PROVINCIALES
PASO 2021: El Registro Civil atenderá el sábado 11 y el domingo 12 en todas las localidades de Santa Cruz

El Gobierno de Santa Cruz informa que el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, dependiente del Ministerio de Gobierno, atenderá al público el sábado 11 y domingo 12 de septiembre en toda la Provincia, con motivo de realizarse las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).
El horario de atención, con carácter extraordinario, será para el día sábado 11, de 9:00 a 16:00, y para el domingo 12, de 8:00 a 18:00.
El director General del Registro Civil, Ariel Pincheira, entrevistado por LU14 Radio Provincia explicó que se abocarán a la entrega de los DNI tramitados y que aún no han sido retirados, y también a la recepción de otros trámites, durante este próximo fin de semana.
“Tenemos mucha demanda, a veces es una costumbre hacer los trámites a último momento, por lo que vamos a estar el fin de semana en los registros civiles de toda la Provincia, realizando la entrega de los documentos que tenemos a la guarda, en cada una de las localidades”.
Por otro lado, explicó que se está trabajando “hace un tiempo con un horario extenso en el Registro Civil, por lo menos en la localidad de Río Gallegos que es donde más demanda tenemos, estamos trabajando hasta las 18:00, dándole información a la gente y contestando todas las dudas que pueden surgir a medida que van teniendo que realizar trámites de actualización, de pérdida o extravío del documento”.
Pincheira manifestó su satisfacción por la tarea desplegada hasta el momento, porque más allá de la pandemia por Covid-19 que estamos atravesando como comunidad, y de la organización que fue necesario implementar en un comienzo, “hemos podido generar soluciones, dar respuesta y hemos tenido que extender el horario para poder cumplir con todas estas personas que no han podido realizar su trámite”.
En cuanto a la cantidad de DNI, el Director General comentó que se estará realizando la entrega, en el Registro Civil de Río Gallegos específicamente, sito en Mariano Moreno 123 (esq. Fagnano), de una cantidad que oscila entre los trecientos y cuatrocientos documentos. Mientras que el total en toda la Provincia, alcanza alrededor de mil cien DNI que están a la guarda y en espera de ser entregados, en todos los registros civiles de Santa Cruz.
“Son bastantes, pero más allá de esto, calculamos que estamos haciendo cien trámites por día, solamente en el Registro Civil de Río Gallegos, por lo que a raíz de ese cálculo que tuvimos que hacer consideramos que la entrega es exitosa”.
Por último, el Director del Registro Civil reiteró que en cada una de las localidades de la Provincia, el personal de los registros va a estar realizando estas tareas, en amplios operativos, con vistas a estas elecciones del domingo 12, y que espera que lxs ciudadanxs que así lo requieran se hagan presentes para luego poder emitir su voto.
PROVINCIALES
Se inauguró la muestra Malvinas, memoria y soberanía en el Centro Cultural Santa Cruz

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, inauguro este lunes por la tarde la muestra “Malvinas, memoria y soberanía”. La misma, estuvo organizada por el Archivo Histórico Provincial que, a partir de documentos, imágenes y testimonios de los veteranos, reconstruye los hitos de la lucha diplomática, los acontecimientos de 1982 y el impacto de la Causa Malvinas en nuestra identidad nacional.
Con un importante acompañamiento de veteranos de la Guerra de Malvinas y la comunidad de Río Gallegos, se realizó esta tarde la inauguración de esta muestra que estará abierta al público durante abril en el Centro Cultural Santa Cruz con el propósito de invitar a la reflexión sobre una causa que une a todos los argentinos y que debe ser transmitida a las futuras generaciones.
“Malvinas, memoria y soberanía”, propone un recorrido por la historia de las Islas desde sus primeros registros hasta la actualidad a partir de documentos que se conservan en el Archivo Histórico Provincial. A partir de documentos, se recuperan los hitos de la lucha diplomática, los acontecimientos de 1982 y el impacto de la Causa Malvinas en nuestra identidad nacional.
Asimismo, contiene material audiovisual producido por la Secretaría de Cultura con los testimonios de los veteranos radicados actualmente en Río Gallegos con el fin de reconocer el valor con el que defendieron la Patria.
La muestra, que se exponen en las salas de Ramón y Cajal N°51 de 8:00 a 19:00, se extenderá durante el mes de abril y se podrán solicitar visitas guiadas para grupos escolares, escribiendo al correo electrónico [email protected].
Dicho acto contó con la participación del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli; el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela y el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos. Además de autoridades provinciales, legisladores provinciales y municipales y autoridades de las fuerzas armadas y de seguridad.
En esta ocasión, el titular de la cartera Cultural Adriel Ramos comenzó dando la bienvenida a los presentes y destacó: «Queremos darle la bienvenida a esta muestra que trabajó durante mucho tiempo, con mucho esfuerzo por parte de la Secretaría de Estado de Cultura y las diferentes entidades que han colaborado”.
Además, subrayó que «el proceso ha sido un proceso que tuvo como objetivo hacer una muestra de calidad, con un trabajo muy riguroso que llevó adelante el Archivo Histórico.» Por lo tanto, enfatizó que esta exposición representa principalmente «un homenaje, un reconocimiento a los veteranos y caídos de la Guerra de Malvinas”.
Finalmente, expresó: «Pretendemos con esto acercar el conocimiento y la historia y los hechos, principalmente a la comunidad educativa”.
Por su parte, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela resaltó la importancia de reconocer a quienes han peleado por nuestra tierra y afirmó: «Es importante reconocer a la gente que ha peleado por nuestra tierra. Ese reconocimiento tiene que ver en eso, de que siempre estén presentes.»
En tanto, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, agradeció especialmente la presencia de la madre de José Honorio Ortega, héroe provincial, mencionando: «En primer lugar, agradecer la presencia de todos y especialmente de la madre de José Honorio Ortega, quien es nuestro héroe provincial”.
También, destacó la unión nacional que genera la causa Malvinas al afirmar: «Si hay algo que nos une a los argentinos, es la causa Malvinas. Dejamos de lado absolutamente las cuestiones humanas y volvemos a hermanarnos todos”.
A su vez, recordó con énfasis: «Dijimos también que en Malvinas quedó regada sangre argentina, no sangre de soldados argentinos, quedó regada nuestra sangre. Por ello es que reclamamos nuestra soberanía».
En otro tramo, subrayó que «un soldado muere dos veces: muere en el campo de batalla y muere si se lo olvida», recalcando la importancia de no olvidar.
Por último, alentó a la continuidad de este reconocimiento con las palabras: «A seguir levantando la bandera de Malvinas porque fueron, son y serán argentinas”.
-
RIO TURBIO2 días atrás
El carbón de Río Turbio, protagonista de una prueba piloto para el Plan Calor 2025 en Río Negro
-
PROVINCIALES1 día atrás
Milei reclama $87 mil millones al gobierno de Vidal por deudas generadas en la gestión de Alicia Kirchner
-
PROVINCIALES2 días atrás
Daniel Peralta, tras reunirse con Claudio Vidal: “Buena charla con el Gobernador”
-
PROVINCIALES2 días atrás
Pavez: “Nuestra tarea es visibilizar que es un juego solidario y que la gente pueda empezar a ver hacia dónde va ese dinero”