RIO TURBIO
Obras Públicas para Río Turbio: «vamos a cumplir todas las normas de calidad que Vialidad impone», remarcó Gatter.

El funcionario a cargo de la cartera de Obras, Oscar Gatter brindó especificaciones técnicas con respecto al plan de Obras Públicas anunciado este miércoles por la mañana.
El intendente de Río Turbio, Darío Menna, brindó detalles del plan de obras públicas que muy pronto comenzará a ejecutarse en puntos importantes de la ciudad y que incluirá fondos obtenidos a través de gestiones realizadas ante organismos nacionales, además de una fuerte inversión por parte de la misma Municipalidad.
De la presentación que se efectuó en las instalaciones de la Sala de Situación de la Secretaría de Desarrollo Social, participó además, el Director de Obras de la Municipalidad, M.M.O. Oscar Gatter, quien brindó detalles técnicos acerca del proceso de licitación, adjudicación y ejecución de las obras.
«Todas las calles serán principalmente de hormigón», comentó el funcionario y detalló «la empresa que resulte adjudicataria tendrá que cumplir con el requisito de analizar y presentar la dosificación del material de base y del hormigón, para ser aprobada por Vialidad Nacional, para así poder contar con hormigón de la mejor calidad posible». Profundizando, Gatter explicó «los trabajos a realizar son apertura de caja, subrasante, base de suelo, compactación y una vez aprobada esta fase, se comienza con el vertido del hormigón».
Con respecto al plazo de ejecución de la obra, el funcionario expresó «El plazo estimado para la ejecución de esta obra es de 10 meses, pero la idea es finalizar lo antes posible, antes del comienzo del invierno». Además, Gatter enfatizó que «vamos a trabajar con los materiales que tenemos en la zona y vamos a cumplir todas las normas que Vialidad Nacional impone, para llegar a la calidad del hormigón estipulada en los estándares».
Con respecto a las obras realizadas por administración municipal, el funcionario comentó «las obras con un plazo de 10 meses, corresponden a las que implican fondos nacionales, y las obras ejecutadas con mano de obra municipal tienen un plazo estimado de 3 meses».
RIO TURBIO
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio

La Municipalidad avanza con la reparación y puesta en funcionamiento de equipos fundamentales para el plan invernal. Se adquirieron cinco nuevos motores y se trabaja en la recuperación total del parque automotor.
En el Taller de la Municipalidad de Río Turbio se llevan adelante tareas clave de reparación de maquinaria pesada, esenciales para garantizar el cumplimiento del plan invernal. Carlos Mangifesta, trabajador municipal, confirmó que «se están realizando importantes inversiones impulsadas por el intendente Darío Menna y su equipo»
Entre las tareas en curso se encuentra la colocación de un nuevo motor en una motoniveladora, junto con la reparación del sistema de cuchilla. Además, otra máquina sin tracción fue enviada a El Calafate y se espera que esté operativa en los próximos días.
«La inversión incluye la compra de cinco motores: para dos cargadoras (una grande y otra chica), un camión de recolección y dos motoniveladoras. El objetivo es restituir el funcionamiento completo del parque automotor y garantizar la operatividad de los equipos durante los meses de mayor exigencia climática»
Mangifesta destacó «el compromiso y la juventud del equipo de trabajo municipal», subrayando la importancia del esfuerzo conjunto para poner nuevamente en marcha maquinaria clave que permanecía parada. A principios de la próxima semana, se prevé la puesta en marcha de la primera motoniveladora, marcando un hito en este proceso de recuperación.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula