RIO TURBIO
Jubilados y trabajadores marcharon en Río Turbio en defensa del sistema previsional

Preocupación por ANSES, PAMI y el futuro de los derechos jubilatorios
En las calles de Río Turbio, distintas organizaciones sociales y políticas se manifestaron en solidaridad con los jubilados y trabajadores estatales, denunciando la crisis del sistema previsional argentino. Ricardo Bordón, exdirigente de la seccional de ATE Río Turbio, expresó la preocupación por el desfinanciamiento de ANSES y PAMI, y la falta de un salario digno para los jubilados acorde al costo de la canasta familiar.

“Estamos hoy acá en esta hermosa manifestación con compañeros de todos los sectores y para nosotros es muy importante que nos acompañen a los jubilados. Hoy la situación del sistema de previsión argentino es muy complicada”, expresó Bordón, durante la movilización que recorrió las calles de la ciudad.
En ese sentido, Bordón explicó: “Estamos haciendo un gran esfuerzo de salir de la etapa carbonera, de la etapa de nuestra empresa, para sumirnos en discutir la problemática general y grave que atraviesa a los jubilados con las formas de moverse de los trabajadores, o sea, de las condiciones del PAMI y del ANSES”. Además, agregó: “Hoy es el ANSES la que está en juego sobre un sistema perverso económico que avasalla justamente ese sistema que tiene que ver con la carga económica para poder solicitar la salud, la educación, en fin, un montón de cosas que por ahí acarrean necesariamente los jubilados en este momento”.
Asimismo, Bordón remarcó: “No es que estamos en una etapa de superación, a nosotros nos duele la situación de la empresa, nos duele esta figura de sociedad anónima, queremos la empresa estatal, queremos la cargo eléctrica, queremos todos los compañeros trabajadores, los 2.049 compañeros, queremos que sigan trabajando y queremos la defensa del convenio colectivo y las actas anexas donde están los derechos de los jubilados”.
En relación con el sistema previsional, el exdirigente indicó: “El ANSES tiene un fondo de garantía y sustentabilidad de 76.000 millones de dólares que están siendo saqueados, pero ya no solamente con este gobierno. Hace cuatro gobiernos, en los cuatro gobiernos anteriores, no han logrado que los jubilados tengan un salario digno de acuerdo al costo de la canasta familiar”.
Por otro lado, sobre la situación del PAMI, sostuvo: “¿Cómo puede ser el PAMI, que sea la obra social más importante de América Latina, que tenga que quitar, anular medicamentos que nosotros durante 30, 40 y más años hemos solventado a través de los aportes de ley?”. En la misma línea, cuestionó a Jairo Enoch Guzmán, representante del PAMI en Santa Cruz: “Es uno de los adalides políticos de este sistema perverso y genocida, que se llama narcocapitalista, libertario, que, bueno, él habla de que hay que destruir el Estado, que lo importante son las empresas privadas, habla muy mal de los trabajadores de la empresa SRT y él se tiene que encargar realmente de los graves problemas que tenemos los compañeros jubilados acá en el PAMI”.
Además, Bordón denunció casos concretos de dificultades en la atención de los jubilados: “Hoy un compañero tenía que hacerse un estudio que había acá en Río Turbio, la maquinaria estaba, pero cuando se acercó al estudio le dijeron que tenía que pagar 90.000 pesos más porque ellos no tienen contacto con el PAMI”. Ante esta situación, exigió: “Le decimos acá al señor Guzmán, déjese de hacer tanta política partidaria y dedíquese a su función, que para eso le pagan y para eso él tiene que disponer de dar soluciones urgentes a la problemática grave de muchos compañeros”.
Por último, reafirmó la necesidad de garantizar los derechos de los jubilados y expresó: “Nosotros pasamos de ser carboneros, militantes activos por el carbón y por la empresa, ahora estamos inmersos en una situación que tiene que ver con el sistema previsional argentino que involucra al PAMI y a la ANSES”.
La movilización continuó su recorrido con una importante participación de jubilados y trabajadores estatales, visibilizando la demanda por una seguridad social justa y sostenible. “Agradecerle a todos los compañeros que participaron de esta movilización. Y gracias a vos y a tu medio”, concluyó Bordón.
PROVINCIALES
Samir Zeidán respondió con firmeza a Roxana Reyes y al secretario de la Convención Radical: “No hablen en nombre de la UCR, no tienen representatividad”

