Conectarse con nosotros
Martes 20 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

Organizan actividades para festejar el Día del Jubilado

Publicado

el


 “Queremos integrar a todos los jubilados, no importa de qué Centro sea”, expresó Cantalicio Paredes, presidente del Centro de Jubilados Municipales

Este lunes se desarrolló una reunión con los distintos Centros de Jubilados de Río Turbio.

“Nos juntamos primeramente con el Centro de Jubilados de ATE, para organizar algo para el Día del Jubilado y hoy fue una reunión más amplia donde  invitamos al Secretario de Gobierno de la Municipalidad (Jorge Bustos) para hablar sobre la organización de la Semana del Jubilado”, detallo  Cantalicio Paredes, presidente del Centro de Jubilados Municipales.

“Queremos integrar a todos los jubilados, no importa de qué Centro sea”, expresó Paredes, agregando que se llevarán a cabo distintas actividades recreativas, durante esa semana.

En ese sentido apuntó que “lo que se habló y se hace hincapié fuertemente es en el protocolo, por eso estamos programando que las actividades sean en varios lugares, en ATE, en el SOEM, en el Centro de Jubilados Nacionales, con actividades que no convoquen tanta gente y guardando el protocolo”, afirmó

Los encuentros serán desde el lunes 13 hasta el viernes 18 o sábado 10, para el lunes 20, Día del Jubilado, realizar un té con torta, donde se entregarán los premios a los ganadores  de las actividades. 

Vale mencionar que todos  los 20 de septiembre en la Argentina es el día del jubilado. Se trata de una fecha que reconoce a todas las personas que dejaron de trabajar debido a la edad.

El origen de esta celebración se remonta al 20 de septiembre de 1904, cuando se sancionó la primera ley de jubilación.


INFO. GENERAL

Amiguismo y acomodo en la justicia de Santa Cruz

Publicado

el


La retirada del kirchnerismo del poder provincial no solo dejó vacantes en los despachos de la administración pública, sino que también puso en evidencia los espacios que aún conservan influencia. Uno de esos bastiones es la Municipalidad de Río Gallegos; el otro, más silencioso, pero muy poderoso, es el Poder Judicial de Santa Cruz.

Circulan nombres conocidos, apellidos con historia política en la provincia, muchos ya fueron denunciados por el gremio de judiciales, que ven con resignación como hoy encuentran en la justicia un refugio ante la pérdida del control institucional. La falta de concursos públicos transparentes y la persistencia de vínculos de parentesco, amistad o lealtad política a la vieja conducción provincial refuerzan la percepción de que, en Santa Cruz, la Justicia es un reducto de acomodos y amiguismo.

Mientras se exige austeridad y responsabilidad en otras áreas del Estado, el sistema judicial sigue operando con privilegios, beneficios especiales y una lógica corporativa que impide el ingreso por mérito.

Algunos ejemplos de los últimos ingresos al poder judicial:

Claudio García ( ex diputado ex ministro de salud)

Echazu Elea (Hija del Dip por pueblo de Río Gallegos Eloy Echazu)

Carlos Gleadell (ex Parlamentario del Mercosur)

Sergio Gerardo Sepúlveda ( ex secretario legal y técnica de Alicia Kirchner).

Andrea Cantin ( hija ex intendente de Río Gallegos)

Agustina Sironi (hija de Mónica Gutiérrez funcionaria de Pablo Grasso).

Leandro Flores (Amigo de Basanta integrante del tsj)

Rocio Campos ( ex secretaria de Alicia Kirchner )

Fuente: Info Caleta


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.