Conectarse con nosotros
Sábado 10 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Cámara de Diputados: Asumieron las diputadas electas Adriana Nieto y Patricia Urrutia

Publicado

el


Las flamantes legisladoras prestaron juramento en reemplazo de la actual presidenta del CPE, Lic. Iris Rasgido, y de quien en vida fuera el diputado Víctor Chamorro, respectivamente.

Presidida por la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados, Claudia Barrientos -en reemplazo del vicegobernador Fabián Leguizamón quien se encuentra a cargo del Poder Ejecutivo Provincial- y con la ausencia justificada de los diputados José Bodlovic y Daniel Peralta, se llevó a cabo la 2da. sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, en la cual asumieron las legisladoras electas, Dra. Adriana Nieto como diputada por distrito y Patricia Urrutia como diputada por el municipio de Caleta Olivia.

Con la presencia del vicegobernador, Fabián Leguizamón; el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Lic. Iris Rasgido; el presidente del Concejo Deliberante de Río Gallegos, concejal Julio Aravena; la vocal a cargo del Tribunal Superior de Justicia, Dra. Alicia Mercau; los vocales del TSJ, Dra. Paula Ludueña y Dr. Fernando Basanta; familiares e invitados especiales de las diputadas; medios de comunicación y público en general; los presentes hicieron un minuto de silencio en memoria de quien en vida fuera el diputado por municipio de Caleta Olivia, Víctor Chamorro, quien falleció recientemente tras una repentina enfermedad.

Tras prestar juramento y ante el aplauso de los presentes, las flamantes legisladoras del bloque oficialista Por Santa Cruz se ubicaron en sus respectivas bancas para luego dirigirse al público con palabras emotivas y un discurso de agradecimiento enfocado en el compromiso y la responsabilidad que implica ser la voz y representante de los intereses del pueblo santacruceño.

Por último, vale recordar que la diputada provincial, Dra. Adriana Nieto, asumió su cargo en reemplazo de la ex diputada y actual presidenta del Consejo Provincial de Educación, Lic. Iris Rasgido; mientras que la diputada por el pueblo de Caleta Olivia, Patricia Urrutia, asumió su cargo en reemplazo de quien en vida fuera el diputado Víctor Chamorro.


PROVINCIALES

Espino: “Nuestra tarea es preservar y conservar las especies de fauna de Santa Cruz”

Publicado

el


Así lo manifestó la directora Provincial de Áreas Protegidas y directora de Fauna Silvestre del Consejo Agrario Provincial, Marisol Espino Penilla, este viernes tras el cierre del Primer Taller Binacional para la Recuperación y Conservación Efectiva del Chorlo de Magallanes o Chorlito Ceniciento. La misma, se trata de una especie endémica de la Patagonia Austral y declarada Monumento Natural Provincial mediante la Ley N°3373.

Al respecto, la funcionaria provincial dialogó con la Subsecretaría de Producción y Contenidos y explicó: “Hoy tuvimos el Primer Encuentro Binacional para trabajar sobre una especie que nosotros tenemos acá que es el chorlito ceniciento, lo cual se trata de una especie que está solamente en la Patagonia Austral tanto en Argentina como en Chile, en esta parte del sur, es una especie endémica de esta zona y también está en peligro crítico de extinción”.

“Esto nos convoca tanto al Gobierno chileno como al Gobierno argentino a hacer acciones y encuentros que nos permitan llevar adelante estrategias conjuntas para garantizar la conservación de esta especie junto con el equilibrio ecosistémico y el bienestar de nuestros ecosistemas”, continuó.

Asimismo, Espino comentó el trabajo que se realizó con diferentes entes locales, provinciales y de Parques Nacionales. “Las personas que asistieron aquí están abocados a la conservación de estas especies, eso quiere decir desde la participación en los monitoreos; programas de conservación; acciones específicas para el cuidado del hábitat y demás cuestiones relacionadas al tema”.

“Nosotros vamos a centrar toda la información que hoy generamos por medio de las mesas de trabajo y de ahí, firmar acuerdos para comenzar a trabajar. A su vez, asegurarnos que las metas e indicadores establecidas se lleven a cabo”, señaló.

Por su parte, la directora Provincial de Áreas Protegidas y directora de Fauna Silvestre manifestó que “ahora nosotros tenemos un enfoque de preservar y conservar las especies de fauna de nuestra Patagonia, ósea de nuestra provincia en general, pero hay muchas especies que son migratorias y que no solamente se quedan acá, sino que se van”.

Maca Tobiano

A su vez, Marisol Espino habló sobre el Maca Tobiano, especie de ave emblema de esta región. “El Maca Tobiano es justo la única especie que es endémica de Santa Cruz, la cual migra dentro de la provincia y, por ende, no se va a ningún otro lado. Todas estas especies son indicadores ecosistémicos que te indican si está bien tu ecosistema, se encuentra equilibrado y todo ese tipo de cosas, por eso es tan importante fijarse cuáles son las especies que están teniendo un retroceso”.

Finalmente, la titular del área de Áreas Protegidas y Fauna Silvestre expresó: “Invito a toda la comunidad para que busque acerca del Chorlito Ceniciento; por qué está tan bonito y especial. Si tienen alguna duda se pueden acercar a la Dirección de Fauna del Consejo Agrario Provincial o bien, enviarnos un correo electrónico porque esta especie es uno de los monumentos naturales que tenemos acá en Santa Cruz”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.