PROVINCIALES
Exitoso inicio del ciclo lectivo 2024 en la Escuela Provincial de Música Re Si

En un emotivo evento que congregó a estudiantes, familias y autoridades educativas, la Escuela Provincial de Música Re Si dio inicio al ciclo lectivo 2024 con un concierto didáctico en la Escuela EPP 91 del Barrio San Benito, en Río Gallegos.
El espectáculo, protagonizado por talentosos jóvenes de las tres sedes de la Escuela en Río Gallegos, incluyó la participación de la Banda Sinfónica, la Orquesta del Barrio y la Orquesta Latinoamericana San Benito. El auditorio, repleto de familias emocionadas, vibró al compás de la música interpretada por los estudiantes.
La directora de Educación General Artística del Consejo Provincial de Educación, Silvina Vilanova, expresó su emoción ante la experiencia vivida: «Es la sensación de una familia. Los que venimos del arte sabemos que el arte transforma las vidas, transforma las sociedades, y ver personas de distintas edades tocando la misma canción es hermoso», señaló, al tiempo que bregó por “que se siga sosteniendo y que siga creciendo y vincularnos, como se sigue vinculando la orquesta con cada comunidad, pero también vincularse con la escuela en la que está trabajando, eso es de los grandes desafíos de este año.
Durante el concierto, el profesor Marcos Villarroel guió a la audiencia a través de una experiencia didáctica, presentando los instrumentos que conforman las diversas agrupaciones y todas las secciones que componen una orquesta. Además, se entonaron las estrofas del himno nacional, enriquecido por la ejecución de la orquesta en vivo.
Tras la presentación, el público asistente tuvo la oportunidad de recorrer las aulas donde se mostró el trabajo de la Banda Sinfónica, las cuerdas de la Orquesta del Barrio, la Orquesta Latinoamericana, así como los espacios dedicados al tango, el coro y la iniciación musical. Esta iniciativa permitió a los visitantes conocer de cerca los instrumentos y el proceso de aprendizaje musical.
En palabras de María del Carmen Baños, directora de Gestión Educativa del CPE, este inicio de ciclo representa una oportunidad para fortalecer vínculos entre la escuela y la comunidad: «La idea es poder vincular esas trayectorias y lograr que los chicos puedan quedarse en la escuela y aprender. La interrelación de esos proyectos va a hacer que eso sea posible».
El evento contó con el apoyo del ejército, que donó la chocolatada, y de las familias, que prepararon tortas fritas y otras delicias caseras para compartir durante el refrigerio en el patio.
Por su parte, el rector, Mariano Mosso, señaló que «es fundamental reconocer el valor intrínseco de la enseñanza musical sistematizada. En la Escuela Re Si, orquestas y coros, no solo acompañamos las trayectorias de nuestros estudiantes en sus diferentes niveles educativos, sino que también se otorga valor a la música como disciplina en sí misma, reforzando o resignificando otros saberes y sentidos. Más allá de habitar las aulas, una educación musical de calidad, enriquece no solo el intelecto, sino la creatividad, la disciplina, y un sentido de trabajo y pertenencia que refuerza la vida en sociedad. Eso mismo es ser escuela”.
De este primer día en Río Gallegos, también participó el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, quien destacó el valor de este proyecto para la provincia de Santa Cruz y el impacto positivo en la sociedad: «Es un orgullo saber que este proyecto está presente y que está creciendo en la provincia de Santa Cruz. Entiendo que es plantar semillas para una sociedad mejor».
Sobre la importancia de la formación artística desde temprana edad y de la decisión política de acompañar estas trayectorias, Álvarez consideró que “cuando uno mejora la calidad de vida de las personas, cuando uno inculca la cultura, cuando se plantan semillas positivas en las personas, está haciendo la política que tendría que haber sido siempre. Esto es la verdadera política. Y que participe la familia, que estén al lado de sus hijos, que los alienten, ver personas mayores que también interactúan con los chicos tocando, es maravilloso”.
“Todo lo que uno pueda decir creo que no alcanza. Hay que verlo y hay que escucharlo. Yo invito a toda la ciudadanía a que se acerque, que se interese, que de alguna manera colabore y que también se sume”, finalizó.
El inicio del ciclo lectivo 2024 en la Escuela Provincial de Música Re Si no solo marcó el comienzo de una nueva etapa, sino también el fortalecimiento de la comunidad educativa y el compromiso con el desarrollo sociocultural de la provincia.
PROVINCIALES
Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.
En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.
En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.
Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.
Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO1 día atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
RIO TURBIO5 horas atrás
Río Turbio: una negociación empantanada y muchas dudas de fondo