Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Fernández defendió el lenguaje inclusivo: «No es un problema de idioma, es para que todes se sientan interpelades»

Publicado

el



El Presidente cuestionó la norma adoptada por Horacio Rodríguez Larreta y pidió respetar «la condición de género y la diversidad».

El presidente Alberto Fernández cuestionó la normativa adoptada por el Gobierno de la Ciudad tras prohibir el lenguaje inclusivo en las escuelas, y aseguró que no se trata de un problema de idioma sino «de inclusión».

«Me gusta que Horacio (Pietragalla) use el lenguaje inclusivo. No es un problema de idioma, es un problema para que todes se sientan incluides. ¿Está bien así?», sostuvo el mandatario en el marco del lanzamiento del III Foro Mundial de Derechos Humanos que se desarrollará en la ciudad de Buenos Aires en mayo de 2023.

En el mismo sentido, el jefe de Estado aseguró que el debate hace a la vigencia de los Derechos Humanos y «al respeto al otro». «Hace a respetar la dignidad del otro, la condición de género, hace respetarnos en la diversidad, en la diferencia», enfatizó al tiempo que citó al escritor Charles Bukowski al sostener que se trata de «la vida de los pueblos y de los hombres».

El presidente estuvo acompañado junto a la referente de Abuelas de Plaza de Mayo, Buscarita Roa, en reemplazo de Estela de Carlotto quien debió ausentarse por temas de salud, y Adolfo Pérez Esquivel, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada. Participaron también la directora del CIPDH-UNESCO, Fernanda Gil Lozano, y el secretario Horacio Pietragalla.

«Lo que no debemos hacer es deconstruir nada de lo que hemos construido», pidió Fernández en referencia a la polémica adoptada por Rodríguez Larreta y la ministra de Educación porteña, Soledad Acuña.

A su parte, el secretario Horacio Pietragalla pronunció su discurso haciendo uso del lenguaje inclusivo: «Buenos días a todes», abrió el funcionario. Además, sostuvo que las políticas de Derechos Humanos «solo son abrazadas por gobiernos nacionales y populares», y subrayó en que «no hay compatibilidad posible con políticas neoliberales», en una clara crítica al gobierno del PRO en la Ciudad.

«El orgullo más grande que debe tener Argentina es que la política de derechos humanos no claudica», cerró, ganándose el aplauso del mandatario y el auditorio completo.


Avisos

PROVINCIALES

Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Publicado

el


Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.

Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.

Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.

Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.

Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.

Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.