RIO TURBIO
Curso Intensivo en la UNPA Río Turbio: Los Trastornos en la Educación y su Relación con la Escuela

La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA presenta el curso «Los Trastornos en la Educación y su Relación con la Escuela», a cargo de la Psp. Griselda Sandoval. Dirigido a estudiantes del PEI y del PEP, este curso presencial (intensivo) ofrece 20 horas de formación y se llevará a cabo del 7 al 22 de febrero de 2024.
La Unidad Académica Río Turbio de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) presenta una oportunidad de formación integral con el curso «Los Trastornos en la Educación y su Relación con la Escuela» (Cód. 2742). La responsable de la actividad es la Psp. Griselda Sandoval, y está dirigido tanto a estudiantes del Plan de Estudios de Ingreso (PEI – Cód. 086) como a estudiantes del Plan de Estudios Permanente (PEP – Cód. 084).
El curso, que se desarrollará de manera presencial en modalidad intensiva, abordará la compleja relación entre los trastornos en la educación y su impacto en el entorno escolar. Con una duración de 20 horas, el currículo se enfoca en proporcionar herramientas teóricas y prácticas para comprender y abordar eficientemente las diversas situaciones que pueden surgir en el ámbito educativo.
La cursada está programada del 7 al 22 de febrero de 2024, ofreciendo a los participantes la oportunidad de profundizar en temáticas clave relacionadas con los desafíos en la enseñanza y el aprendizaje. Para realizar la preinscripción, se dispone de un formulario disponible en el siguiente enlace: https://docs.google.com/…/1FAIpQLSfE2CsYxVWy0k…/viewform
Es importante destacar que la preinscripción estará abierta desde el 19/12/2023 hasta el 21/12/2023 inclusive.
RIO TURBIO
Claudio Vidal: A 21 años de la dolorosa tragedia en Mina 5 – Río Turbio

Claudio Vidal Gobernador de Santa Cruz posteo este 14 de Junio en sus redes sociales con profundo respeto al cumplirse 21 años de la dolorosa tragedia en Mina 5 de Río Turbio.

El gobernador de Santa Cruz recordó con profundo respeto a los 14 trabajadores mineros que perdieron la vida en aquella jornada que marcó para siempre la historia de nuestra provincia.
Su sacrificio no será olvidado.
Honramos su memoria y renovamos el compromiso de seguir construyendo una actividad minera más segura, con condiciones dignas para cada trabajador y trabajadora.
Cuidarnos es aprender del pasado para que nunca más vuelva a ocurrir algo así.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Elmiger sobre la deuda de las comunas: “Es plata que la provincia podría usar para responder demandas urgentes”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Llamado a la solidaridad por Agustín Rearte «Doska»
-
PROVINCIALES2 días atrás
Desde “Radicales por Santa Cruz” calificaron el rechazo a la afiliación de Leguizamón a la UCR como “arbitraria y sin fundamentos válidos”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Comenzó el ciclo de capacitación “Cuidados Integrales del Usuario de Salud Mental” en el Hospital Dr. José Alberto Sánchez