Conectarse con nosotros
Miércoles 09 de Julio del 2025

PROVINCIALES

YPF comenzó a perforar el primer pozo horizontal no convencional en Santa Cruz

Publicado

el


El nuevo proyecto, que se lleva a cabo en el bloque Cañadón León – Meseta Espinosa, tiene como objetivo la formación D-129, en donde se apunta a los recursos tight.

YPF comenzó las tareas de perforación del primer pozo horizontal en Santa Cruz con el objetivo de alcanzar los reservorios de la formación no convencional D-129 de características tight, algo que es considerado como un nuevo hito para el desarrollo de la compañía en la provincia patagónica.

El anuncio se concretó este miércoles tras la visita de autoridades de YPF y del Instituto de Energía, quienes realizaron una recorrida por el bloque Cañadón León – Meseta Espinosa, cercano a la localidad de Cañadón Seco donde YPF se encuentra perforando el pozo CL- 2495(h).

La particularidad de este pozo es que, una vez alcanzado los 2.400 metros de profundidad, navega de manera horizontal por 1.000 metros dentro de los reservorios tight con reservas de petróleo ya comprobado.

Los recursos «no convencionales» refieren a dos tipos de hidrocarburos: los de las formaciones «shale» y los de las formaciones «tight». En ambos casos, se trata de formaciones muy compactas en las que las últimas se distinguen por su baja permeabilidad y las primeras que son directamente impermeables.

YPF confirmó hace unos cinco años que existen recursos no convencionales en la denominada formación D-129, en la zona norte de Santa Cruz, en la cuenca del Golfo San Jorge.

Pero más recientemente, la compañía decidió encarar una inversión conjunta con CGC para explorar el potencial no convencional del área Paso Fuhr, en el margen oeste de la Cuenca Austral


Avisos

PROVINCIALES

Se inauguró la primera obra del anuncio del 1° de Mayo: gas para 56 familias de Lago Posadas

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz inauguró la primera obra comprometida en el discurso del 1° de Mayo: la instalación de 1.800 metros de red de gas en las manzanas 42, 43, 44 y 45, que beneficia a 56 familias santacruceñas.

Esta obra representa mucho más que una conexión domiciliaria: es calidad de vida, es salud, es justicia social. Y sobre todo, es el cumplimiento de la palabra empeñada.

“Dijimos que íbamos a transformar la realidad de los barrios con obras concretas, y lo estamos haciendo. Paso a paso, con responsabilidad y compromiso”, expresaron desde el Ejecutivo provincial en este día patrio que se celebró en la localidad de Lago Posadas y trae beneficios para los vecinos.

Con esta inauguración comienza a materializarse el plan de obras anunciado por el gobernador Claudio Vidal ante el pueblo de Santa Cruz, legisladores y autoridades, que contempla redes de gas, agua, cloacas y energía en distintas localidades.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.