Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Empleados de comercio: Paritarias hoy se reúnen gremio y empresas

Publicado

el


La negociación salarial de los empleados de comercio entrará en fase de definiciones este martes, cuando el gremio y las cámaras empresarias vuelvan a reunirse.

A mediados de este mes, la Federación de Empleados de Comercios y Servicios (FAECyS) que lidera Armando Cavalieri planteó la necesidad de un nuevo aumento salarial y presentó una propuesta a las cámaras empresariales de la actividad mercantil. Los empresarios aceptaron reabrir la discusión paritaria y se dispuso un cuarto intermedio hasta este martes 27 de julio.

Del pasado encuentro del 13 de julio, que duró apenas una hora, participaron los representantes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Unión de Entidades Comerciales Argentinas (UDECA), que dieron el visto bueno para volver a negociar. Y el encuentro se realizó en el Ministerio de Trabajo, bajo la supervisión del Secretario de Trabajo de la Nación Marcelo Bellotti.

La de Comercio se trata de la negociación colectiva más populosa de la Argentina, dado que involucra los haberes de casi 1,2 millones de trabajadores registrados. Por su peso específico, es una referencia ineludible que marca el pulso de la realidad salarial del país. Además, suele derramar sobre el resto de los sectores y los informales.

Qué exige el gremio de comercio

Desde el gremio señalaron que su intención, que ahora espera una respuesta por parte de las cámaras empresarias, es el adelantamiento del 8% que originalmente se había rubricado para septiembre.

Además, pretenden volver a discutir el porcentaje final del acuerdo a la nueva realidad inflacionaria del país. Es un hecho que la pauta del 29% que se había fijado como horizonte voló por los aires.

Vale recordar que el entendimiento al que había llegado Cavalieri con las entidades empresarias en abril fijaba una recomposición del 32% a pagarse en cuatro tramos: 8% en mayo, 8% en septiembre, 8% en enero de 2022 y 8% en febrero de 2022.

La revisión, por su parte, se había consensuado para enero del año próximo, por lo que su llegada se convirtió en un hecho demasiado lejano.

Desde las cámaras empresarias, por su parte, habían puesto reparos en la previa del encuentro del 13 de julio. Dejaron trascender que un anticipo de la cuota de septiembre generaría problemas en la totalidad de lo convenido hasta el año próximo porque haría entrar en crisis las cuotas de enero y febrero de 2022.

«No se puede estar negociando paritarias cada dos meses», dijo el presidente de CAC, Mario Grinman, horas antes de la cita en la cartera laboral.

Además advirtieron que la mayoría de los comercios todavía se encuentra trabajando en niveles inferiores a los de la prepandemia y que no estaban en condiciones de afrontar un nuevo incremento de costos.

El sindicato de comercio pide el adelantamiento de la suba y, además, revisar el porcentaje.


PROVINCIALES

Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40

Publicado

el


La Administración General de Vialidad Provincial (AGVP), Distrito Vial El Calafate, informó que se ha llevado a cabo con éxito el despeje de nieve sobre la Ruta Nacional N° 40. Se recuerda que por la mañana estuvo cortado el tramo que une La Esperanza con El Calafate por la nevada que se registró desde hora temprana.

Se indicó que dichas tareas fueron realizadas con el acompañamiento del segundo jefe, Cristian Inostroza, con el objetivo de garantizar la transitabilidad de la vía.  Los operarios utilizaron un camión pala que pertenece al distrito Vial El Calafate.

A pesar de los trabajos efectuados, se recomienda a los usuarios circular con extrema precaución debido a posibles sectores con presencia de hielo y acumulación de nieve en banquinas. Se sugiere utilizar cubiertas con cadenas en caso de ser necesario y mantenerse informados sobre el estado de la ruta antes de emprender viaje.

Agradecemos la colaboración y el respeto a las medidas de seguridad por parte de los conductores.

Recomendación para los viajeros

Dado que muchos usuarios prefieren viajar de noche, se recomienda evitar la circulación en ese horario debido a la menor visibilidad y a la posible presencia de hielo sobre la calzada. Se sugiere programar los viajes durante la mañana o la tarde, cuando las condiciones son más seguras y es posible contar con asistencia en caso de ser necesario.

Además, es fundamental consultar el parte de transitabilidad antes de salir a la ruta para evitar imprevistos. Para ello se reitera que se encuentra habilitado el canal oficial de Vialidad Provincial vía whatsapp.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.