Conectarse con nosotros

INFO. GENERAL

Adoptaron un perro, se separaron y la Justicia ordenó una histórica medida cautelar

Publicado

el



La jueza de Corrientes dictaminó que el animal es un «ser sintiente» y por lo tanto habrá un régimen de visitas.

Una jueza de Corrientes ordenó una histórica medida cautelar a una pareja que adoptó un perro y tras separarse uno de ellos acudió a la Justicia para saber que actuaciones podía haber acerca de una “tenencia compartida”.

La jueza Luisa Carolina Macarriein, titular del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia Nro. 4, dictaminó una medida cautelar sin precedentes en el país al considerar que Pepo, el perro salchicha, es un “ser sintiente”.

A partir de la resolución deberán mantener un régimen de visitas hasta que se lleve a cabo la audiencia de tenencia el próximo 7 de marzo de 2024.

En el escrito la jueza explica que su decisión “se basó en la necesidad de mantener el vínculo materno-filial que existía, considerando a la mascota como un ser sintiente”.

Se trataría de la primera medida que se realiza en el país sobre un régimen de comunicación con una mascota que no surge de un acuerdo de divorcio.

“Lo correcto es valorarlos como partes integrantes de la familia multiespecie”, expresó Macarriein.

“Es el primero a nivel país, lo cual significa un importante avance en el reconocimiento de derechos a los animales no humanos y su tratamiento como seres sintientes”, celebraron los integrantes del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados de Corrientes


INFO. GENERAL

Santa Cruz brinda asistencia sanitaria a pacientes provenientes de la Base Marambio

Publicado

el


En medio de un operativo conjunto entre el Gobierno de Santa Cruz, la Fuerza Aérea y el Ejército Argentino, se llevó adelante el traslado de 6 pacientes desde la Base Aérea Vicecomodoro Marambio hasta la capital provincial. Los mismos se encuentran siendo asistidos en el Hospital Regional Río Gallegos y presentan una buena evolución clínica.

Con un importante despliegue sanitario y de seguridad, aterrizó anoche el avión Hércules de la Fuerza Aérea Argentina en el Aeropuerto Norberto Fernández de la ciudad de Río Gallegos. En el mismo arribaron 6 pacientes con un cuadro de gastroenteritis aguda, provenientes de la Base Aérea Vicecomodoro Marambio de la Antártida. Al conocer el cuadro de situación, el Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente, puso a disposición un operativo para que los pacientes sean inmediatamente atendidos en el Hospital Regional de la capital provincial. Para tal fin, se dispuso de tres ambulancias y distintas unidades móviles como así también del acompañamiento del Ministerio de Seguridad de la provincia.

“Ayer, cerca del mediodía, nos avisaron en la base había 37 personas entre militares y civiles, que estaban con un cuadro de gastroenteritis aguda, de diarrea aguda, y de estos casos 6 no tenían una buena evolución. Y como en ese momento estaba el Hércules dejando alimentos y todo lo que se trabajar en la base, se subió a avión a esos pacientes que llegaron anoche. Los mismos fueron recibidos y atendidos en el Hospital Regional Río Gallegos”, informó la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini.  Asimismo, la funcionaria destacó el apoyo recibido por la Fuerza Aérea y el Ejército Argentino para llevar adelante este operativo.

En relación a la atención y estado clínico de los pacientes, Costantini explicó: “Uno de los pacientes vino un poco más comprometido, porque su cuadro de deshidratación era grave, no hubo necesidad de mandarlo a una clínica privada. Ese paciente es el único que está internado en clínica médica y los demás están en la guardia con buena evolución y seguramente en el transcurso del día de hoy se van a ir de alta”.

En cuanto a la elección de Río Gallegos en Santa Cruz para brindar este tipo de atención, la funcionaria, indicó que el Hércules siempre usa la pista que hay en la ciudad para abastecerse de combustible y de todo el mantenimiento que se requiere para seguir viaje a la base. A la vez, remarcó que el aeropuerto local posee características únicas para el Hércules pueda aterrizar en la Patagonia Austral.

 “Se eligió al HRRG porque tiene la capacidad para asistir este tipo de contingencias y dar respuesta de manera más rápida que en la Isla”, agregó.

Antes de concluir, la titular de la Cartera Sanitaria Provincial, desestimó todo tipo de especulaciones en relación al estado de salud de los pacientes recibidos anoche, y dijo que lo acontecido en Base Vicecomodoro Marambio tiene que ver con una intoxicación alimentaria. “A las personas asistidas se le están haciendo todos los estudios complementarios para ver si se puede aislar el germen, seguramente es viral por el tipo de cuadro clínico que presentaban. Están en condiciones de alta”, cerró.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.