, el ministro Perincioli indicó que se acompañará con el pago de aguinaldos al 100% de los municipios y comisiones de fomento. «Esto en conjunto representa es más o menos de $ 11.500 millones de pesos; $ 9.500 millones de pesos para los provinciales y más $ 2.000 millones de pesos para los municipales. Todavía no los tenemos estimados porque a partir de esta medida vamos a solicitar las cuentas a los municipios para el pago de los aguinaldos», agregó.

En cuanto al bono para empleados de la Provincia, dijo que «implica una inversión cercana a los $ 4.500 millones de pesos. Es una suma muy importante que eroga el Estado e invierte en lo social, y trata de acudir en este momento más allá de los acuerdos paritarios y los aumentos pautados que hay previamente, a paliar la situación en el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras, y los jubilados y jubiladas del Estado», consideró


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.