PROVINCIALES
El Gobierno ofreció un aumento del 36% en tres tramos al sector docente

La reunión paritaria pasó nuevamente a cuarto intermedio hasta el miércoles 28 de febrero a las 15 horas. El Ejecutivo mejoró el ofrecimiento, proponiendo un aumento del salario en tres tramos: 16% para febrero a pagar en complementarias, 12% para marzo y 8% para abril, con una cláusula de revisión.
El Consejo Provincial de Educación afirmó que “esta propuesta salarial significa el mejor ofrecimiento que el gobierno puede efectuar en este momento conforme a la situación financiera de la provincia”.
En este nuevo encuentro, el Ejecutivo ofreció un aumento del l 16% con los haberes del mes de febrero de este año, que se abonará por complementarias; incrementar el 12% con los haberes del mes de marzo y un 8% con los del mes de abril.
En este sentido, además propuso reunirse nuevamente en el mes de abril con el fin de dejar la paritaria abierta y revisar el impacto de la inflación del primer trimestre del año en el salario docente, con el compromiso de trabajar para recuperar el desfasaje que haya surgido hasta este momento.
Indicaron que se pretende atender la demanda sindical de recuperar el poder adquisitivo del salario docente, tal como ha manifestado el gobierno provincial en reiteradas ocasiones.
En la oportunidad estuvieron presentes el Ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez, el Ministro de Gobierno; Pedro Luxen, el presidente del Consejo Provincial de Educación, Daniel Busquet, los secretarios gremiales de ADOSAC, Javier Fernández y de AMET, Gustavo Basiglio, entre otros.
Ambos gremios acercarán la propuesta a las bases para dar una respuesta en la nueva reunión prevista para el próximo miércoles 28 a las 15 horas en las instalaciones del Consejo Provincial de Educación.
PROVINCIALES
Destituyen al jefe de Vialidad Nacional en Santa Cruz tras la polémica por la destrucción del monumento a Osvaldo Bayer

Paulo Croppi, responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, fue removido de su cargo por el Gobierno Nacional luego del repudio generalizado que generó la demolición de la obra del escultor Miguel Villalba en homenaje al escritor e historiador Osvaldo Bayer.
El Gobierno de Javier Milei oficializó la cesantía de Paulo Croppi, quien se desempeñaba como jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional en Santa Cruz. La decisión se conoció a través de una disposición interna a la que accedió La Opinión Austral, en la cual se solicita iniciar las actuaciones para formalizar la desafectación de Croppi, así como la de Raúl Borquez, otro funcionario vinculado a la jefatura.
Croppi había quedado en el centro de la polémica tras difundirse un video en el que se observa una retroexcavadora destruyendo el monumento en homenaje a Osvaldo Bayer. La obra, realizada por el escultor Miguel Jerónimo Villalba, estaba ubicada en el ingreso norte de la ciudad de Río Gallegos, a pocos metros del control policial de Güer Aike.
La demolición generó una ola de críticas y expresiones de repudio desde distintos puntos del país, en defensa de la figura del escritor, periodista e historiador, fallecido en 2018, quien es considerado un símbolo de la memoria, los derechos humanos y la lucha contra la impunidad.
En la misma disposición se encomendó a la abogada Andrea Lebrand que asuma de manera transitoria el despacho de la jefatura del Distrito 23, “hasta tanto se determine quién revestirá como titular de esa función jerárquica y/o se adopte una decisión equivalente”.
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO23 horas atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Capacitación exclusiva para nodocentes de la UNPA: aprendé a gestionar redes sociales institucionales