PROVINCIALES
1º Encuentro del Consejo Federal de Drogas 2023: la provincia dijo presente

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Secretaría de Estado de Abordaje Integral de Problemáticas de Consumo y Comportamiento (SEAIPCC), participó de un nuevo encuentro de responsables provinciales en materia de atención y prevención de consumos problemáticos realizado por el Consejo Federal de Drogas (COFEDRO), en la provincia de Buenos Aires.

La jornada, que reunió a representantes y autoridades provinciales en la temática, se llevó a cabo en Casa Rosada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Participaron del encuentro, el jefe de Gabinete de la Nación, Agustín Rossi; la ministra de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Kelly Olmos; la secretaria de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación, Gabriela Torres; y lxs representantes de las 24 jurisdicciones del país en materia de consumos problemáticos.
Durante la jornada se presentó el Programa «Fomentar Empleo», una iniciativa articulada con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación para acompañar proyectos laborales en diferentes instancias a personas que están transitando un proceso de atención y acompañamiento en algún dispositivo de la Red Federal Sedronar.
Además, se trabajó en la construcción de un Registro Único de Instituciones habilitadas para tratamientos de internación, acompañados por la titular del Órgano de revisión de la ley de salud mental, María Graciela Iglesias, y los representantes de FONGA, CAAVS y CIPRA, Fabián Tonda, Javier Silberman e Ignacio López, respectivamente.
En representación de la provincia participó el titular de la Secretaría de Estado de Abordaje Integral de Problemáticas de Consumo y Comportamiento, Néstor López, quien explicó que el derecho al trabajo está reconocido y garantizado en el Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales. En la Constitución de la Nación Argentina contemplado en los artículos 14, 14bis y 75 inciso 19. Al respecto, indicó: «si alguien con este padecimiento no encuentra trabajo o lo pierde, se interpreta que no tiene ese derecho y justo acá aparece el Programa Fomentar Empleo como garante de este derecho para una población de entre 18 y 64 años que están en tratamiento, y no cuentan con ingresos registrados».
«Realmente un aporte al abordaje integral en la provincia de Santa Cruz, otra herramienta que ayuda en la complejidad, en la contención y en los cuidados de nuestra comunidad”, cerró.
PROVINCIALES
Se realizó la primera Sesión Ordinaria del CPE 2025

Este viernes 14 de marzo, se llevó adelante la primera Sesión Ordinaria del Consejo Provincial de Educación 2025 , encabezada por la titular de la cartera educativa, Iris Rasgido. La misma contó con la participación de la vicepresidenta, Esther Pucheta; la Vocal por el Ejecutivo, Rosa Villaseca; la Secretaria General, Verónica Muñoz; los Vocales en representación de los docentes de las instituciones de Gestión Pública y Gestión Privada, Pedro Cormack y Gloria Robles respectivamente, y la Vocal por los Padres, Nahir Castillo
Durante la sesión se abordaron diferentes temas entre los que se destacaron las excepciones de Cargos y Horas Cátedra, por licencias médicas; resguardo salarial docente y, además, se aprobó el Cargo de Encargado de Depósito de Materiales – Pañolero, en el marco del Acuerdo N° 057/25-CPE. También, se ratificaron diferentes resoluciones vinculadas a la Educación Técnica Profesional (ETP).
Esta reunión da cuenta del compromiso de la Cartera Educativa en fortalecer los canales de diálogo entre los representantes de las distintas vocalías, a fin de avanzar en la construcción participativa garantizando el normal funcionamiento de este organismo para toma de decisiones fundamentales del sistema educativo de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz recibió a periodistas e influencers en la primera jornada del Fam Press
-
INFO. GENERAL19 horas atrás
Parque Nacional Monte León: Inauguración de obras y una temporada récord que impulsa el turismo en Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio: La usina de 21 megavatios de YCRT garantiza el suministro eléctrico en la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Rescate vehicular tras accidente en Rio Turbio