28 DE NOVIEMBRE
Básquet en 28 de Noviembre: Los Cóndores aseguran su lugar en el cuadrangular final

Con dos triunfos y un gran esfuerzo colectivo, el equipo masculino U13 de 28 de Noviembre logró la clasificación a la etapa definitoria de la Liga Promesas de la Patagonia.
Este fin de semana, los equipos femeninos y masculinos U13 de 28 de Noviembre participaron en una nueva jornada de la Liga Promesas de la Patagonia (LIGAPRO), enfrentando a representativos de Río Turbio, Pumas, Sokol, Esmeralda y San Miguel.
Los encuentros fueron intensos y dejaron un saldo positivo, especialmente para el equipo masculino, que logró la clasificación al cuadrangular final tras obtener dos victorias en cuatro partidos.
Resultados Femeninos:
Derrota ante Río Turbio: 36-31
Victoria ante Sokol: 39-34
Derrota ante Pumas: 86-16
Resultados Masculinos:
Victoria ante Río Turbio: 60-47
Derrota ante San Miguel: 52-44
Derrota ante Sokol: 81-27
Victoria ante Esmeralda: 63-49
El entrenador Alejandro Villagrán destacó el compromiso y crecimiento de ambos planteles, resaltando que el balance general fue positivo, más allá de los resultados. En el caso del equipo masculino, la clasificación al cuadrangular final representa un gran paso para el básquet de la localidad.
Ahora, se espera la confirmación de fechas y sede para disputar la etapa final del certamen, donde los Cóndores buscarán dejar nuevamente su huella.
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas
-
RIO TURBIO1 día atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos