Conectarse con nosotros
Jueves 10 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Vecino de Río Turbio escribe carta abierta tras vandalización en club de básquet

Publicado

el


Un habitante de la ciudad patagónica invita a los responsables del acto vandálico a reflexionar y unirse al juego como forma de superar la violencia.

Un vecino de Río Turbio ha respondido con una carta abierta a la reciente vandalización del tablero de básquet en el club local. En su emotiva misiva, se dirige directamente a los autores del hecho, planteándoles una serie de preguntas sobre sus motivaciones: «¿Qué pensaste cuando se te ocurrió romper el tablero? ¿La volcaste con las dos manos, después de dar el salto de tu vida y pasó lo inesperado? ¿Pasaste por ahí y simplemente agarraste una piedra practicando puntería?».

Lejos de condenar a los responsables, el vecino extiende una invitación a jugar al básquet, destacando cómo este deporte permite elegir ser mejor que la violencia y volver a crear. Subraya que romper es más fácil que construir y que el club es un espacio donde muchos juegan para aprender, crecer y compartir.

El autor de la carta resalta que el juego de básquet es mucho más que sus instalaciones, es un proceso vivo gracias a las personas que lo practican. Menciona que las consecuencias de los actos, tanto en el deporte como en la vida, son parte de las responsabilidades que permiten el crecimiento.

Finalmente, el vecino invita a los vándalos a unirse en la cancha y jugar juntos, enfrentando la adversidad y demostrando que el verdadero valor está en el equipo y en la capacidad de crecer juntos. «¡Qué viva el Básquet! Hoy más que nunca, también en el mítico playón de las Lengas, de la ciudad de Río Turbio, provincia de Santa Cruz, allá al sur del sur en la hermosa Patagonia Argentina», concluye la carta, enfatizando la importancia de la comunidad y la colaboración en el deporte.


RIO TURBIO

Visita de la Escuela Especial N° 9 al Vivero Municipal: Un Encuentro por la Inclusión y la Sostenibilidad

Publicado

el



Estudiantes y docentes recorrieron el área de compostaje y el Mercado Municipal de Río Turbio, con el objetivo de incorporar prácticas sustentables y fomentar el emprendedurismo escolar.

La Municipalidad de Río Turbio recibió con entusiasmo a la Escuela Especial N° 9 en una jornada educativa y enriquecedora en el vivero municipal. Durante la visita, alumnos y docentes realizaron un recorrido por las instalaciones de compostaje, donde pudieron interiorizarse sobre el funcionamiento del proceso y los beneficios de su implementación. El objetivo de la actividad fue brindar herramientas y conocimientos para que la institución pueda desarrollar su propia compostera y huerto escolar.

La experiencia continuó con una visita guiada al Mercado Municipal, donde los estudiantes, acompañados por el Director de Producción, conocieron el espacio donde próximamente tendrán la posibilidad de exponer y comercializar los productos obtenidos de su huerta. Esta iniciativa tiene como finalidad no solo promover prácticas sostenibles, sino también fortalecer la inclusión y el desarrollo de habilidades emprendedoras en los jóvenes.

Desde la Secretaría de Producción, Industria, Ambiente y Comunidad expresaron su compromiso con las instituciones educativas de la localidad, destacando que la educación es una herramienta clave para el crecimiento colectivo. Este tipo de encuentros permiten generar redes de colaboración y acompañamiento que enriquecen tanto a los estudiantes como a toda la comunidad.

La Municipalidad agradeció a la Escuela Especial N° 9 por su participación y reafirmó su compromiso de continuar impulsando propuestas que integren el cuidado del ambiente, la inclusión y la educación.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.