PROVINCIALES
Primeras tendencias de las PASO en Santa Cruz


Desde su página oficial el Gobierno de Santa Cruz dio detalles de los primeros registros con el 98,10% de votos escrutados.
Desde su página oficial el Gobierno de Santa Cruz dio detalles de los primeros registros con el 98,10% de votos escrutados.
501 / Cambia Santa Cruz 39.91%
Juntos Por Santa Cruz / Reyes Roxana (13843 Votos)
Con Vos / Roquel Leonardo (11094 Votos)
Tu Voz En El Congreso / Mestelán Gabriela (10336 Votos)
Evolución Santa Cruz / Zeidán Omar (3329 Votos)
Futuro Santa Cruz / Bocco Martín Alejandro (3200 Votos)
Santa Cruz Nos Une / Márquez Pedro (1678 Votos)
Frente de Todos. 26.55%(31020 Votos)
Acuerdo Santacruceño / González Gustavo
182 / SER – Somos energía para renovar Santa Cruz 23.87% (28231 Votos)
Unidos / Vidal Claudio
503 / Frente de Izquierda y de Trabajadores – 8.14%(9632 Votos)
Lista 1 A Unidad De La Izquierda / Gutiérrez Nicolás (6094 Votos)
503 / Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad 8.11%(9754 Votos)
R) Evolucionemos La Izquierda / Aguilar Yesica Paola (3660 Votos) 37.52%
Izquierda al Frente por el Socialismo
Para Renovar La Izquierda / Mariano Jorge Jesús
Empadronados
Totales: 256046
Votaron: 13362252.19%
Mesas
Totales: 877
Escrutadas: 71481.41%
Votos
Afirmativos: 12256691.73%
Blancos: 23841.78%
Nulos: 85566.40%
Recurridos: 910.07%
Impugnados: 250.02%
PROVINCIALES
Diputados aprobaron el proyecto de Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz

Los legisladores sancionaron la iniciativa de la diputada Adriana Nieto, mientras que el proyecto del Ejecutivo Provincial para impulsar reformas que garanticen la imparcialidad del Tribunal de Cuentas, será analizado en comisiones.
Presidida por el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados, Javier Jara, debido a que el vicegobernador se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial, y con la presencia de 21 diputados (con la ausencia justificada del diputado Pedro Luxen), esta mañana se desarrolló la 3° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, en donde se trataron y aprobaron proyectos de relevancia que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.
En este contexto, los legisladores aprobaron por mayoría el proyecto de Ley N°499/24 presentado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se crea la Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz, que promueve un método pacífico de resolución de conflictos incorporando la figura de los mediadores, moderniza el acceso a la justicia y descomprime el sistema judicial que actualmente se encuentra colapsado.
En este sentido, la autora de la iniciativa destacó que la sanción de esta Ley de Mediación “significa un gran avance en materia de modernización. Este sistema promueve el diálogo cara a cara, la empatía, el acercamiento entre las partes y la resolución de conflictos de una manera más amigable”.
Por otra parte, ingresó el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para la creación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz, el cual pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación General; al igual que el proyecto de Ley N°100/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) de similar espíritu.
Vale destacar que tanto la iniciativa del Ejecutivo Provincial como la de la diputada Adriana Nieto promueven reformas estructurales en el órgano de control externo, tendientes a alcanzar una mayor transparencia y celeridad, garantizando la independencia y la imparcialidad en el control de la Administración Central y una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos.
Del mismo modo, el proyecto de Resolución N°141/25 -también de Adriana Nieto- mediante el cual solicita al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, que remita un informe a la Honorable Cámara sobre los hechos que son de público conocimiento en los que se vería involucrada la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad, Dra. Julia Chalub, finalmente pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Municipales.
Por último y en igual sentido, la Nota de Gobierno N°001/25 del Poder Ejecutivo Provincial de pedido de acuerdo para conformar la Comisión Especial prevista en el artículo 4° de la Ley N°3809 para designar al Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Constitucionales, donde será analizado en profundidad.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre