PROVINCIALES
Una semana de paro en la UNPA: la pérdida de siete sueldos desde 2019

ADIUNPA adhirió al paro de cinco días -del 27 al 31 de marzo- dispuesto por la CONADU Histórica en reclamo de mejora salarial para docentes universitarios.
Toda la semana que viene -del 27 al 31 de marzo- habrá medidas de fuerzas en las universidades del país cuyas organizaciones integren la CONADU Histórica. El reclamo abarcará a ADIUNPA en la UNPA y sus unidades académicas de toda la provincia, los que ya comenzaron a informar sobre este extenso paro por reclamos salariales.
La extensa jornada de protesta no es ninguna novedad. La semana del 13 al 18 de marzo incluido, ya se habían concretado seis días paros puesto que coincidía con las fechas en las que la mayoría de las Casas de Estudios iniciaban su ciclo lectivo 2023. La UNPA originalmente iba a comenzar el dictado de clases el 13 de marzo, pero debido a un cambio en el cronograma de inscripciones, se extendió a este lunes 20 de marzo.
Para este semestre, el Gobierno nacional ofreció (y que fue rechazado por la CONADU) un 2,8% de aumento para cerrar la paritaria de 2022, y un 30% en tres cuotas, 16% en marzo, 7% en mayo y 7% en junio.
Los profesores universitarios ya arrastraban la pérdida del salario del año anterior con una inflación que rozó el 100%.
«En la paritaria nacional es de público conocimiento que del 27 al 31 de marzo paramos todas las actividades docentes: grado, extensión e investigación por la reapertura de la Paritaria y que las recomposiciones sean automáticas y mensuales para no perder poder adquisitivo», señalaron desde ADIUNPA
Esta semana, realizarán una campaña de visibilización de los reclamos con pegatina de carteles en las Unidades Académicas, panfleteadas y flyers para los que trabajen desde la virtualidad.
«Cómo la situación de inicio de clases es dispersa, en algunas Unidades Académicas hablaremos con los alumnos/as sobre la situación y el escenario por venir», mencionaron, y cuestionaron «La pregunta aquí y ahora es ¿dónde quedó la defensa de la educación pública cuando todos marchaban contra el Gobierno anterior? ¿Acaso no estamos peor, porque mejor seguro que no?».
ADIUNPA indicó que la pérdida salarial acumulada desde el 1 de octubre de 2019 -fecha desde la cual se afecta el salario por las paritarias en el actual mandato de gobierno- al 31 de enero de 2023, «equivale a más de siete salarios actuales, según el Laboratorio del Salario de la Docencia Universitaria».
Tiempo Sur.
PROVINCIALES
Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.
En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.
El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.
El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO13 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas