INFO. GENERAL
Organizan actividades para festejar el Día del Jubilado

“Queremos integrar a todos los jubilados, no importa de qué Centro sea”, expresó Cantalicio Paredes, presidente del Centro de Jubilados Municipales

Este lunes se desarrolló una reunión con los distintos Centros de Jubilados de Río Turbio.
“Nos juntamos primeramente con el Centro de Jubilados de ATE, para organizar algo para el Día del Jubilado y hoy fue una reunión más amplia donde invitamos al Secretario de Gobierno de la Municipalidad (Jorge Bustos) para hablar sobre la organización de la Semana del Jubilado”, detallo Cantalicio Paredes, presidente del Centro de Jubilados Municipales.
“Queremos integrar a todos los jubilados, no importa de qué Centro sea”, expresó Paredes, agregando que se llevarán a cabo distintas actividades recreativas, durante esa semana.
En ese sentido apuntó que “lo que se habló y se hace hincapié fuertemente es en el protocolo, por eso estamos programando que las actividades sean en varios lugares, en ATE, en el SOEM, en el Centro de Jubilados Nacionales, con actividades que no convoquen tanta gente y guardando el protocolo”, afirmó
Los encuentros serán desde el lunes 13 hasta el viernes 18 o sábado 10, para el lunes 20, Día del Jubilado, realizar un té con torta, donde se entregarán los premios a los ganadores de las actividades.
Vale mencionar que todos los 20 de septiembre en la Argentina es el día del jubilado. Se trata de una fecha que reconoce a todas las personas que dejaron de trabajar debido a la edad.
El origen de esta celebración se remonta al 20 de septiembre de 1904, cuando se sancionó la primera ley de jubilación.
INFO. GENERAL
Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.
Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.
Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.
Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.
En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.
Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.
Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.
Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.
Queremos una Argentina pujante, justa y segura.
Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.
Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.
Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.
Ignacio Torres, Chubut
Maximiliano Pullaro, Santa Fe
Martín Llaryora, Córdoba
Carlos Sadir, Jujuy
Claudio Vidal, Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Urgente: fuerte choque en la Ruta 5 entre «La Esperanza» y Río Gallegos
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
Chile considera evacuar toda su costa tras la alerta de tsunami activada por el sismo de 8.8 en Rusia
-
PROVINCIALES1 día atrás
¿Lo sabías o te lo contamos nosotros?
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Accidente que dejó a una mujer con graves lesiones