Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Avanzan con las prácticas profesionalizantes del CEFyAP N°6 Anexo San Julián

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, continúa impulsando las prácticas de los Centros Educativos de Formación y Actualización Profesional, a efectos de promover la adquisición y el dominio de competencia básicas, profesionales y sociales asociadas a diferentes campos ocupacionales para insertarse en el perfil profesional de la provincia.

En este marco, la Subsecretaría de Educación Técnico Profesional avanza con acciones destinadas al desarrollo de las prácticas profesionalizantes en entornos reales de aprendizaje de los estudiantes de Formación Profesional de la ETP.

El pasado martes 30 de agosto, estudiantes del Curso de Camarero y Servicio de Mesa de Salón que se lleva adelante en el CEFyAP N°6, Anexo de la localidad de San Julián, visitaron las instalaciones de Pagra Resto Bar, para presenciar una clase del bartender profesional a cargo de Lucas Díaz.

La iniciativa surgió de la mano del docente Eduardo Martín Velázquez, quien gestionó la propuesta en este espacio gastronómico con el propósito de utilizar las instalaciones del bar, para que los estudiantes conozcan las técnicas del bartender y, a su vez, poder observar las tareas específicas del manejo de una barra.

De esa manera, estudiantes y una docente de apoyo a la inclusión participaron de esta práctica pudiendo conocer cómo se realiza la preparación de tragos; la apertura de bebidas en servicio; el flujo del bar y todas las herramientas específicas del trabajo de bartender.

Cabe mencionar que, el objetivo principal de las visitas a los distintos espacios gastronómicos como Praga, Argensud Cultural o la cocina del nuevo centro cultural de Amutmin, es que los y las estudiantes adquieran conocimientos de gastronomía más amplios, técnicas, y nociones básicas de la administración gastronómica.

Al mismo tiempo, con el acercamiento a conocimientos de los diferentes estilos de servicio de salón, los estudiantes podrán generar una mayor capacidad de flexibilidad; uno de los pilares fundamentales del servicio de mesa/salón. Por otra parte, conocer nuevas tendencias gastronómicas, técnicas y estilos de atención, clásica y contemporánea, podrán comprender los diversos tipos de productos gastronómicos y, además, les proveerá herramientas de acción específicas.

Se recuerda que, desde la reapertura del curso en el mes de agosto, lxs estudiantes realizaron un recorrido por los principios fundamentales de la atención a comensales; la puesta en lugar; la organización del servicio de salón; el armado del equipo y sus tareas; las correctas técnicas gestuales, corporales y verbales de la atención al comensal; tipos de servicio según el evento o tipo de plato; bebidas; armado de distintos tipos de mesa; desbarase; higiene, y nociones básicas de protocolo.

Para concluir el tramo de la formación, los participantes deben realizar las prácticas profesionalizantes de forma real utilizando todas las herramientas aprendidas durante la cursada.


PROVINCIALES

Inauguraron la red de gas en el Barrio Aeroclub de Río Gallegos

Publicado

el


El Gobernador Claudio Vidal, participó este viernes de la inauguración de la conexión de la red de gas en el barrio Aeroclub de la capital santacruceña. Dicha obra realizada por Distrigas SA, se encuentra destinada para un total de 120 viviendas y 70 familias. «Reclamamos gas, agua y luz para Santa Cruz», señaló el mandatario provincial.

La empresa estatal Distrigas SA, llevó a cabo este viernes la inauguración de la conexión de gas en el Barrio Aeroclub ubicado en la ciudad de Río Gallegos. Dicha obra que tuvo una duración de tres meses, está destinada a 120 viviendas y 70 familias con el fin de brindarles el esencial servicio a los vecinos y vecinas.

En el acto, participó el Gobernador Claudio Vidal y el presidente de Distrigas SA, Marcelo De La Torre. Al respecto, el Mandatario Provincial indicó: «Poder llevar gas, como en este caso, la verdad que es muy importante y lo vamos a hacer en otras localidades de nuestra provincia. Si hay algo que reclaman mucho la sociedad es la falta de agua, luz y gas. En momentos difíciles a veces se complica, pero hoy tenemos una nueva alternativa gracias al trabajo y a la gestión de todo el equipo».

«Gas para Santa Cruz; agua para Santa Cruz y luz para Santa Cruz que es lo que estamos reclamando. Quiero felicitar a Distrigas y a todos los empleados por el arduo trabajo que vienen realizando porque esa es la única forma, trabajar entre todos», señaló.

Asimismo, Vidal expresó: «Lo bueno de todo esto es que llega justo antes del invierno por lo que sabemos muy bien que acá el clima es adverso, la Patagonia en si con relación al clima siempre fue difícil y en Río Gallegos, Zona Sur es complejo».

«Todo esto es un paso adelante y vamos a hacer obras de este tipo, nos estamos preparando con todo el equipo para el 1 de mayo en donde haremos un anuncio muy fuerte en paquete de obras no solamente en servicios, sino que también en otras cuestiones de infraestructura como, por ejemplo, planes de vivienda; polideportivos que están reclamando algunos municipios para sus localidades, entre otros. Se viene un año totalmente distinto, generando empleo y también llevando soluciones al reclamo de la sociedad», anunció.

Finalmente, Claudio Vidal reiteró que «el invierno es cruel en Santa Cruz, testigo de esto fue el año pasado que tuvimos el invierno más complejo de los últimos 100 años con un 70 por ciento de la provincia es cubierta por nieve y hasta 25 grados bajo cero por lo que esto era algo urgente».


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.