PROVINCIALES
El arte en tu barrio: Los vecinos del Procrear ya inauguraron sus murales

Se trata de cuatro murales realizados por artistas urbanos de la Casa de la Juventud del Municipio. Durante varias semanas, los jóvenes trabajaron intensamente en los muros que contienen el tanque del barrio, donde dejaron plasmada la Laguna Ortiz, los Campeones del Mundo, los personajes de Dragon Ball Z, un anime que atrapó a las distintas generaciones y grafitis artísticos.
Con la presencia del intendente Pablo Grasso, referentes de la Junta vecinal, vecinos del sector y los talleristas de la Casa de la Juventud, se llevó adelante la presentación formal de los cuatro murales ubicados en el Barrio Procrear de esta capital.
También acompañaron los integrantes del gabinete municipal, los diputados Martín Chavez y Eloy Echazú, la jefa del área joven de la Comuna, Antonella Sandoval y público en general.
En la ocasión descubrieron una placa recordatoria de lo que ha sido el primer trabajo del programa “El arte en tu barrio”, una acción que permite embellecer la ciudad y potenciar a jóvenes artistas. Los autores de estos trabajos fueron los grafiteros y muralistas fueron Bastian Sánchez, Franco Espinosa, Carlos Espinoza y Daniel León.
Al respecto, Sánchez recordó que “fuimos convocados por el intendente a ser parte de esta propuesta que involucró a todos los vecinos del Procrear. Se entendió que había una manera de embellecer el sector, sacando las pintadas políticas y ahora, nuestra intención es replicar esto en los distintos barrios de la ciudad”.
El joven valoró que “este tipo de iniciativas cambian la mirada del vecino sobre lo que es el arte urbano”.
Para cerrar, agradeció a los vecinos que “fueron muy amables, nos atendieron y eso cambió la imagen del área y suma al Municipio. Los pibes hoy tenemos un lugar, que es la Casa de la juventud”.
Desde el área señalaron que “el proyecto es darles espacio a más artistas para llegar a más barrios y que encuentren la forma de expresarse. Ya los grafitis no son actos de vandalismo, sino arte que todos podemos disfrutar”.
Por su parte, la presidenta de la Junta del barrio, Mónica Villarroel comentó que “estoy muy emocionada y contenta de que se haya concretado este proyecto. No solo para mejorar la imagen del barrio, sino para la ciudad”.
Destacó el valor de los cuatro artistas: “son jóvenes muy trabajadores y honestos. Generamos una relación muy amistosa, por lo que agradezco el pedacito de su corazón que dejan en cada obra”, concluyó.
PROVINCIALES
Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.
Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.
En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.
En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.
Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios