PROVINCIALES
Paritaria de Salud en Santa Cruz: gremios aceptaron la oferta salarial para cobrar “urgente” un aumento

Cuatros de los cinco gremios que participan de la negociación salarial del sector sanitario en la provincia de Santa Cruz, aceptaron la oferta del Gobierno a pesar de que la consideraron insuficiente. Cuándo lo cobran activos y pasivos.
Este jueves 9 de mayo la mayoría de los sindicatos que participan de la paritaria del sector de salud de la provincia de Santa Cruz aceptaron un incremento salarial que consiste en llevar desde el 1 de abril el valor de la US a $1085,30, y a partir del 1 de mayo a $1172,13, además de la suba en diferentes Códigos.
La oferta se terminó de aceptar con la afirmación de que el aumento sería abonado por complementaria este mes al sector activo, mientras que para el sector pasivo se abonarán los dos tramos del aumentos a finales de este mes, el 24 de abril, tal como lo estipula la ley.
El acuerdo fue cerrado por el Gobierno nacional con la venia de los gremios de APAP, ATSA, UPCN y APROSA. Por su parte, ATE rechazó la oferta.
El próximo encuentro de la paritaria salarial será el 7 de junio.
APAP consideró “insuficiente” el aumento pero entendió que se le debe “inyectar un incremento salarial urgente en el bolsillo de los trabajadores”. APROSA pidió adelantar el aumento de los códigos (con respuesta negativa), adelantar la paritaria para fines de mayo o la primera de junio y aceptó la oferta. ATSA entendió que “no es el aumento que el trabajador de la salud necesita, pero sabemos de la necesidad que tienen los compañeros”, y por ello aprobaron el ofrecimiento. Por otra parte resaltaron que “ya han transcurrido los dos meses que el Gobierno Provincial dijo que necesitaba para recomponer el salario”. UPCN consideró que no pueden “seguir estirando la paritaria por la necesidad de los trabajadores”, por lo que aceptaron lo ofertado.
Por su parte, ATE consideró que la oferta “no alcanza a recomponer el salario de las y los trabajadores de Salud, Ambiente y CSS considerando que tenemos una pérdida del poder adquisitivo (ese poder adquisitivo se transformó en la cobertura de alimentos, alquiler medicación) del que estamos lejos de recuperar”. Dijo además que “si bien la inflación no avanza como lo venía haciendo tampoco hubo un freno para los alimentos y servicios”.


PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES20 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio