Conectarse con nosotros
Domingo 20 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Elecciones en el SOEM de Río Turbio: Se eligió la Junta Electoral de cara a los comicios de julio

Publicado

el


En una asamblea convocada con una importante participación de afiliados, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) de Río Turbio llevó a cabo la elección de la Junta Electoral para los comicios que se desarrollarán el próximo 4 de julio.

«Como correspondía, porque son los pasos legales, el día de hoy nos convocamos a una asamblea donde hubo un importante número de compañeros. Se decidió realizar la elección y la presidencia quedó a cargo de Margarita Castro, la secretaría en Leonela Barrientos, la primera vocal en Lorena Ortiz, la segunda vocal en Viviana Castro y la vocal suplente en Isabel Vega. Ahora comienza todo el proceso legal electoral», explicó el secretario general del SOEM, Julio Godoy.

Godoy detalló que «nosotros tenemos que hacer la presentación de la documentación de rigor y la elección va a ser el 4 de julio, en donde habrá que ver si hay nueva conducción o si se sigue con lo mismo. En definitiva, es importante este hecho democrático porque genera un nivel de participación significativo y eso es sano para la institución».

Sobre el padrón electoral, indicó que «aproximadamente somos 720 afiliados, aunque hay compañeros que hace poco se han sumado y, en ese aspecto, si no contás con seis meses de afiliación no podés votar. También se explicó que si sos parte de la Junta Electoral no podés integrar una lista, lo cual es un requisito legal».

Conflicto laboral

En otro orden, Godoy se refirió a la situación de conflicto laboral que atraviesan los trabajadores municipales, quienes se encuentran en un paro de 48 horas. «El martes tenemos la asamblea para determinar, en caso de que no haya ninguna respuesta o si la hay, cuáles serán los pasos a seguir. Si bien estamos en un conflicto, eso no nos impide cumplir con la ley en lo que respecta a la vida del sindicato. Esperamos que desde el ámbito político se piense en que en el medio está la gente y que pueda haber una oferta satisfactoria para los trabajadores, para así volver a la normalidad».

En relación con la resolución emitida por el Concejo Deliberante, Godoy manifestó que «cuando particularmente me tocó hacer la lectura de la resolución, lo que entendemos es que el primer responsable de dar una respuesta sobre el aumento salarial es el intendente. Luego, sí, involucrar a la provincia y a los demás actores para encontrar una solución».

Asimismo, resaltó que «solicitamos un cuarto intermedio y sugerimos cuál era nuestra postura. Nos pareció sano que, al estar dentro de la ley, un concejal por la minoría forme parte de la mesa de negociación. Creemos que es importante ganar tiempo, porque si no, cuando nos damos cuenta, hemos perdido poder adquisitivo y la discusión se alarga, generando conflictos innecesarios. Tenemos que unificar criterios para que las cosas fluyan y recordar que en el medio está la gente».

Por último, respecto a las tensiones que pueden surgir en este contexto, el secretario general del SOEM aseguró que «cuando uno siente la necesidad, expresa su postura y algunos pueden hacerlo con un lenguaje más fuerte, pero creo que no pasa de ahí. No podemos estar cuidando todo lo que decimos todo el tiempo, porque si no, el debate pierde su esencia. En definitiva, lo que planteamos desde nuestro lugar es que traten de ser parte del nexo para poder resolver la situación».


PROVINCIALES

Samir Zeidán respondió con firmeza a Roxana Reyes y al secretario de la Convención Radical: “No hablen en nombre de la UCR, no tienen representatividad”

Publicado

el


Tras las manifestaciones críticas surgidas en el marco de la última Convención funcional Radical realizada en Santa Cruz, al vicegobernador de la provincia, Samir Zeidán, se pronunció con contundencia frente a los cuestionamientos provenientes del sector que lidera la diputada nacional Roxana Reyes, al que acusó de haber deteriorado la Unión Cívica Radical y de haber sido funcional al kirchnerismo en los últimos comicios.

Durante dicho encuentro partidario, se objetó la supuesta utilización de la investidura del vicegobernador en disputas internas. En respuesta, Zeidán manifestó:
«Este ataque proviene de un sector que de forma reiterada intenta desacreditar la figura institucional del vicegobernador. En particular, el secretario de la Convención, vinculado políticamente a Roxana Reyes, que recordó su desafío en 2020. No obstante, cabe aclarar que en ese momento presento la renuncia en forma voluntaria, en desacuerdo con la conducción autoritaria ejercida por el sector de Reyes y el costismo, en el cual solo dos o tres personas tomaban todas las decisiones. Siempre sostuvo que regresaría al partido cuando cesara esa forma de conducción. Hoy está en proceso de reafiliciación, al igual que el del presidente de la Convención Nacional, Gastón Manes”.

Zeidán también criticó duramente el estilo de conducción del sector reyesista, señalando que «resulta llamativo el manejo antidemocrático con el que se conduce dicho espacio. El dirigente que hoy lanza acusaciones actúa por mandato de Roxana Reyes, quien en la última elección adoptó una postura que terminó favoreciendo al kirchnerismo. Ella y su grupo fueron los responsables del peor resultado electoral en la historia de la UCR santacruceña».

Asimismo, observó que las críticas personales tienen motivaciones políticas internas: «Este ensañamiento responde a que siempre se manifestó de forma crítica respecto a su liderazgo. Para nuestro espacio, el límite es Roxana Reyes. Lamentablemente, vació de contenido al partido, impuso una conducción verticalista y perdió el respaldo de la ciudadanía».

En relación con las recientes estrategias políticas, Zeidán añadió:
«Reyes busca cerrar un nuevo acuerdo para postularse nuevamente como diputada nacional. En función de ello, articuló un pacto de último momento con Daniel Gardonio para intentar frenar el crecimiento de nuestro espacio, que cuenta hoy con el mayor respaldo entre convencionales y presidentes de comités locales».

Sobre los cuestionamientos relacionados a la afiliación partidaria, Zeidán fue claro:
«El presidente de la Convención Nacional, Gastón Manes, aún no figura en el padrón. Entonces, vemos que solo buscar apuntar sin motivos para dañar su figura partidaria «.

Finalmente, remarcó que ni Reyes ni sus allegados tienen autoridad para hablar en nombre de la Unión Cívica Radical:
«Que se expresa a título personal, pero no en nombre de un partido al que no representa mayoritariamente. El vicegobernador fue electo por el voto popular. Nuestro espacio ganó. No fuimos responsables de la peor elección del partido, como sí lo fue el sector que lidera Reyes».

Zeidán concluyó afirmando que su sector no responde a intereses mezquinos ni actúa con fines partidarios, sino que acompaña toda medida que beneficia al pueblo santacruceño:
«Mientras algunos dirigentes optan por la crítica sin propuestas, nosotros acompañamos las decisiones del actual gobierno provincial que apuntan a mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Apoyamos, por ejemplo, el aumento salarial a los docentes, la inversión en infraestructura educativa y el acuerdo estratégico con YPF. Nuestro compromiso está con la educación, la salud y la seguridad».

Y cerró con una definición categórica:
“El sector de Roxana Reyes hoy representa a una minoría dentro del radicalismo en Santa Cruz”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.