Tras las manifestaciones críticas surgidas en el marco de la última Convención funcional Radical realizada en Santa Cruz, al vicegobernador de la provincia, Samir Zeidán, se pronunció con contundencia frente a los cuestionamientos provenientes del sector que lidera la diputada nacional Roxana Reyes, al que acusó de haber deteriorado la Unión Cívica Radical y de haber sido funcional al kirchnerismo en los últimos comicios.
Durante dicho encuentro partidario, se objetó la supuesta utilización de la investidura del vicegobernador en disputas internas. En respuesta, Zeidán manifestó:
«Este ataque proviene de un sector que de forma reiterada intenta desacreditar la figura institucional del vicegobernador. En particular, el secretario de la Convención, vinculado políticamente a Roxana Reyes, que recordó su desafío en 2020. No obstante, cabe aclarar que en ese momento presento la renuncia en forma voluntaria, en desacuerdo con la conducción autoritaria ejercida por el sector de Reyes y el costismo, en el cual solo dos o tres personas tomaban todas las decisiones. Siempre sostuvo que regresaría al partido cuando cesara esa forma de conducción. Hoy está en proceso de reafiliciación, al igual que el del presidente de la Convención Nacional, Gastón Manes”.
Zeidán también criticó duramente el estilo de conducción del sector reyesista, señalando que «resulta llamativo el manejo antidemocrático con el que se conduce dicho espacio. El dirigente que hoy lanza acusaciones actúa por mandato de Roxana Reyes, quien en la última elección adoptó una postura que terminó favoreciendo al kirchnerismo. Ella y su grupo fueron los responsables del peor resultado electoral en la historia de la UCR santacruceña».
Asimismo, observó que las críticas personales tienen motivaciones políticas internas: «Este ensañamiento responde a que siempre se manifestó de forma crítica respecto a su liderazgo. Para nuestro espacio, el límite es Roxana Reyes. Lamentablemente, vació de contenido al partido, impuso una conducción verticalista y perdió el respaldo de la ciudadanía».
En relación con las recientes estrategias políticas, Zeidán añadió:
«Reyes busca cerrar un nuevo acuerdo para postularse nuevamente como diputada nacional. En función de ello, articuló un pacto de último momento con Daniel Gardonio para intentar frenar el crecimiento de nuestro espacio, que cuenta hoy con el mayor respaldo entre convencionales y presidentes de comités locales».
Sobre los cuestionamientos relacionados a la afiliación partidaria, Zeidán fue claro:
«El presidente de la Convención Nacional, Gastón Manes, aún no figura en el padrón. Entonces, vemos que solo buscar apuntar sin motivos para dañar su figura partidaria «.
Finalmente, remarcó que ni Reyes ni sus allegados tienen autoridad para hablar en nombre de la Unión Cívica Radical:
«Que se expresa a título personal, pero no en nombre de un partido al que no representa mayoritariamente. El vicegobernador fue electo por el voto popular. Nuestro espacio ganó. No fuimos responsables de la peor elección del partido, como sí lo fue el sector que lidera Reyes».
Zeidán concluyó afirmando que su sector no responde a intereses mezquinos ni actúa con fines partidarios, sino que acompaña toda medida que beneficia al pueblo santacruceño:
«Mientras algunos dirigentes optan por la crítica sin propuestas, nosotros acompañamos las decisiones del actual gobierno provincial que apuntan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Apoyamos, por ejemplo, el aumento salarial a los docentes, la inversión en infraestructura educativa y el acuerdo estratégico con YPF. Nuestro compromiso está con la educación, la salud y la seguridad».
Y cerró con una definición categórica:
“El sector de Roxana Reyes hoy representa a una minoría dentro del radicalismo en Santa Cruz”.
-
PROVINCIALES9 horas atrás
Samir Zeidán respondió con firmeza a Roxana Reyes y al secretario de la Convención Radical: “No hablen en nombre de la UCR, no tienen representatividad”
-
INFO. GENERAL18 horas atrás
Detención por medida restrictiva de libertad
-
RIO TURBIO18 horas atrás
Primer circuito histórico minero en Rio Turbio
-
PROVINCIALES18 horas atrás
“Estamos con vos” llegó al barrio Santa Cruz