Conectarse con nosotros

SOCIEDAD

Alberto Fernández reconoció la deserción escolar en la pandemia: “Necesitamos que los chicos vuelvan al colegio”

Publicado

el



El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, enfatizó sobre la gran cantidad de chicos que abandonaron sus estudios durante la pandemia.

Este lunes, Alberto Fernández habló sobre la grave deserción escolar durante la pandemia del coronavirus. A su vez, resaltó la necesidad de que los chicos vuelvan lo antes posible al colegio. “Vamos a ir a buscarlos tendiéndoles la mano, pidiéndoles que piensen en su futuro, necesitamos que vuelvan al colegio”, declaró el mandatario.

A su vez, enfatizó sobre la campaña nacional de vacunación contra el coronavirus para la presencialidad en las escuelas en relación al inicio del ciclo lectivo del 2022. La idea principal del Gobierno es que las clases empiecen con la mayor cantidad de estudiantes posibles. A su vez, Alberto reconoció que en “la pandemia dejó al descubierto que muchos chicos dejaron de ver futuro en sus vidas” y que “la mayor cantidad de deserción” se advierte “en los últimos dos años de la secundaria”.

Luego, Fernández apuntó contra la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña, quien dijo que era “muy tarde” para buscar a los jóvenes que dejaron sus estudios y que “seguramente ya están perdidos en el pasillo de una villa, cayeron en actividades de narcotráfico o tuvieron que ponerse a trabajar”. “Nosotros no creemos que los chicos que dejaron la escuela en la pandemia están deambulando por las calles de un barrio popular o fueron reclutados como soldados para el narcotráfico, creemos que son chicos que están esperando una mano que los auxilie y los haga retomar el rumbo de la educación”, exclamó el mandatario.

La frase de Acuña y la crítica del oficialismo dieron pie a otro debate sobre la deserción escolar. Al día siguiente, el ministro de Educación Jaime Perczyk y la portavoz Gabriela Cerruti, reconocieron que hay 500.000 chicos que no regresaron a la escuela. “Lo que habíamos comunicado es que hay 500.000 chicos que todavía, en los últimos registros no habían regresado o tenían una vinculación intermitente”, señaló Perczyk.


RIO TURBIO

El Binacional de Motocross se prepara para el cierre de la sexta fecha

Publicado

el


Se realizará este fin de semana, 15 y 16 de marzo, en el circuito Cañadón del Águila, en la zona de Valdelén, Mina Uno, en la ciudad de Río Turbio.

Ya se dio a conocer el mapa del circuito, que permitirá a los espectadores y corredores ubicarse en la zona de boxes y en la pista. Además, se publicaron los horarios y el cronograma de la actividad.

La competencia comenzará el sábado a las 13 horas con la tanda de entrenamientos oficiales cronometrados para motos y cuatriciclos. Luego, a las 16 horas, se disputarán las carreras cortas de clasificación de todas las categorías.

El domingo, la actividad en pista comenzará a las 10 de la mañana con el único entrenamiento con tanque lleno de cada categoría. A las 13 horas, se iniciarán las primeras series de cada categoría, y a las 16 horas, se disputará la competencia final de cada categoría. La premiación está pautada para las 19 horas.

#tepasolapelota


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.