Conectarse con nosotros
Viernes 09 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

Sanz sobre «La Renga»: «Estamos optimizando todos los controles en las rutas que llegan a El Calafate»

Publicado

el


Con el transcurrir de las fiestas populares de la provincia y el incremento del flujo turístico durante el verano, la Subsecretaría de Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Cruz (APSV) a cargo de María Sanz, redobló esfuerzos para garantizar la seguridad en las rutas durante la temporada. Operativos y recomendaciones, fueron los temas abordados con LU 14 Radio Provincia.

«Estamos trabajando intensamente en las rutas de Santa Cruz, tanto nacionales como provinciales, en los distintos eventos que hubo», explicó María Sanz, subrayando la complejidad de un balance que aún se encuentra en desarrollo. «Buscamos optimizar los recursos», señaló y agregó que están a la espera de la información que le van sumando al Observatorio Vial para tener «una proyección de lo que ha sucedido».

Si bien las cifras finales aún no están disponibles, la funcionaria prefiere ser cauta y no adelantar conclusiones precipitadas.

Consultada particularmente sobre el ingreso de visitantes de otras provincias, y el registro de accidentes e incidentes viales, en una primera impresión, la Subsecretaria expresó: «A veces uno se queda con lo que ve de cerca, con lo que lee en un diario, y se pierde el panorama completo de lo que sucede en la provincia, que es tan extensa. Por eso prefiero esperar los datos oficiales».

Uno de los puntos fuertes de la temporada es el trabajo realizado en los festivales y fiestas populares, destacando el éxito obtenido en la Fiesta Nacional de la Estepa en Las Heras, en donde se viene trabajando desde hace siete años ininterrumpidos. En esta oportunidad, «de aproximadamente 30 alcoholemias positivas que tuvimos en tres días el año pasado, este año estuvimos en 27». Eso significa que, por lo menos, «algunos conductores tomaron conciencia y eso nos da alegría», celebró.

Este resultado alienta a la Agencia Provincial de Seguridad Vial a continuar con los operativos en otros eventos, como en el recital de La Renga, en El Calafate. «Estamos optimizando todos los controles en las rutas que llegan a El Calafate», advirtió la Sanz reforzando el mensaje clave: «Alcohol cero al conducir. En Santa Cruz rige tolerancia cero al alcohol para la conducción.»

El exceso de pasajeros y la falta de cinturones

Sanz también hizo hincapié en la importancia de respetar el número máximo de pasajeros permitido en cada vehículo, y de utilizar siempre el cinturón de seguridad. «No vayan seis personas en un vehículo, si tienen cinco cinturones, porque no va a llegar ninguno, porque los vamos a retener. Lo ideal es que se cumplan las normas, para que todos puedan llegar y disfrutar del evento».

Mientras que el Ministerio de Seguridad se ocupa de la coordinación con la Municipalidad de El Calafate para el operativo de cierre del concierto, la ASV está trabajando en las rutas de acceso al lugar del evento,
La Agencia Provincial de Seguridad Vial se aboca a los controles en las rutas que son usadas para llegar al recital, «nosotros trabajamos, obviamente, siempre comunicados con el área de tránsito y el juzgado de faltas, pero no dentro de la localidad». 

Desafíos y recursos limitados: el ingenio como aliado

Si bien, el área a cargo de María Sanz cuenta con 10 años de experiencia en la organización de operativos de seguridad vial, la temporada actual presenta desafíos particulares. «Este año, por cuestiones económicas, ha sido más acotada, pero más esforzada. La falta de recursos nos exigió más al recurso humano», reconoció la titular del área. A pesar de las limitaciones, se destaca la importancia del trabajo en equipo y la colaboración entre la agencia, el ministerio y otros organismos de seguridad, como Protección Civil y la Policía de la provincia.

Finalmente, Sanz envió un mensaje a todos los conductores que transitan por las rutas de Santa Cruz. «Les pedimos que sean pacientes, que disfruten el viaje, que tomen mates y charlen. Deben entender que, si tienen que hacer fila para entrar al recital de La Renga, que hagan la fila para un control, no pasa nada».

Con la firme convicción de que «hay que trabajar en el antes» para evitar siniestros y pérdidas de vida, la Agencia de Seguridad Vial de Santa Cruz pone el corazón en la seguridad de los santacruceños y de todos aquellos que visitan la provincia este verano.


INFO. GENERAL

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización el 22 y mañana realiza plenario conjunto con la UTEP

Publicado

el


“La paritaria de la Administración Pública se convirtió en un fraude. Con buenos modales no vamos a recuperar los salarios que en los últimos 16 meses el Gobierno nos robó”, indicó Rodolfo Aguiar.

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió una Jornada Nacional de Lucha con movilizaciones en todo el país para el jueves 22 de mayo y en la Capital Federal cobra consenso que la movilización sea al Ministerio de Economía (Av. Hipólito Yrigoyen 250) por la reapertura de paritarias, en rechazo al proyecto de fusión de organismos y para exigir la restitución de los fondos adeudados a las provincias. Además, mañana realizará un plenario conjunto con la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) en el que se pondrá en debate el nuevo acuerdo con el FMI, los condicionamientos que imponen a la Argentina y el aumento de la deuda externa.

“La paritaria de la Administración Pública se convirtió en un fraude. Con buenos modales no vamos a recuperar los salarios que en los últimos 16 meses el Gobierno nos robó. Se trata de más de un 40% en promedio de pérdida del poder de compra de los ingresos del sector público”, indicó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional y agregó: “Los gobernadores están todos arrepentidos. Resulta que mandaron a sus diputados siempre a levantar la mano a favor de Milei y ahora el Presidente solo les da para administrar la pobreza”.

Según el Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF), en los primeros ocho meses del año la caída real de las transferencias automáticas a provincias y CABA equivalen a 4,8 billones de pesos.

En esta línea, señaló: “Está claro que no alcanza con el diálogo y las notitas. Tenemos que salir a la calle y profundizar nuestro plan de acción para evitar que sigan destruyendo todo. Ahora piensan fusionar organismos bajo la enorme mentira de que es para ahorrar. No fusionan para ahorrar, fusionan para saquear. Quieren fusionar para eliminar todas las funciones de control y fiscalización que tiene el Estado”.

La definición de la nueva medida de fuerza se votó por unanimidad en la reunión de Conducción Nacional con la participación de las 23 provincias y la Capital Federal. Cabe recordar que en los primeros meses del 2025, las negociaciones salariales quedaron a la mitad de la inflación: 4% de aumento frente al 8,5% del IPC de marzo.

“El nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es más ajuste para los jubilados y menos derechos para los trabajadores. Las consecuencias negativas no solo van a impactar sobre los trabajadores formales, por eso es que nos vamos a juntar con los movimientos sociales representados en la UTEP a los efectos de seguir delineando la confrontación a este Gobierno que desde que llegó no ha hecho otra cosa que beneficiar a los grandes empresarios y empobrecer al resto del pueblo”, concluyó Rodolfo Aguiar.

El plenario con la UTEP se realizará este jueves 8 de mayo a partir de las 15 en la Sede Nacional de ATE, en el Anfiteatro Eva Perón.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.