Conectarse con nosotros
Viernes 25 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Vidal: “en Santa Cruz, la situación es difícil”

Publicado

el


Habló de la fuerte caída de ingresos que tiene la Provincia por coparticipación y, en ese sentido, realizó un detalle claro de aquellas actividades que cuestionadas, actualmente, por el Gobierno Nacional, podrían generar recursos genuinos en concepto de regalías para Santa Cruz.

Con una baja en los ingresos por coparticipación que ronda los ocho o nueve puntos para este mes, el Mandatario aseguró que “estamos sobreviviendo” y, en ese sentido recordó que “estamos haciendo nuestro esfuerzo, ya que en Santa Cruz, en las altas esferas del Estado, se dejó de robar, y eso, ya es un gran paso”.

“La situación es difícil” dijo, al tiempo que aclaró que “no es fácil porque, cuando dejan de enviar dinero de Nación, la Provincia tiene que recurrir a algún otro lado para obtener esos fondos y cubrir lo que está faltando”.

Por este motivo sentó posición respecto a la iniciativa del gobierno nacional de suscribir en breve un Pacto de Mayo y, en tal sentido subrayó que “tiene que ser un acuerdo político que vaya en beneficio de todos los argentinos y no, solamente, de un sector”

“Ellos –ejemplificó- ponen en duda que deban seguir solventando el gasto que genera YCRT (Yacimientos Carboníferos Río Turbio), porque aseguran que es una empresa que se puede equilibrar, y a mí me parece que esa opinión forma parte de una mirada más porteña que de otra cosa”.

Vidal puntualizó que YCRT puede funcionar “si tenemos los recursos para contar con dos buques con los que podamos comercializar el producto fuera del país, o bien, si tenemos fondos poner en marcha la usina y con eso volver a generar energía. Así, la empresa estatal podría continuar. De darse estas dos situaciones, YCRT sería totalmente rentable”.

“Pero –reflexionó- si hay una idea de privatización, sabemos que por lo menos el cincuenta por ciento de los trabajadores quedarían en la calle y ese impacto hay que analizarlo ya que la empresa está ubicada en un lugar estratégico. No hay que olvidar que la Cuenca Carbonífera está ubicada en un paso fronterizo con el país de limítrofe de Chile y que, además, es la única que genera algún tipo de actividad en dos localidades santacruceñas, Río Turbio y 28 de Noviembre”.

“La Nación le da muy poca importancia a las represas”

El Mandatario Provincial también se refirió a la delicada situación que se está viviendo para darle continuidad al proyecto de represas sobre el río Santa Cruz. Sobre este tema consideró que es una planificación a la cual la Nación “le está dando muy poca importancia”.

En línea con su pensamiento, respecto a una miope mirada federal de Argentina, Vidal sostuvo que “hay muchos que desde Buenos Aires, desde la comodidad de la Casa Rosada y desde el confort que brinda tener un lugar en el Gobierno Nacional, no entienden las posibilidades económicas del proyecto y deciden mandar 1.800 telegramas de despido”.

En este contexto, el Gobernador enfatizó que “en lugar de estar discutiendo que la conclusión de las obras de las represas significaría un aporte del catorce por ciento a la energía que necesita el país, estamos discutiendo una conciliación en la Secretaría de Trabajo de la Nación”.

“Estamos hablando de la caída de regalías y, por ende, menos coparticipación, un concepto que impacta económicamente en los municipios, porque si la Provincia recibe menos fondos también reciben menos recursos las localidades” expresó y, en ese sentido, se preguntó “no sería importante para la Nación que aportemos a la ecuación energética del país y, por ello, recibamos regalías por la producción, recursos que serían genuinos”.

Vidal remarcó que estos son los temas que “estamos hablando con el Gobierno Nacional” y por ello aseveró “queremos que tomen conciencia de la gravedad de la situación y que pongan en una balanza las decisiones que toman y lo que cada determinación significa para nuestra provincia y para los habitantes de Santa Cruz”.


PROVINCIALES

Leguizamón: “La diputada Ponce está enojada porque se le descontó más de 1 millón de pesos por no ir a trabajar”

Publicado

el


El vicegobernador desmintió las acusaciones de la legisladora de Unión Por la Patria y criticó: “Es una bajeza que utilice la violencia de género mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.

El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, en calidad de presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz, desmintió categóricamente las falsas acusaciones vertidas por la legisladora del bloque opositor Unión Por la Patria, Lorena Ponce, quien aludió presunta violencia institucional, de género, laboral y política.

En este sentido, Leguizamón aclaró que esta tarde la diputada Ponce ingresó a su despacho en Presidencia –sin autorización y con testigos de por medio- a una reunión de la cual participaban únicamente el vicegobernador y los presidentes de los diferentes bloques parlamentarios para coordinar aspectos técnicos de cara a la 4° Sesión Ordinaria que se desarrolló este mediodía en el recinto de la Legislatura Provincial.

En ese contexto, la diputada Lorena Ponce visiblemente alterada y enojada tras el descuento por la suma de $1.200.000 que sufrió junto a sus pares del bloque Unión Por la Patria -a excepción del diputado Carlos Santi- por haber faltado injustificadamente a la Sesión Inaugural de la HCDSC que se realizó el pasado 01 de marzo en la localidad de Pico Truncado, comenzó a subir el tono de voz con agravios hacia el vicegobernador delante de los presentes.

Con respecto a este tema, Leguizamón, fue contundente y advirtió: “Les descontamos ese porcentaje de su dieta como a cualquier empleado que se ausenta de su lugar de trabajo sin justificación, tal como se había anticipado y conforme lo establece el Reglamento de la Cámara de Diputados. Los legisladores deberían dar el ejemplo y cumplir con su obligación de trabajar. El hecho de ser diputados no les confiere ese tipo de privilegios ni los pone por encima de ningún otro trabajador”.

Por último y sobre la denuncia de Ponce por presunta violencia de género hacia su persona, Leguizamón expresó: “Es indignante y de una bajeza inusitada que una representante del pueblo utilice un tema tan sensible como estrategia para intentar despertar un sentimiento de empatía y lástima en la ciudadanía, con la complicidad de sus pares del bloque opositor Unión Por la Patria, mofándose de las verdaderas víctimas de este flagelo social”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.